Ir al contenido principal

Soccer Mommy: Color Theory

Soccer Mommy
Color Theory
Loma Vista Recordings
28/Feb/2020


"Un poco de color a temas tan grises"

A pesar de las buenas críticas que tuvo, y de gustarme alguno de sus temas, no llegué a pillarle el punto al anterior trabajo de Soccer Mommy. Creo que, para mi gusto, le faltaba un poco de rabia y actitud, siendo también que seguido tiraba demasiado de la guitarra acústica. Algo que no pasa en su nuevo y cuarto trabajo, que cuenta con muchos más detalles, cuerpo, energía y, al mismo tiempo, es bastante más compacto y amigable pese a los complejos temas que a veces aborda.

Color Theory es un álbum que aborda temas bastante jodidos, como la depresión y la salud mental. Algo que, cada vez, está más a la orden del día entre este tipo de artistas jóvenes. De hecho, la propia Sophie Allison, que así se llama la chica, comenta que «quería que se pareciera a encontrar una cinta de cassette vieja y polvorienta que se ha estropeado con el tiempo, porque eso es lo que es este álbum: una expresión de todas las cosas que lentamente me degradaron personalmente». De ahí que tenga una producción un tanto más sucia. Pero es tan solo un espejismo, porque, a su vez, también es un disco mucho más Pop. De hecho, cuenta con temas de lo más directos y deliciosos, como es el caso de "circle the drain", "crawling in my skin" o "lucy".

Una de las cosas que hacen un poco diferente a Soccer Mommy del resto de “cantautoras” actuales, es que le gusta explayarse bastante en sus temas. Eso, si no se hace bien, puede ser un problema. Lo bueno es que, aquí, ha solventado muy bien la papeleta. Solo hay que escuchar los casi seis minutos de "bloodstream", el tema que abre el disco. En él, se vale de un par de acordes simples, y un crescendo en el que va entrando una segunda guitarra y unos teclados, para hacer un tema absolutamente brillante. Además, sin hacer nada nuevo, que es lo más difícil. Pero, es en "yellow is the color of her eyes" donde nos muestra que puede llegar más allá del Indie-Rock corriente. Estamos ante un corte de lo más ensoñador que se va a los ocho minutos sin que apenas te enteres. Principalmente, porque es una delicia de Pop acústico, la cual, es adornada con unos teclados de lo más envolventes. Eso sí, en su parte final, se lía la manta a la cabeza, y envuelve todo en un manto de psicodelia. Quizá, por eso, inmediatamente después, mete la corta, limpia, y absolutamente brillante, "up the walls".

Estamos ante un álbum más completo que el anterior, en el que, las canciones más intimistas, funcionan mejor (mucha atención a esa termal y pacífica "night swimmin", belleza absoluta entre el reverb y los nítidos arpegios) y las más directas se convierten en clásicos instantáneos. Un disco que la confirma como una de las grandes de nuestros días.

79%

01. bloodstream
02. circle the drain
03. royal screw up
07. up the walls
08. lucy
09. stain
10. gray light

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...