Ir al contenido principal

The New Pornographers: In The Morse Code Of The Brake Lights

The New Pornographers
In The Morse Code Of The Brake Lights
Concord Music
27/Sep/2019


"Clave que da en el clavo"

Me ha pasado una cosa curiosa con el nuevo trabajo de The New Pornographers. Hace dos años, cuando puse su anterior disco, comentaba que habían aprovechado el tirón del estupendo Brill Bruisers, y habían metido una pátina electrónica a casi todos los cortes que formaban ese álbum. Me pareció algo continuista, pero se lo perdoné, como hago siempre con ellos. El caso es que, en su nuevo trabajo, ya no hay tanta electrónica, pero el corte que más me ha gustado, es el más sintético de todo el disco. Algo que dice mucho de la banda canadiense, que sabe cómo apañárselas en todos los estilos posibles. O será solo, que esa equidad para mezclar ambas cosas, por fin les ha salido.

In The Morse Code Of Brake Lights es su octavo trabajo, y el segundo en el que Dan Bejar no aparece en los créditos. Pero da igual, Carl Newman y los suyos se las arreglan muy bien sin el líder de Destroyer. Y es que, esto ha hecho que las voces femeninas tomen más protagonismo, y claro, teniendo a Kathryn Calder y Neko Case por aquí, nadie echa de menos a Bejar. Como prueba tenemos "Colossus Of Rhodes", el tema electrónico del disco que comentaba más arriba. En él, la voz de Case sobresale entre un manto de sintetizadores, unas preciosas cuerdas, y una base rítmica de lo más potente. El mejor corte del disco, y uno de los mejores sus últimos años de carrera.

Puede que sigan haciendo lo mismo de siempre, pero creo que están bastante más inspirados que en su anterior trabajo. Así, nos encontramos con los típicos cortes juguetones y saltarines, como "The Surprise Knock" o "One Kind of Solomon", que siguen funcionando igual de bien que siempre. Pero también con esos temas que reflejan su lado más melancólico. Es el caso de la inicial "You’ll Need A New Backseat Driver" o de la preciosa "Dreamlike And On The Rush". Lo que tampoco falta es algún himno Pop, como "Falling Down The Stairs Of Your Smile" y "Need Some Giants". Además de una delicada "Opening Ceremony", en la que se acercan más que nunca a los Beach Boys. Y ojo, porque en "Higher Beams", se dejan llevar por el rencor, y pasan del “thank you” al “fuck you” en cuestión de segundos.

Resulta de lo más reconfortante comprobar que, veinte años después del inicio de su carrera, siguen siendo capaces de hacer discos notables. Algo que no pueden decir muchos de los grupos de su generación que llevan los mismos años de trayectoria.
86/v/OJHLwcAZ/file.html
78%


01. You’ll Need A Backseat Driver
04. Colossus Of Rhodes
06. Dreamlike And On The Rush
07. You Won’t Need Those Where You’re Going
08. Need Some Giants
09. Opening Ceremony
10. One Kind Of Solomon
11. Leather On The Seat

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...