Ir al contenido principal

Georgia: Seeking Thrills

Georgia
Seeking Thrills
Domino Records
10/Ene/2020


"Nueva década y otras que nunca terminan"

Estamos en 2020, pero parece que el sonido de los 80s sigue negándose a perderse en el tiempo. Como prueba tenemos el segundo trabajo de Georgia, el que, probablemente, sea el primer álbum importante que se publica este año. La artista británica, que es hija de Neil Barnes, mitad del dúo Letfield, se ha lanzado a la pista de baile en este disco, y la mejor opción que ha encontrado es retomar el sonido de una década que siempre termina por llamar la atención de todos. En mayor parte, porque, a su favor, hay que decir que es un trabajo bastante variado, y que no todo gira en torno a esos años.

Seeking Thrills tiene muy poco que ver con su debut, el cual, también estaba protagonizado por la electrónica, pero era bastante más tranquilo. Aquí se ha soltado la melena, y ha decidido que, si Chvrches y Robyn pueden hacer buenas canciones de pop electrónico, ella también. Y la verdad es que tiene razón, porque no le falta talento para fabricar este tipo de temas. Ahí está esa "About Work The Dancefloor", la que podría ser su "Dancing On My Own". O "Never Let You Go" y "24 Hours", que son absolutamente maravillosas. Pero, lo bueno, es que no se queda ahí, y en un corte como "The Thrill" va más allá, y coquetea directamente con el House. Y muy bien, por cierto.

Me gusta que coquetee con muchas de las posibilidades que le da la electrónica. De hecho, si veis los vídeos de sus directos, podréis comprobar que se maneja de maravilla entre baterías electrónicas, sintetizadores, y diversos artilugios. El caso es que estamos ante un disco un tanto ecléctico. Ahí está esa "Started Out" tan cálida, en la que baja bastante las revoluciones, o el rollo más oscuro que tiene "Mellow", donde cuenta con la rapera Shygirl de invitada. Incluso es capaz de sacarse dos baladas notables como son "Till I Own It" y "I Can’t Wait". Aunque lo mejor llega con "Feel It", en la que se pone bastante más sucia de lo habitual, y es capaz de irse a la electrónica más noventera. Y ojo, porque, para terminar el disco, nos deja una versión más rockera de "Never Let You Go", demostrando que sus canciones funcionan bien de diferentes formas.

Georgia tiene todas las papeletas para convertirse en una de las artistas Pop de este 2020. Es más, sus canciones, ya manejan números importantes en las plataformas de streaming. Así que ya sabéis, no dejéis de disfrutar de este trabajo tan entretenido. De hecho, su festiva portada, no puede ser más apropiada.

76%

01. Started Out
05. Mellow (ft. Shygirl)
06. Til I Own It
07. I Can’t Wait
08. Feel It
09. Ultimate Sailor
10. Ray Guns
11. The Thrill (ft. Maurice)
12. Honey Dripping Sky

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...