Ir al contenido principal

Clairo: Immunity

Clairo
Immunity
Fader Records
02/Ago/2019


"Poco de mucho. Mezcla perfecta"

Llevo buena parte del verano escuchando este disco, pero hasta hoy no había leído nada de la historia de Clairo, y la verdad es que hay bastante lío detrás de ella. Principalmente, porque la han acusado de valerse de los contactos de su padre -un alto ejecutivo con muy buenos amigos en la industria musical-, para llegar hasta donde está ahora. Además de ponerle la etiqueta de “industry plant”, que es algo así como un producto, ya sea musical, u otra cosa, muy bien planeado, pero que se vende como algo independiente y nuevo. Vamos, un clásico. Pero, tras todo esto, hay una gran artista que nos presenta un álbum de debut de lo más sólido, en el que hay un buen número de canciones notables.

Bedroom-Pop, Dream-Pop, R&B, Lo-fi, Indie, hasta Nu Soul... Immunity se mueve entre varios estilos musicales, y en los mejores momentos los fusiona todos a la vez, y la mezcla resulta de lo más interesante. A pesar de que cuenta con la ayuda de Rostam (el antiguo miembro de Vampire Weekend) que produce el disco y colabora en varias canciones, ella se ha encargado de casi todo. Algo que lleva haciendo desde la adolescencia, cuando subía sus temas al bandcamp. Lo bueno, es que Rostam, que es lo más parecido a un genio de la producción que tenemos ahora, le ha dado un sonido impresionante a sus canciones, que brillan y están llenas de matices.

El disco se abre con "Alewife", una balada que bien podría haber formado parte del anterior trabajo de Vampire Weekend. En ella, consigue que el tono Lo-fi se adentre en terrenos más delicados, y se fusione de maravilla con un piano y un teclado. Pero, a pesar de que estamos ante un disco un tanto reposado, no es un disco lleno de baladas o canciones lentas. Es algo que se deja ver desde "Impossible", el segundo corte, donde le da casi todo el protagonismo a la batería, la cual se adentra en mundos del “funky drummer”. Pero sobre todo en "Sofia", en la que entran en juego las cajas de ritmos, y la guitarra de Danielle Haim, para crear todo un hit de lo más esperanzador. Y es que, su voz, delicada y dulce, casa de maravilla con esa fusión de ritmos R&B y sonido Lo-fi. Algo que se ve perfectamente en "North" y "Bags", que son de lo mejor del disco.

La parte final del álbum sí es más calmada. Pero no pasa nada, porque también sabe muy bien lo que se hace. Lo demuestra muy bien en la minimalista "White Flag", que cuenta con una guitarra a lo New Order que es una delicia. O en "Feel Somenthing", donde juega un poco a ser Lykke Li. De hecho, la nueva faceta Urban de la cantante sueca, también asoma en la parte final de "I Wouldn’t Ask You", la estupenda canción que cierra el álbum.
mediafire.com/file/kwe4svwtumgx7ul/INMUNIDAD.zip/file
81%


03. Closer to You
04. North
05. Bags
08. White flag
09. Feel something
10. Sinking
11. I Wouldn’t Ask You

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...