Ir al contenido principal

The National: I Am Easy To Find

The National
I Am Easy To Find
4AD Records
17/May/2019


"No tan fácil de apreciar"

Los discos dobles son un arma de doble filo. Por un lado, el oyente puede estar contento con encontrarse con un buen puñado de canciones de su artista favorito, pero, por el otro, no suele ser muy habitual que un disco de larga duración sea perfecto. De hecho, hay muy pocos trabajos dobles que entren entre los más recordados de la historia. Por eso siempre es un riesgo publicar uno, porque, aunque haya buenas intenciones, es muy difícil mantener el nivel durante tantas canciones seguidas. Como ejemplo reciente, tenemos el último trabajo de Vampire Weekend, que está bastante bien, pero que, con cuatro o cinco cortes menos, hubiera sido mucho mejor.

The National siempre han sido de discos largos, pero esta vez se les ha ido de las manos. I Am Easy To Find cuenta con 17 cortes y se va hasta los 63 minutos, algo que no sería tan malo si no fuera porque no están tan inspirados como siempre. No sé si será la gran cantidad de colaboraciones –el disco es una especie de homenaje a las artistas femeninas, y por él pasan nombres como los de Sharon Van Etten, Lisa Hannigan o Mina Tindle-, o porque están más calmados que nunca. El caso, es que hay momentos en los que suenan demasiado planos, y el hecho de que gran parte del disco sean piezas más lentas de lo habitual, donde hay pianos sonámbulos en demasía, no ayuda. Vale que nunca han sido la alegría de la huerta, pero siempre han conseguido dar un punto emocionante a su música. Algo que aquí no les termina de funcionar.

Por supuesto, entre sus 17 canciones, hay varias baladas en las que no fallan, como "Roman Holiday", que es un poco más movida, o esa "Hey Rosey", en la que coquetean con la electrónica. Además de "Hairpin Turns" y "Light Years", dos de los singles que ya conocíamos. Pero no terminan de decir nada nuevo, y no creo que estén al nivel de muchos de los cortes de su discografía más reciente. Sí que logran salirse un poco de su camino, y acertar, en "So Far So Fast", una de las canciones que cuentan con la colaboración del Brooklyn Youth Chorus, y que no resulta tan evidente como las demás.

Lo cierto es que el disco no empieza nada mal, con esa "You Had Your Soul With You", donde sí que dejan lucirse a Bryan Devendorf en la batería, y en la que la voz de Lisa Hannigan, se contrarresta de maravilla con la Matt Berninger. Tampoco puedo decir nada malo de "Quiet Light", en la que nos dejan el típico tema de The National, pero con un puntito más de electrónica, unos syths magnéticos que le dan otra cara con más color a la composición. Y si ya nos vamos a "Oblivions", nos encontramos con la mejor balada del disco. Pero lo mejor viene justo después, en la épica "The Pull of You", en la que Sharon Van Etten pone la voz, y en la que Berninger se pone bastante más animo cuando llega el estribillo, soltando un poco más de ira y ensuciando su voz. Aunque para animo el que le dan a "Where Is Her Head", que al lado del resto del álbum casi parece una canción Punk en referencia al entorno y más, por lo intensa y agitada que irrumpe su percusión. Y para contentarnos a los seguidores de toda la vida, tenemos "Rylan", una pequeña joya con una base rítmica brillante.

Como decía al principio, los discos dobles son complicados, y este trabajo es una buena prueba de ello. Si en lugar de 17 temas, hubieran metido 11 o 12, estaríamos hablando de otro álbum brillante de The National, y no de uno notable, que tampoco está nada mal. Bien abona al renombre y a la buena seguidilla de trabajos que ha llevado a la banda a un nuevo nivel en estos últimos años; la marca la tienen tan registrada que una confesión, una oración como "Not In Kansans" tan mínima pero ecuánime, resplandece sentimientos y una belleza como nunca.
10/v/YSAWY4cU/file.html
79%


02. Quiet Light
03. Roman Holiday
04. Oblivions
05. The Pull Of You
06. Hey Rosey
07. I Am Easy To Find
08. Her Father In The Pool
09. Where Is Her Head
10. Not In Kansas
11. So Far So Fast
12. Dust Swirls In Strange Light
15. Underwater
16. Light Years

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...