Ir al contenido principal

Vivian Girls: Memory

Vivian Girls
Memory
Polyvinyl Records
20/Sep/2019


"Resurgiendo desde y para sus memorias"

El 2009 fue un año de lo más productivo. En aquellos doce meses se publicaron los debuts de bandas como Girls, The Pains of Being Pure at Heart o The XX, además de trabajos tan potentes y trascendentales como el Merriweather Post Pavilion de Animal Collective o hasta el último disco de Sonic Youth. Fueron los tiempos de las bandas de Brooklyn, los grupos que reivindicaban el Pop británico de los ochenta, y los años en los que lo “indie” copó el protagonismo en cuanto a tendencias se refiere. Poco, o nada, de eso queda ya. La gran mayoría de bandas se han separado, o están una especie de descanso indefinido, y el público está a otra cosa. Por eso resulta curiosa la vuelta de Vivian Girls, que en aquellos años disfrutaron de las buenas críticas de los medios de su país, y de cierta popularidad.

La banda de Brooklyn vuelve donde lo dejaron hace ocho años, y su propuesta sigue basada en las guitarras ruidosas, casi Punk, y melodías propias de la música Surf de los cincuenta, y el Pop de los sesenta. Lo curioso, es que han conseguido que su nuevo trabajo suene fresco. No sé si será porque llevábamos mucho tiempo sin escucharlas, pero cortes más abiertamente melódicos, y menos sucios, como "Your Kind Of Life", "I’m Far Away" o "Mistake", son una delicia. Porque, la verdad, es que les sienta muy bien lo de quitarse un poco de distorsión de encima. Pero ojo, que el rugir de guitarras también cuenta con momentos notables. Y es que, aunque canciones como "Most of All", "Sick", o "Something To Do", sigan siendo lo mismo de siempre, resultan bastante atractivas.

Donde no termino de comprarles esta vuelta, es en los casos en los que han decidido encrudecer su sonido. Un tema como "Sludge" me resulta muy poco interesante, y se cargan su buena melodía con unas guitarras excesivamente duras. Todo lo contrario que cuando se van al lado opuesto, y suavizan más que nunca su propuesta, porque "Lonely Girl", que es algo así como la balada del disco, es notable.

No es que sea una vuelta que vaya a cambiar el mundo de la música, pero al menos sí que alegrará a los que disfrutamos de esa nueva hornada de grupos guitarreros que salieron a finales de la década pasada. Me he sentido en 2010 otra vez.

73%


02. Your Kind Of Life
03. Sick
04. At It Again
05. Lonely Girl
08. Memory
09. I’m Far Away
10. Mistake
11. All Your Promises
12. Waiting In The Car

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. Tus reseñas carecen de profundidad. Creo que deberías seguir un poco el formato de José Marr.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...