Ir al contenido principal

Cigarettes After Sex: Cry

Cigarettes After Sex
Cry
Partisan Records
25/Oct/2019


"Cansado y aburrido"

Nunca he tenido muchos problemas con los grupos que se repiten demasiado, si hay buenas canciones de por medio, claro. O por lo menos canciones entretenidas y pegadizas que te animan un día gris e inanimado. Pero no estamos ante el caso: ni de lo uno, ni de lo otro. Greg Gonzalez y sus Cigarettes After Sex lograron un gran éxito hace dos años con su álbum de debut, que vendió más de medio millón de copias y los hizo girar por todo el mundo. Y la verdad es que fue toda una sorpresa, porque su Pop ensoñador, tranquilo, y deudor de Mazzy Star, es la cosa menos comercial del mundo. Pero claro, lo poco gusta, y lo mucho cansa.

Cry es un trabajo grabado de noche en un casuplón de Mallorca, con su mar al fondo, y con sus tormentas eléctricas nocturnas. Un enclave idílico para Gonzalez, que se enamoró de ese paisaje mediterráneo, y se puso a componer canciones de amor como un loco. Porque, todo sigue siendo muy limpio y elegante en la propuesta de Cigarettes After Sex. El blanco y negro, los paisajes oníricos nocturnos en sus vídeos y portadas, o la oscuridad abrumadora siguen ahí. Pero todo esto se convierte en nada si las canciones no funcionan.

El eco, los acordes perezosos, la languidez que lo cubre todo... El segundo largo de la banda norteamericana repite todos los tics de su debut. Solo que, lo que antes resultaba interesante, por eso de la novedad, ahora aburre. Juro que ya no soy capaz de distinguir entre los temas que son de su primer trabajo, con los de sus EPs, o con los de este nuevo álbum. De hecho, me sorprende que él mismo pueda hacerlo. Porque, salvo "Heavenly" y "Touch", donde le pone un poco más de entusiasmo al asunto, no encontramos ningún tema más que te levante del tedio en el que te sumerges cuando pones este disco. Y lo peor es que no creo que sean malas canciones, "Kiss It Off Me", "Cry" y "Falling In Love" son tres baladas bonitas, pero al final terminan escondidas por esa repetición constante de los mismos ingredientes. Vamos, que es como si comes tu plato favorito todos los días de la semana. El lunes y el martes bien, el miércoles y el jueves lo aceptas, y el fin de semana ya estas hasta las narices.

Cuando puse su álbum de debut, ya comenté que tenían un disco de Indie-Pop ruidoso publicado en 2008 del que Gonzalez parece no querer saber nada. Pero oye, quizá debería incorporar un poco de ese sonido a su propuesta actual, así no nos aburriríamos tanto con sus nuevas canciones. Así le da un pequeño añadido a la formula que más que calmada y contemplativa, parece estática... inerte.
80/v/HLosNpo6/file.html
63%


01. Don’t Let Me Go
04. You’re The Only Good Thing In My Life
05. Touch
06. Hentai
07. Cry
09. Pure

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. Solo conocía su canal de youtube, acabo de conocer su blog estoy enviciado leyendo sus reseñas xd y no tenia idea que escribieron una reseña de esta banda, y la verdad es que no lo había visto de esa manera, es decir entiendo que al fin y al cabo es una banda ,lo digo porque los pongo de fondo tantas veces que los llegue a considerar como esos loops de varias horas en youtube de musica para estudiar o cosas asi jajaja pero pues es bueno recordar que es una banda y si se le critica de la manera más objetiva posible pues lo primero en lo que uno se fijaría es su falta de variedad, tal como lo describen, la explotación de la misma receta te llega a aburrir por más buena que la receta sea, lo de su disco debut perdido no lo sabia, lo busque y me quede tipo =o, esperemos y vuelvan por esos sonidos porque la verdad que potencial no les falta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...