Ir al contenido principal

Temples: Hot Motion

Temples
Hot Motion
ATO Records
27/Sep/2019


"Reestructura"

Existen varios factores por los que es difícil que una banda de Rock, Alternativo o Indie en la época actual se consagre o dé el salto al mainstream sin sacrificar su esencia, esto porque les cuesta mucho trabajo dar ese paso y llevar su concepto nativo a ese siguiente nivel donde consiguen adaptarse a los formatos y sonidos más comerciales. No digo que tengan que hacer Pop o cualquier cosa que dicte la moda, pero veamos que en los últimos años, ha habido grupos que con un gran debut apuntaron hacia lo más alto (The Sunshine Underground, The Paddingtons, Palma Violets, Surfer Blood, Foxygen, Peace), captaron toda la atención y expectativa, y en siguientes capítulos no pudieron ni de cerca igualar el resultado de su primer capítulo, intentando ir a la obra maestra, haciendo que tanto se les vaya de las manos, intentar dar el golpe comercial pero traicionando a los seguidores que ya tenían y fallando en el intento, o sencillamente hacer música insípida y sosa que no hay por donde enganchar a ella.

Esta situación resulta tan irrelevante a veces, que los nuevos Singles no emocionan y hace que prácticamente nadie, ni crítica, ni fans, tengan el mínimo interés por el nuevo lanzamiento, haciendo que las disqueras aparten a tal a cual grupo y por ende, el declive, el olvido o la disolución sea inevitable. Con Temples, lo anterior estaba a nada de pasar, pero quizá la estela de una masterpiece como Sun Structures -que además llegó en el momento indicado justo cuando Tame Impala estaba atrayendo el foco del mainstream a este estilo- es tan grande, que provoca que las esperanzas no se pierdan de cara a su 3er lanzamiento. No es que Volcano fuera la mayor decepción de los tiempos modernos, pero mucho del espectro retro pricodélico que Temples había aprovechado desde las memorias de los héroes musicales de su natal Inglaterra (sin olvidar la referencia al Who's Next de The Who en su portada), se cambiaban por actualizaciones hacia sintetizadores coloridos y melodías caramelizadas, contrarrestando toda la variedad, abducción e hipnotismo creado en su debut. Provocando la pérdida de una gran cantidad de seguidores y de atención, porque el trabajo en cuestión, parecía sencillamente venir de otra banda y además, menos talentosa.

Las cosas para el cuarteto de Kettering han cambiado un poco y son elementos que afectan directamente la elaboración y contenido de este disco. Tienen un nuevo baterista llamado Rens Ottink, pero que suple con exactitud la vacante. Lo otro es que si del lado de América en los Estados Unidos para muchos artistas locales el tema del gobierno de Trump es noticia a diario, en Inglaterra el Brexit y esos conflictos que se traen en la Unión Europea es el pan de cada día; eso lo plasma la banda aquí en una especie de narración sobre un apocalipsis y una sugerencia de conteo regresivo en el tema abridor. También, han cambiado de disquera, llegando a la casa de ATO Records, disquera fundada por Dave Matthews, quizá siendo este también, un hecho para que la guitarra vuelva a ser pieza fundamental del disco, dando muchos movimientos/riffs que por momentos no parecen ni propios del instrumento.

No es que Temples abrace de lleno la psicodélia, de hecho, parece que el sentido Pop de Volcano ("Context") está muy presente, la diferencia es que Bagshaw con más experiencia ahora es más certero para dibujar versos cortos, estribillos radiantes, además, revestidos por las incandescentes armonías del resto de sus compañeros ("Atomise"). Es más bien una especie de Pop confitado con armonías soleadas y los efectos que terminan por crear esa sensación psicodélica ("Holy Horses"). No sé si de hecho, ésta cubierta plastificada podría esconder un resultado un tanto diferente, de modo que quitarle ese par de filtros de saturación de colores nos deje un disco mucho más cercano al Marc Bolan pionero del Glam a inicios de los 70's, de hecho cuando se acercan demasiado a esa influencia es cuando más rayan su estándar de calidad de Sun Structures, como poner igual parte características de "The Golden Throne" y "Colours To Life" en el tema insignia "Hot Motion", rodante, pegadizo, hipnótico y cambiante.

"You're Either On Something" también, reforzando la magia en los primeros minutos del disco, nos regala otra de las melodías más sacarinosas y penetrantes, muy a la par de "Mesmerise" pero diferenciada por la velocidad y que en este 2019, Bagshaw da vida al agudo más dulce que ha hecho jamás. Otros grandes momentos aparecen en "Not Quite The Same", especialmente porque muestran sus cualidades en un ritmo más lento sin que tampoco parezca una balada, su figura de guitarra y bajo zigzaguea con encanto, Bagshaw camina cadente con su parte vocal, el eco resuena a cada rincón y el tintinéo del teclado adorna perfecto. Quizá en la apreciación, es el tema más completo del disco, dejando incluso para ello, su lapso final donde todo se junta para darnos una visión amplia de lo que en su núcleo, es.

No es que Temples esté abriendo o expandiendo sus horizontes, pero para una banda que tuvo un debut tan importante, recobrar, literalmente su estructura con ese calor y brillantez como del mismísimo Sol, es la mejor noticia. Hot Motion es prácticamente eso. Y es que a veces un resultado tan grato, un estilo, una fórmula como la del 2014 es tan buena que parece no se ha explotado lo suficiente, que puede dar un poco más y, bueno, Temples aquí ha encontrado el modo de firmar 11 piezas que demuestran exactamente eso.
24/v/595Fl0b0/file.html
70%


03. Holy Horses
04. The Howl
05. Context
06. The Beam
08. Atomise
09. It’s All Coming Out
10. Step Down
11. Monuments

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...