Ir al contenido principal

Wives: So Removed

Wives
So Removed
City Slang Records
04/Oct/2019


"Going Underground"

El mundo de las tendencias musicales ha querido que Nueva York pase a un segundo plano, lo que hace que, desde fuera, parezca que ya no es esa ciudad donde hay un grupo en cada esquina de Brooklyn. Pero no podemos estar más equivocados. El Rock sigue estando a la orden del día en la ciudad de los rascacielos. Aunque, eso sí, parece que ahora se ha trasladado a barrios más periféricos. Una buena muestra de esto son WIVES, un grupo de Queens que debuta este año, y que puede conseguir que los medios se vuelvan a fijar en el lado más guitarrero de NYC.

WIVES beben de Pixies, The Velvet Underground, Sonic Youth, The Strokes, Girls Against Boys, o The Fall. Influencias totalmente reconocibles, que este joven cuarteto fusiona con bastante soltura en su álbum de debut. Por eso So Removed no se puede catalogar dentro de una sola corriente. Sí es cierto que, gracias a esos fraseos casi hablados, el deje de su cantante puede virar hacia el de Frank Black y Mark E. Smith, pero es solo un ingrediente más de su paleta de referencias.

Escuchando "Waving Past Nirvana", el tema que abre el álbum, uno se puede pensar que estamos ante otro disco de Post-Grunge oscuro y denso, pero no es así. Porque, aunque las guitarras suenen secas y cortantes -por cierto, son de Andrew Bailey, también miembro de DIIV-, coquetean con un lado más Pop que hace que su propuesta sume puntos. Es el caso de "The 20 Teens", que con ese órgano tan The Walkmen, y ese estribillo tan redondo, se convierte en uno de los puntos álgidos del disco. Un lado más Pop que también muestran en las notables "Hit Me Up" y "Sold out Seatz", o en ese arrebato Punk llamado "Whatevr". Además de en la muy stroke "Hideaway", y en la muy sixties "The Future Is a Drag".

Si nos vamos al lado más duro, que tampoco lo es tanto, nos encontramos con que también manejan bastante bien las guitarras más cortantes. Así, sale a la palestra su lado más Pixies en "Servants" y en "Why Is Life", que son bastante resultonas. Al igual que "Workin’", en la que dejan bien claro que el Nueva York de Velvet Underground también ha sido una gran influencia para ellos.

No es un debut perfecto, la sequedad de "Even the Dead" me ha parecido bastante aburrida, pero creo que sí que es un disco que nos presenta a una banda que puede hacer cosas bastante interesantes en un futuro. Y eso ya me parece importante.

75%


03. Servants
05. Whatevr
06. Even The Dead
07. Why Is Life
08. Sold Out Seatz
09. Workin’
10. Hideaway
11. The Future Is A Drag

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...