Ir al contenido principal

The Raconteurs: Help Us Stranger

The Raconteurs
Help Us Stranger
Third Man Records
21/Jun/2019


"Clásico y extraño"

The Raconteurs, y más específicamente, otro de esos proyectos comandados por Jack White, han hecho su tan esperado regreso con Help Us Stranger, su primer álbum en once años, teniendo como antecedente aquel Consolers Of The Lonely; en aquel entonces el proyecto alterno a The White Stripes donde White, mostraba una cara más directa, desatada y punzocortante. Desgraciadamente, entre aquel disco y este nuevo Help Us Stranger ha habido un mar de cosas que no hacen que esto parezca debidamente una continuación, sino más bien una reunión de viejos amigos que han perdido algo de aquella sinergia, porque si bien continúan tocando ese Rock áspero con su debida inspiración Blues, este nuevo disco podría sentirse como un viaje anticuado en una época donde el mismo White a perdido fans con su carrera solista, y donde también, se ha opacado el foco mediático del Rock.

Habría que recordar, que Jack White está saliendo del álbum más extraño de su carrera, el esfuerzo en solitario del año pasado, Boarding House Reach, por lo que Help Us Stranger marca su regreso al Rock de guitarras más tradicional. Entonces es una vuelta digna de agradecer, a pesar de ser siempre un ente fiel a las raíces del Rock con algunas variaciones dependiendo el proyecto; The Raconteurs, que también cuentan con el co-líder Brendan Benson, el bajista Jack Lawrence y el baterista Patrick Keeler, siempre han sacado el lado retro de White, y después de un descanso de 11 años entre álbumes, este LP retoma justo donde la banda se detuvo y de lo que el frontman se olvidó desde su última iteración solista.

Help Us Stranger toca tanto la dulzura del Pop de los Broken Boy Soldiers de 2006 como la extensión de Rock y Country de Consolers Of The Lonely del 2008. Del primero salen los altos coros, enredadas guitarras e histeria (contenida) de "Bored and Razed" así como la discreta belleza acústica de "Only Child". Del último, está el majestuoso piano honky de "Shine the Light On Me" y los rústicos violines de los "Thoughts And Prayers" que se sienten cálidos y cercanos. No hay mayores complicaciones, el grupo sabe bien dónde están cimentadas las bases de su música y a eso rinden tributo, por si acaso, aparecerá uno que otro experimento como la introducción de robotizada de "Sunday Driver" hasta decantarse en la típica pieza de estirpe White Stripe, o la arrogante y retadora "What's Yours Is Mine", casi con versos ensamblados del Hip-Hop y un papel vocal contestatario.

Pero más que cualquier ejercicio de género específico, Help Us Stranger y en general lo que siempre ha sido The Raconteurs, se siente como ese proyecto donde Jack White no funge como la voz de mando, sino funciona como la interacción de todos sus componentes. Las 12 canciones están llenas de riffs de Rock en bruto y cambios estructurales espontáneos; "Somedays (I Don't Feel Like Trying)" comienza como un Rock Folk suave antes de cambiar de marcha a un final casi a manera de himno que celebra la vida, mientras que la intrincada y ajustada "Don't Bother Me" hace y deshace sus nudos instrumentales, muchas cosas ocurriendo a la vez, pero en un núcleo sumamente compacto. El disco se luce con estos malabares como en la misma "Hey Gyp (Dig The Slowness)" donde Patrick Keeler es quien pone en equilibrio todo desde sus astutos tambores.

En comparación con los álbumes solistas de White, Help Us Stranger se siente como un juego sin pretensiones. Y para un proyecto paralelo de colaboración, este es el mejor de los casos. White y Benson no están tratando de reinventar el Rock n' Roll -algo que el White solista creía que podía hacer con experimentos cada vez más osados- sino sólo están tocando algunas melodías pegadizas, ejecutando con inteligencia lo que saben hacer en sus instrumentos y plasmando lo mejor de su estilo. Y eso, es un más que digno regreso de The Raconteurs.

80%


04. Don’t Bother Me
05. Shine The Light On Me
06. Somedays (I Don’t Feel Like Trying)
07. Hey Gyp (Dig The Slowness)
08. Sunday Driver
09. Now That You’re Gone
10. Live A Lie
11. What’s Yours Is Mine
12. Thoughts and Prayers

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...