Ir al contenido principal

Los Mundos: Calor Central (EP)

Los Mundos
Calor Central
Avandadoom Records
26/Abr/2019


"Viaje al centro de la Tierra"

Hemos repasado con anterioridad la productiva carrera musical de Los Mundos, un proyecto de dos mentes, Luis Ángel Martínez y Alejandro Elizondo, que ya tenían cierto camino recorrido con otras bandas, pero desde que empezaron a maquinar Los Mundos han tenido claro lo que quieren lograr. Ciudades Flotantes, su antecesor inmediato, se sintió como la culminación de muchas ideas, un disco repleto de grandes experimentos y también canciones más convencionales en su estructura yendo desde un ligero Stoner a un Kraut Rock de manera siempre sólida, por lo que esta nueva apuesta para el 2019, Calor Central, significa algo emocionante por descubrir, aunque se trate de un EP.

Su primer sencillo con un título bastante ilustrativo, “Subterráneo Mar Jurásico” inicia con una marca registrada, asemejado podríamos decir a las guitarras más demoledoras de Electric Wizard, pero con un sonido pulido, para de pronto fracturarse en esos versos Pop lentos e hipnóticos característicos de la accesibilidad que nos da Los Mundos; de letras sumamente inteligentes y a seguir por otros cuantos minutos en esa ida y vuelta guitarrera.

Y ya dentro del EP completo tenemos la intro ritual de “Calor Central”, una abducción a la prehistoria; tambores brotantes coordinados que se sienten frondosos (grabados en una mina abandonada), guitarras presentes, de manera muy sutil, y un spoken word de Luis Ángel, nos llevan a lo más alto de una montaña. “Apertura” da esa sensación de subir la intensidad; se siente cada golpe en su lugar, una distorsión con más pesadez y más reverb, y así también, buscan algo parecido en “Sin Vértigo” que se vuelve más cerebral, una especie de Stoner Pop con una gran avalancha de riffs.

Se va acallando el ruido con “Olas de Lava” con una batería más rítmica, un bajo sencillo disfrutable, y de pronto aparece el mítico Sitar con una escala inmersiva y de notas onduladas, dando el toque de psicodelia y ligera acidez retro al track. “La Salida” se nota muy trabajada en su sonido y atmósfera, nuevamente Los Mundos traen una canción con letra muy imaginativa, con ambientes abrasivos contundentes y voces penetrantes a las que es difícil resistirse.

Nuevamente Los Mundos da un paso certero y contundente sin necesidad de lanzar un álbum largo tedioso. En 6 canciones dan algo conciso sin mayores complicaciones, pero que en el todo arraigan a su centro de gravedad de manera perfecta, como si todas fueran de la misma sesión, del mismo día, un orden y concepto que permite una escucha continua sin volverse aburrido.

78


01. Calor Central
03. Sin Vértigo
06. La Salida

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...