Ir al contenido principal

DIIV: Deceiver

DIIV
Deceiver
Captured Tracks
04/Oct/2019


"Un desvío necesario"

DIIV fue sin duda una de las más grandes promesas que vio emerger la industria musical independiente a inicios de esta década. Su miembro más prominente Zachary Cole Smith, o simplemente Cole, sirvió en gran medida a la formación y consolidación de Beach Fossils, otra banda importante del sello Neoyorquino Captured Tracks. La llegada de estas bandas pertenecientes a un mismo círculo de personas en un momento donde había un gran hueco después de un relevo generacional fue más que fortuito; DIIV específicamente con su primer disco Oshin en 2012, lleno de una dotación de influencias variadas como sus ritmos Motorik, sus guitarras entrelazadas carentes de armonía pero sí con punteos vertiginosos altamente bailables, todo bañado en delay y reverb con una producción impecable de olas sumamente abrasivas y ensoñadoras que igual parecían Dream Pop, pero nunca aletargadas ni aburridas. Fue así como rápidamente tuvieron reflectores, giras largas y más que halagadoras reseñas por parte de Pitchfork, razones que indicaban que ésto iba para algo grande.

En años posteriores al lanzamiento surgieron notas polémicas de prensa acerca en la vida personal de los integrantes por problemas con la policía, abuso de sustancias, posterior rehabilitación, comentarios muy desafortunados hechos por un ex miembro en foros de internet años atrás (además de corromper al inocente Colin Caulfield en la versión Trainspottingniana del ser que era en Young Man). Y bueno, todo esta catarsis emocional para Cole desembocó en el Is The Is Are de 2016, que sin duda mantuvo buen nivel, con algún hit, pero se vio reflejada la inestabilidad e indecisión por la que pasaba la banda.

Este 2019 han vuelto con Deceiver que se apunta como todo un nuevo comienzo para DIIV. En varias entrevistas la banda promociona el disco como el álbum de Rock que siempre habían querido hacer, y que se han convertido en la banda en la que siempre soñaron estar. El primer adelanto, “Skin Game” (que ya tenían un rato tocando en vivo) es una introducción excelsa, posiblemente lo más similar que encontremos del DIIV de álbumes pasados, ya notamos algo más cargado al College Rock de los noventa como siempre el canon y mantra de la banda, el tono de guitarra muy cargada similar a Sonic Youth y de melodías dulcemente entrelazadas. Todo lo anterior se intensifica en “Horsehead” con todo ese feedback y avalancha Shoegazer, que sin duda brilla por sus momentos de calma, la voz relajada y coros femeninos. “Like Before You Were Born” plantea un ruido mucho más roto, una montaña rusa que de pronto se disipa en versos tenues y azucarados para de pronto volver a ese retorcido ruido, que resulta reminiscente a la banda proveniente de Boston, Swirlies. Algo muy similar resulta de “For the Guilty” y “Taker” con algo de guitarras acústicas presentes pero ligeramente escondidas.

También hay momentos de proeza bien aprendida de los silencios y tiempos del Post-Rock donde la calma resulta más inquietante que lo ruidoso como en “Between Tides”, impregnada de una atmósfera cruda y orgánica igual de pesimista que adictiva. Para aquellos que se quedaron con ganas de bailar, sí hay tracks con algo de ese vestigio Trance Kraut como “The Spark” y “Blankenship”, prueba suficiente de que la banda no está dando un salto al vacío, sino que su doctrina en este estilo, es amplia; tanto que para finalizar, “Acheron” trae algo mucho más aletargado, pero no por eso poco interesante, hasta con ciertos toques de improvisación, sin tener una estructura rígida a lo largo de 7 minutos que terminan en una explosión sonora digna del ya icónico Loveless.

Con 10 canciones altamente sólidas y con gran coherencia entre sí, a diferencia de lo largo y no del todo necesarias contenidas en el gran número de canciones de su predecesor, este disco saca a flote a un DIIV que ya muchos hacían en declive. Un gran replanteamiento en el concepto, sin ser diametralmente opuesto a lo anteriormente hecho. Un gran cúmulo de influencias, con una producción en estudio impecable, que salvan el sonido de sentirse saturado o hartante al oído. Para los amantes de géneros como el Noise Pop sin duda resultará en un gran disco, sin embargo, es incierto el futuro de DIIV y qué tanto deberán cambiar para su próxima entrega.
106/v/NmwxKcqS/file.html
78%


01. Horsehead
02. Like Before You Were Born
04. Between Tides
06. For The Guilty
07. The Spark
08. Lorelai

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...