Ir al contenido principal

Jehnny Beth: To Love Is To Live

Jehnny Beth
To Love Is To Live
Universal Music
12/Jun/2020


"No es lo mismo la idea que la realidad"

No resulta fácil ser la cara visible de uno de los mejores grupos de Rock de los últimos años y emprender una carrera en solitario. A pesar de contar con las ventajas de ser una artista ya conocida, que siempre ayuda, existen otros impedimentos, ya que van a mirar con lupa tu primera aventura fuera de tu banda. Quizá, por eso, Jehnny Beth ha decidido huir lo máximo posible del sonido de Savages, acercándose a mundos más electrónicos e industriales, y dándole un toque cinematográfico a su primer álbum. Pero ojo, esto no significa que le haya salido del todo bien. El disco es un tanto irregular y a veces peca de excesivo.

Para bien o para mal, parte de la culpa de que este disco haya salido a la luz, la tiene David Bowie. Bueno, más bien su muerte, porque ese acontecimiento fue el que impulso a la artista de origen francés a dar comienzo a una carrera en solitario. Al parecer, según ella, quería ser recordada por algo más que por ser la cantante de un grupo. El caso es que no creo que To Love Is To Live vaya a ser un disco muy recordado, pero bueno, todo es empezar.

Entre las ventajas de ser una artista conocida, está la de poder elegir un productor a tu gusto. Beth se ha decantado por Flood, de sobra conocido por estar detrás algunos discos de Depeche Mode o U2, y Atticus Ross, mano derecha de Trent Reznor y ganador de un Oscar por la banda sonora de The Social Network. Además, ha contado con la colaboración de Joe Talbot de Idles, y con la del actor Cillian Murphy. Todo esto da una idea del sonido al que quería llegar desde un principio. Temas como “Innocence”, “I’m The Man” o “How Could You” reflejan una pasión por los sonidos más industriales que antes desconocíamos como vía musical de Beth. Por el contrario, en cortes “I Am”, “The Rooms” o “Human”, se va hacia un lado más reposado y muy cinematográfico. Porque, no olvidemos que en 2019 publicó una banda sonora junto a Johnny Hostile, su gran colaborador, el cual también está metido en el trabajo.

Para mi gusto, lo mejor del álbum llega cuando rebaja el nivel de intensidad. Canciones más electrónicas y contenidas, como “Flower”, “We Will Sin Together” y “Heroine”, funcionan mucho mejor y no resultan cargantes como sí lo son otros cortes del álbum. Y ojo, porque cuando se queda sola al piano, es capaz de dejarnos una balada preciosa como “French Countryside”. Así sí que creo que puede llegar a ser una artista recordada. Por lo demás, es uno de esos discos que se escucha mejor como idea que en la realidad.

68%


01. I Am
02. Innocence
03. Flower
05. A Place Above (ft. Cillian Murphy)
07. The Rooms
09. How Could You (ft. Joe Talbot)
10. French Countryside
11. Human

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...