Ir al contenido principal

O Tortuga: Se Necesita Libertad

O Tortuga
Se Necesita Libertad
Self-Released
12/Jul/2019


"Más de lo necesario"

O Tortuga es una propuesta nacional de la zona metropolitana que ha ido avanzando, coincidentemente a pasos lentos -como una tortuga- pero de forma certera. Debutaron hace 6 años con un EP llamado Palma Linda donde llegaban a la punta de una oleada de Punk divertido y muy rebelde con una vibra fuerte de Rock de Garage, y aunque tenían un toque de gracia un tanto más amable -virtud con la que afortunadamente se lograron hacer un lugar que han aprovechado- llegaban un poco tarde a donde incluso sus influencias como Los Blenders, Las Robertas o Ave Negra, ya venían tarde cuando similares en el ámbito anglosajón venían en curva descendente (Vivian Girls, Harlem, los primeros Wavves, The Babies).

Afortunadamente, de nuevo, el cuarteto ha ido refinando y esclareciendo un poco más su mente y su actitud; cosa que mostraron desde su debut de larga duración en 2015, llevando su estilo y su esencia a las orillas de una playa, con algo de vivacidad más propia del Surf ("Noam"), voces con menos testosterona y mucho más calor, demostrando que tenían más por ofrecer que ser sólo unos chicos maleducados con guitarras, cantando sobre situaciones convencionales con lenguaje a veces demasiado corriente y hasta infame para dirigirse a la juventud mexicana de esta época.

Tarde pero seguro, O Tortuga estrena un segundo trabajo más que necesario y lo mejor, siguen desarrollando sus puntos fuertes. Desde la misma portada del álbum parece uno encontrarse con un ambiente más calmo; amenazante por ese oleaje pero no peligroso. El título del mismo ya es una buena frase para enmarcar en tiempos modernos que parecen enturbiarse por diferentes situaciones políticas en LatAm y un México todavía en transición política; la misma banda lo describe como una libertad para poder expresarse de cualquier forma y así, plasmarlo en su arte.

Resultó en una sorpresa desconcertante pero grata descubrir su primer adelanto "Azul" que también es el tema encargado abrir del álbum. Regresar después de 4 años de silencio con un polo totalmente opuesto a cualquier antecedente es un riesgo, pero cuando se ejecuta bien es más una seña de evolución. "Azul" es una especie de Glam cacofónico, desaliñado, lento, con redobles retraídos en batería y una caída de punteos brillantes en el estribillo; pero también podría ser la mejor interpretación vocal de Fernando Zamorano, modulando, dejando su voz en primer plano y no ahogándola dentro de la marea. Queda claro que esta canción la han sacado de la manga -en el buen sentido- porque no hay nada que se le asemeje en el resto del tracklist. Apenas concluye vuelven a ser esa banda "que va a la playa a toda velocidad", sin muchas sorpresas, sin mucho nuevo sobre la mesa pero bien ejecutado. Vertiginosa es "Odio", mucho más surfera y llena de brisa es "Pedro" con más cambios en la dinámica e intensidades, con coros que le aportan a los matices. "Se Necesita Libertad" tiene un final que parece un ciclón de guitarras propio del Ride de los 90s, en esa línea un poco más condensada por el calor y la humedad resulta "Nos Dejamos de Preocupar" que, también deja atestiguar que están más preparados y capaces para surcar las aguas con riffs, solos, escalas luminosas y, de luminosa también van los agudos finales de "Luz Y Fer", otro de los grandes temas del álbum, quizá el más lleno de adrenalina pero también donde más lucen todos los instrumentos, la batería en esos parones o redobles potentes, o el bassline más autónomo que la banda a hecho hasta la fecha.

En el recorrido, otra de las claves son los cambios de velocidad, los diferentes estados de animo, hasta la paciencia. Y es que no son sólo 10 canciones furtivas, desesperadas, intentando enloquecer al futuro público que vaya a escucharlas en vivo. "Elon" es un tema bello, muy sobrio y maduro donde O Tortuga se despega de la media de bandas amigas de Mex y suena más cerca del Art-Punk del Television de Adventure, construyendo de a poco una bella canción en sus 4:37, con orden pero también con estridencia, voz y coros llenos de melancolía en un par de intervenciones sólo para definir el mood de la canción y dejarla andar. Parece irónico pero Se Necesita Libertad es un disco donde O Tortuga demuestras más de lo que aparenta, los chicos han crecido y dejar tanto tiempo entre su disco pasado y este nuevo resulta en un factor a favor porque demarca de forma clara el salto de la banda, la madurez adquirida y eso es para aplaudir. Desde hace unos años en el panorama nacional no faltan nombres ni propuestas, pero sí faltan los que intenten hacer algo más y dar ese extra de calidad para desprenderse del resto; con este trabajo O Tortuga ha hecho exactamente eso.

75%


02. Odio
03. Pedro (IMY)
04. Se Necesita Libertad
05. Noam
06. Nueva Casa Vida Nueva
07. Nos Dejamos De Preocupar
10. Se Necesita Libertad II

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...