Ir al contenido principal

Purple Mountains: Purple Mountains

Purple Mountains
Purple Mountains
Drag City Records
12/Jul/2018


"Resurrección en Nashville"

David Berman es uno de esos artistas introspectivos que ha tenido una vida un tanto jodida. El que fuera líder de Silver Jews, una de las bandas de Indie-Rock más personales surgidas en los noventa, cuenta con un historial de adicciones, intentos de suicidio y depresiones, de lo más abultado. Afortunadamente, todavía sigue por aquí. Eso sí, han tenido que pasar once años para escuchar algo de material nuevo suyo. Berman disolvió Silver Jews en 2009, y desde entonces ha estado descansado en su casa de Nashville, hasta que le ha picado el gusanillo de nuevo y ha formado estos Purple Mountains. Un grupo que es el mejor ejemplo de ese dicho que enuncia “el que tuvo, retuvo”.

Purple Mountains es la banda de Berman, pero el de Virginia se ha rodeado de un grupo de músicos de lo más notables. Entre ellos, Jeremy Earl y Jarvis Taveniere, de Woods, que además producen el disco -en un principio lo iba a producir Dan Bejar, pero no terminó de cuajar la cosa-. El caso, es que, juntos, se han sacado de la manga un debut al que se le pueden poner muchas etiquetas. Porque, aunque muchos lo califiquen como Country, aquí hay un poco de todo, y se podría decir que es un trabajo con un sonido muy americano.

Berman juega con la música de raíces de su país a lo largo de todo el disco. Así, lo abre con un pizpireto corte llamado "That’s Just the Way That I Feel", en el que sí se mete de lleno en la América más profunda. Aunque, eso sí, le da un cierto toque de Soul que lo hace diferente (y mucho más entretenido). Y como no quiere casarse con ningún estilo, inmediatamente después, nos deja "All My Happiness is Gone", uno de los grandes temas del álbum, en el que se deja llevar por un Chamber-Pop que es una auténtica delicia. Una canción que forma parte de la faceta más animada del disco, donde también entran cortes como "Margaritas at the Mall", con sus estupendas trompetas, o, también está por ahí la elegante "Storyline Forever".

Una parte del álbum está formada por temas más reposados ("Darkness And Cold"), en los que Berman se deja llevar y expande su sonido. Uno de ellos es "Snow is Falling in Manhattan", donde se mete de lleno en ese Rock con tintes de Soul y Góspel, que tanto nos recuerda a los últimos discos de Spiritualized. Y la verdad es que le sienta muy bien. Como también le sienta muy bien fusionar los sonidos fronterizos con los más elegantes en "I Loved Being My Mother’s Son", un precioso tributo a su madre. Eso sí, para cerrar el disco, vuelve ponerse muy americano, y nos deja el juguetón "Maybe I’m the Only One Form Me".

Ojo con este disco, que ya está en la carrera para convertirse en uno de los trabajos del año. De hecho, está teniendo unas críticas de lo más entusiastas en los medios de su país. Y no es para menos, poco común escuchar un disco de esta estirpe; tan maduro, tan clásico y con una clase como la de las leyendas del género.
mediafire.com/file/z2esqse8qvwrexc/montan%u0303as_purpuras.zip/file
80%


01. That’s Just The Way I Feel
04. Snow is Falling in Manhattan
06. She’s Making Friends, I’m Turning Stranger
07. I Loved Being My Mother’s Son
08. Nights That Won’t Happen
09. Storyline Fever
10. Maybe I’m the Only One for Me

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...