Ir al contenido principal

Lower Dens: The Competition

Lower Dens
The Competition
Ribbon Music
06/Sep/2019


"Oscuridad resplandeciente"

Poco a poco, Lower Dens han ido adaptando su sonido a mundos más sintéticos y dejando de lado buena parte de la oscuridad que reflejaban sus primeros trabajos. No obstante, en los últimos años, Jana Hunter, su líder, ha sacado su lado más Pop, e incluso ha sido la protagonista de unas fiestas que han servido de homenaje a ABBA (hubiera dado mi mano izquierda por asistir a una de ellas). Por eso no resulta extraño que su nuevo trabajo se acerque a sonidos más propios de los ochenta en formato hit de radio, que a ese Slowcore, con vestigios de Shoegaze que practicaban a principio de esta década.

The Competition es un trabajo sólido, en el que no han perdido la esencia de su sonido de siempre, pero en el que sí se ha metido en terrenos más del Synth-Pop. El resultado no puede ser mejor, y puede que estemos ante su gran disco cuando tenía difícil superar su Escape From Evil (2015). Como muestra, tenemos "Young Republicans", el que fue el primer adelanto. Aquí nos encontramos con unas guitarras punzantes marca de la casa, pero también una buena pátina sintética que le da un aire de mayor resplandor a su música. Además, Hunter esta más exuberante que nunca a la hora de cantar, y esa letra irónica, en la que meten un homenaje a Bowie, pero también una buena pulla a los jóvenes más conservadores de su país, es de lo mejor de su carrera. Lo mejor es que las grandes noticias no acaban aquí, porque ese descarado abrazo al Pop, nos deja canciones tan buenas como la ultra pegadiza "Hand Of God", las bailables "I Drive" y "Simple Life", o la ensoñadora "Lucky People".

Aunque la electrónica está más que presente en todo el álbum, los Lower Dens de siempre también se hacen un hueco. Su lado más introspectivo aparece en cortes como la inaugural "Galapagos" o "Two Faced Love", en la que, por cierto, también aparece su lado más guitarrero. Lo bueno es que han sabido fusionar estupendamente su sonido de antaño con esta nueva etapa sintética. Al igual que en las baladas del disco, donde logran emocionar utilizando la electrónica como principal ingrediente. Ahí está la ya conocida "Real Thing", que es una maravilla al más puro estilo Lynch, o la envolvente "Buster Keaton", donde incluso se atreven con unos coros infantiles. Además de la preciosa "Empire Sundown". Eso sí, donde sí se han confundido, ha sido en "In Your House", el tema más clásico con el que cierran el álbum, que la verdad es que no pinta mucho por aquí.

Lower Dens han sabido crecer musicalmente con paciencia y eso ha dado sus frutos. Porque, aunque parezca un cambio muy radical si lo comparamos con sus primeros trabajos, en realidad es la evolución más lógica que podría tener su carrera. Y este álbum es el mejor ejemplo.

81%


02. Hand Of God
03. Two Faced Love
06. Buster Keaton
08. Simple Life
09. Empire Sundown
10. Lucky People
11. In Your House

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...