Ir al contenido principal

Los Espíritus: Caldero

Los Espíritus
Caldero
Alto Valle Música
30/Ago/2019


"Con lo mejor vertido y en hervor"

Latinoamerica es una zona rica musicalmente, desde el cono sur hasta el norte de México, cada país tiene sonidos regionales muy particulares. Hemos tenido géneros en auge y mismos que han dominado épocas dando grandes exponentes que hoy por hoy son leyenda. Así como ha habido quienes han podido fusionar ritmos, y más que nada enriquecer géneros como el Pop y el Rock en el idioma inglés para llevarlo a vitrinas internacionales, pocos en países de habla hispana se han aventurado o más bien, es que pocos son capaces de hacerlo, pero cuando se ha hecho, ha dejado grandes obras para la posteridad. Los Espíritus es un grupo que a lo largo de 3 lanzamientos previos, ha ido sugiriendo esto ocurriría, ha ido logrando esa mixtura de a poco, sin irse de lleno y fallar en el intento, al grado que podemos decir que por fin en Caldero, esa síntesis está consumada.

Pero para lograr esto, hay varios factores que convergen y consuman todo en este compendio llamado acertádamente, Caldero. Mientras que en su debut homónimo la banda declaró intensiones, es cierto que estaban un poco más sueltos de la necesario hacia todos los sentidos; los más ansiosos y los más sosegados. Gratitud (2015) ya mostraba una concentración de su estilo, con los elementos más afianzados en su columna vertebral a base de Blues Rock con un Maxi Prietto más preciso en el canto y luciendo también lo gran guitarrista que es en algunas de las mejores canciones que ha firmado el grupo jamás ("Negro Chico"). La variedad instrumental siempre ha estado ahí con congas, bongos, cencerros, metales, y varios instrumentos más que hay que enlistar, pero siempre con la percusión como parte fundamental para los matices que han de imprimirse a cada canción más allá del ya mencionado Blues ("Plegarias"). A eso hay que sumar los primordiales pedales de efectos para guitarra o la psicodelia sublimando todo como una especie de mantra ("Alto Valle"), pero, si algo hacía falta era hacer hervir esa mezcla y servirla de una manera que pudiera conquistar a propios y extraños y no tan clavados del estilo. Para ello su antecesor Agua Ardiente compactó todo en canciones más directas y certeras, incluso si se quiere, hasta más tiradas al Pop. Prietto y compañía demostraron que tenían el sentido para escribir canciones fáciles de memorizar y relucir sin desprenderse del atuendo y la confección que habían forjado en años anteriores. No por nada de Argentina llegaron a lugares tan lejanos como Colombia, México y así cruzar el charco en ciudades importantes de Europa como París, Madrid, Amsterdan y Londres y esto, tanto en festivales como en presentaciones singulares.

Necesario es decir todo lo anterior porque Caldero es otro paso al frente y, ascendente. Si algo faltaba aún era echar todas las virtudes en cantidades iguales al Caldero y ponerlas a hervir hasta que la mezcla se fundiera en algo nuevo. Por eso es que hasta el título parece acertado. Lo mejor de Los Espíritus, está aquí y con un sabor distinto; Prietto está fino para darnos esa voz lamentosa, desafinada, "pacheca" y "aguardientosa", riffs de guitarra no faltan y están bien fundidos en el espesor instrumental, casi como si fuera cumbia de antaño -peñonera le llaman los expertos en la materia-, el chekere principalmente le pone una magia única a temas como la abridora "Motivos", o la pantanosa percusión en "El Servidor" tiene más que sólo una percusión tradicional, semillas y varios aditamentos extra para el ritmo refuerzan este apartado. De hecho en momentos más aventurados Los Espíritus remembran a uno de los primeros discos en lograr este tipo de síntesis pues, "El Arbol De Los Venenos" tiene un declarado compás de cumbia que sin problema se puede bailar y, la adición de Omara Bombino como un ente extra en la guitarra hace recordar aquel histórico debut de Carlos Santana y su banda en 1969. Si la referencia parece muy aventurada, la veloz y agitada "Destino" así como tu vertiginosa guitarra bien pudo haber encajado en el tracklist del Santana I entre "Jingo" y "Persuasion".

Sin embargo, no sólo hay guiños a la música latina, sino a cosas virales de la época del internet y están metidas de una manera muy adecuada. "Cigarros y Tragos" es un medio tiempo comparado con el resto, pero con un acto vocal de Maxi y una segunda pista que le hace sombra que termina por crear un aura mucho más mística, redundando en diferentes tonos ese reiterativo título "Cigarros Y Tragos", el guiño hacia uno de las entrevistas virales al famoso "Casas De Cartón" al final del corte, queda perfecto. Con un andar mucho más lento aún está al final "Ola Blanca" que con un órgano lúgubre, refuerza los efectos embriagadores, además funge como un 2 en 1 por ese quiebre que toma tras su primer tercio yéndose hacia ambientes un tanto más cómicos y no tan rupestres. Y aún con todo esto en tan sólo 8 canciones, el momento más fantástico es ese inmersivo caleidoscopio que literalmente parece multiplicar y a la vez simplificar ese bucle en movimiento constante sobre su propio eje con la melodía más dulce y onírica que ha creado la banda nunca.

Es difícil hacer un disco tan exacto en la actualidad, más si se opta por poner 8 canciones en el setlist. Esto porque bien puede parecer una excusa para las limitaciones de cualquier grupo, una incapacidad de soportar el formato y duración tradicional de un LP o bien que asimismo rehuyeron a extender y consagrar la idea/concepto. Aquí Los Espíritus parecen dejar la dosis adecuada y un repaso extenso a lo conocido con un par de despuntes de cosas nuevas en sus 8 pistas y sus 40 minutos de duración; no falta ni sobra nada. Sencillamente podríamos llamarle su obra maestra o quizá su primer gran colección donde exponen en plenitud su estilo, pero, desde hace un tiempo, nos han demostrado y aquí también parece, que el límite aún está muy muy lejos.

85%


01. Motivos
05. El Servidor
06. Plegarias
07. Destino
08. Ola Blanca

Por: José Marr

Comentarios

  1. Gran análisis José, como siempre. En mi opinion este es su segundo gran trabajo, pues su obra maestra hasta ahora es su anterior disco "Agua Ardiente" donde todas las piezas funcionaban, tanto lírica como musicalmente
    De lo que no hay duda es que Los Espíritus dejaran huella en el rock Argentino marcando un antes y un después, lo dice justamente uno jeje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...