Ir al contenido principal

Rosalía, J Balvin, El Guincho: Con Altura (Single)

Con Altura
Rosalía & J Balvin
Sony Music
28/Mar/2019


"Sin definición"

La noticia no es que Rosalía decidiera lanzar por primera vez una canción de Reggaetón para su catálogo, y es que era cuestión de tiempo para que dejara de ser ella quien abriera nuevas puertas al mainstream con sus fusiones de flamenco y R&B, para después dar el clavado a la gran ola. Tampoco es que J Balvin sea su invitado especial porque ya les habíamos escuchado juntos el año pasado con "Brillo" en el exitosísimo Vibras; la verdadera noticia aquí es que una canción de dos minutos y pico deja más enseñanzas para tomar en cuenta en futuros debates, que toda su discografía hasta el momento.

"Con Altura" marca el regreso de la vocalista y compositora catalana desde que su segunda obra, El Mal Querer, fuera la bocanada de aire fresco que tanto le urgía a un mercado y listas de popularidad sobrecargadas de ritmos latinos, EDM de fórmula y Mumble Rap carente de autenticidad, capturando al gran público mundial (según, porque los países donde más se escucha son sólo de habla hispana), sin importar el lenguaje, porque esperaban más una nueva voz distintiva que idolatrar pero sin ser más de lo mismo; así que Rosalía llegó para rejuvencer (y de paso para acorrientar a oídos de grandes masas) la música flamenca, por ello es de agradecer que su nuevo sencillo sea un paso más adelante para su evolución musical donde no hay rastros de su denominado "flamenco" y así evitar estancarse y para que algunos incautos tomen esto como evolución. También se agradece que siga en pie su romance musical con El Guincho para seguir desarrollando su sonido, semejante al de Arca y Björk en el sentido de que tanto productor como vocal unen géneros no tan relacionados para renovarse ante la industria, tomando en cuenta que la misma Rosalía declaró que la música reggaeton "clásica" que escuchaba en su juventud fue inspiración y guía para animarse a dar su propia visión del género. No obstante, desde que vemos la portada del single podemos intuir que quizás no haya sido tan buena idea incursionar a un punto tan específico del reggaeton desde la posición donde se encuentran las carreras de los involucrados.

"Con Altura" es una canción de reaggeton para gente que finge ser exigente con lo que escucha; de buenas a primeras, la producción es excelente, de primer nivel como era de esperarse viniendo de estas superestrellas, pero que podamos distinguir cada drum beat o que todas las líneas de sintetizador estén totalmente limpias, no significa que por defecto les estén dando un buen uso, y es que la canción reniega totalmente del género al que pertenece disfrazado el beat o sublimándolo para que tomen protagonismo kick drums esporádicos. Parece broma que en pleno 2019 sigan triunfando canciones de reaggeton que se limitan a colocar en el fondo su icónica y simplísima secuencia de percusión para dar la ilusión de ritmo constante o apabullante, habiendo artistas como el mismo J Balvin que han comprobado la efectividad del género jugando con este ritmo e incluso deconstruyéndolo, factor que da personalidad a Vibras, pero en el caso de "Con Altura", simplemente se detiene unos segundos para marcar su regreso a un ritmo ligeramente acelerado, algo que sin dudas impresionará al público menos experimentado que justifica canciones pobres con argumentos como que es el futuro de la música, o que piensa que por ser pagajosa con lo mínimo es una genialidad, o que por fin hacen algo fino dentro del género para después terminar en el mismo saco.

No hay mucho que decir del apartado lírico puesto que numerosos versos están incompletos, podría ser a favor del mood que usualmente propone el reggaeton de obviar los temas que toca y dejar esa chispa de sensualidad y misterio deliciosamente obvio, pero cuando tenemos de protagonistas a dos personas con voces y flow particulares propiamente desarrollados cantando como robots que tiran por la borda la afinación, se pierde cualquier vestigio de magia. Una frase popular para el género es que cuando escuchas un minuto de cada canción ya la escuchaste completa, algo que la mayoría de sus seguidores ignoran simplemente por el hecho de que el ritmo es tan magnético y efectivo que llega al punto de ser hipnótico, aquí no pasa esto último, "Con Altura" es una canción tan corta que se siente más como un sketch o canción hecha a partir de versos ensayados en outtakes o simplemente querían monetizar algo sin matarse demasiado. El sonido distintivo del track es precisamente no estar definido pero bien pulido, lo cual a la larga se siente como un desperdicio sabiendo de lo que son capaces. Se agradece la duración porque tardará un poco más en lograr que la gente se canse de ella, pero al no llegar a ningún lado ni ofrecer nada para las masas fuera de un pretexto para justificar gustos culposos, el resultado es decepcionante.

"Brillo", el corte donde ambos protagonistas ya se habían encontrado, es infinitamente mejor porque pertenece al contexto de Vibras, siendo esa pequeña ventana dentro del álbum que se abre a un estilo ajeno, más orgánico que no deja de tratar temas hedonistas con el conforte de una guitarra acústica, destacando por ofrecer una nueva visión al género más popular en este hemisferio. En contraste, "Con Altura" se sale por la tangente pretenciosa, por el "soy y a la vez no soy" definido por la indecisión y ganas de decir que porque suena distinto es bueno, pero no, desde ya garantizamos que el vídeo musical terminará siendo más recordado que la misma canción.

4/10




Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...