Ir al contenido principal

Protomartyr: Ultimate Success Today

Protomartyr
Ultimate Success Today
Domino Records
17/Jul/2020


"Crudeza y belleza"

Protomartyr se han convertido en una de las grandes bandas del Post-Punk de la actualidad. Su crudeza, unida a las letras reivindicativas de Joe Casey, su cantante, y a un pequeño punto melódico que tienen, han hecho de ellos uno de los grupos de guitarras más importantes de la actualidad. Porque, además, no tienen ningún reparo en meter nuevos ingredientes en su música, como los teclados, que han sido una parte importante de alguno de sus trabajos. Algo que ahora cambian por algún saxo que otro -tocado por la leyenda del jazz Jameel Moondoc-, algún clarinete, una flauta, y un violonchelo. Pero ojo, que lo utilizan como complemento a su crudeza, y no para darle un toque preciosista al asunto. Lo que sí le da es un sonido más expansivo a sus canciones.

Ultimate Succes Today es un trabajo que viene como anillo al dedo a la situación mundial en la que vivimos. De hecho, se podría decir que es la banda sonora perfecta para una pandemia. Aunque eso sí, está escrito mucho antes de que el puto COVID-19 llegara a nuestras vidas. Pero su sonido claustrofóbico, y su temática, que aborda la sociedad capitalista en la que vivimos, sirve como acompañamiento perfecto a estos tiempos. Porque una cosa está clara: este tipo de catástrofes siempre sacan a relucir las desigualdades que hay en el mundo y la sociedad egoísta en la que estamos inmersos.

“Day Without End”, el tema que abre el álbum, es una buena muestra de cómo esos instrumentos de viento le dan otro punto a sus canciones. Esta canción, que va subiendo de intensidad para terminar de estallar en su parte final, está acompañada de un saxo que le da el toque de free-Jazz perfecto para que suene lo más intrigante posible. Y le viene de maravilla a la voz de Casey, que es de lo más amenazadora. Algo que también se puede apreciar en la potente “Tranquilizer”, donde se fusionan con unas guitarras más crudas y contundentes. Una crudeza que se aprecia en buena parte del álbum, y en temas tan notables como “Processed By The Boys” y “Michigan Hammers”.

Lo bueno que tienen Protomartyr, es que, de vez en cuando, sorprenden con algo diferente. Aquí lo hacen con “June 21”, una canción más acelerada de lo normal, en la que casi se acercan al Krautrock, y donde aparece la voz de Nandi Rose (Half Waif). Todo un temazo, al que solo se le puede poner una pega: que no aprovechen más la voz de ella. Pero también resulta algo sorprendente “Modern Business Hymns”, en la que se ponen bastante más melódicos que en el resto del álbum. Y es que, su parte final es más contenida y relajada. Solo hay que escuchar esa preciosidad llamada “Worm In Heaven”, que es lo más parecido que tienen a una balada, y en la que casi se acercan a Nick Cave. Y es que, tras más de media hora de intensidad guitarrera, se agradece que al final bajen un poco el ritmo.

78%


01. Day Without End
03. I Am You Now
04. The Aphorist
06. Michigan Hammers
07. Tranquilizer
08. Modern Business Hymns
09. Bridge & Crown

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...