Ir al contenido principal

Dan Deacon: Mystic Familiar

Dan Deacon
Mystic Familiar
Domino Records
31/Ene/2019


"2050"

Han pasado cinco años desde Gliss Riffer, el que es el último álbum oficial de Dan Deacon, y el que más popularidad le dio en su día. Pero el de Baltimore no ha estado parado durante todo este tiempo. De hecho, ha estado muy ocupado haciendo bandas sonoras, una actividad que, según el mismo, le llena mucho y le hace seguir en el mundo de la música. Además, también ha tenido tiempo para estrenarse como productor para otros. Concretamente para el tercer álbum de la banda de Art-Punk Ed Schrader’s Music Beat. Vamos, que no es que haya estado muy parado.

Según la nota de prensa de su propio sello, Mystic Familiar es su trabajo más abiertamente emocional y transcendental. Además, es el primer disco donde muestra su voz tal y como es, sin pasarla por todo tipo de filtros. Y la verdad es que se agradece y le viene bastante bien a las canciones. Porque sí es cierto que estamos ante un disco más expansivo, en el que los pasajes, inquietudes y erupciones de teclados cobran protagonismo, y en el que se pone un tanto más épico de lo habitual. De hecho, algunos temas, tienen un cierto toque a banda sonora. Eso sí, no es la tónica.

Si hay algo que se le da bien a Dan Deacon, es hacernos bailar sin caer topicazos. Lo que podríamos llamar sus “canciones más normales”, no lo son tanto. Así, en este trabajo, vuelve a llenar sus composiciones de beats aceleradísimos, cacharrería electrónica, y una buena cantidad de teclados de lo más expansivos. Con estos ingredientes consigue hacerse con unos cuantos temas absolutamente notables. Es el caso de "Sat By A Tree", todo un hit, y una pequeña locura, a la que es imposible resistirse. O esa tetralogía llamada "Arp", donde nos deja cuatro cortes que resumen bastante bien lo que nos encontramos en el disco. Porque, una de las cosas buenas de este álbum, es que nunca sabes cuándo te va a sorprender. Así, pasa del lado más ambiental, como es el caso de "Become a Mountain" y "Weeping Birch", a venirse arriba y crear toda una tormenta de teclados, como es el caso de "My Friend" y "Bumble Bee Crown King". Además, entre medias, es capaz de dar con "Fell Into the Ocean", un relajado tema de Synth-Pop, que debe de ser la canción más amable de toda su carrera.

Mystic Familiar confirma que Dan Deacon sigue yendo a su bola, pero también confirma que puede llevar su música a terrenos más accesibles sin necesidad de cambiar de personalidad. Algo que no es nada fácil y que ya intentó con su anterior trabajo, en el que se fue al Pop, pero perdió parte de su lado más experimental. Aquí, esa mística está en ebullición.

75%


02. Hypnagogic
04. Arp I: Wide Eyed
05. Arp II: Float Away
06. Arp III: Far from Shore
07. Arp IV: Any Moment
08. Weeping Birch
10. My Friend

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...