Ir al contenido principal

Silversun Pickups: Widow's Weeds

Silversun Pickups
Widow’s Weeds
New Machine Recordings
07/Jun/2019


"Con la herida abierta"

Si bien Silversun Pickups no han vuelto ha alcanzar el éxito de su segundo material de estudio, Carnavas del 2006, sí ha sido una banda que ha mantenido un estándar de calidad en sus cinco producciones de larga duración. Widow’s Weeds es la sexta entrega de su carrera, un álbum igual personal como caótico que no encuentra un camino en línea recta, pero sus distintas ramificaciones lo hacen llegar a un buen destino basándose en sus 20 años de experiencia como banda.

Butch Vig, baterista de Garbage y legendario productor, es el encargado de darle forma al material, esto se nota desde los primeras notas de "Neon Wound", que son cristalinas y despertando unos sintetizadores limpios y directos, otorgándole un gran peso, consecuentemente a la batería. Por su parte, "It Doesn’t Matter Why" -primer sencillo del disco- se apega más al Rock con la sutileza del fondo de violines. "Bag Of Bones" y sus distorsiones de guitarra, recuerdan más al sonido de los 90 de agrupaciones como Hole, The Smashing Pumpkins o los mismos Garbage, demostrando que a pesar de los años, las raíces de la banda siguen bien cimentadas.

El disco, en lo general, navega en la línea del Alternativo clásico con melodías melancólicas que reflejan el sentir de una banda que está pasando un proceso de replanteamiento de sus ideas, y eso repercute en su sonido; temas como "Freakzoid", "Don’t Know Yet" y "Straw Man" son clara muestra de ello. Ya acercándose al final del disco, "Songbirds" y "We Are Chameleons" retoman la energía y recuerdan más al sonido logrado por la banda en Swoon de hace 10 años.

Sin duda, Widow’s Weed es el disco más ambicioso de Silversun Pickups, en el que además logran su mejor ejecución de sonido, y aunque pareciera que no volverán a crear hits de la talla de "Lazy Eye" o "Panic Switch", es un disco que van a agradecer los fans de la banda que han seguido su evolución y maduración a lo largo de estos años, y aunque su género no es algo que esté de moda y suena ya un tanto anticuado, siempre se las han arreglado para salir a flote y seguir dentro de la industria, al menos aquí con un paso bastante sólido.
34/v/iOMmVg3X/file.html
78%


01. Neon Wound
04. Don’t Know Yet
05. Straw Man
07. Widow’s Weeds
08. Songbirds
09. Simpatico
10. We Are Chameleons

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...