Ir al contenido principal

Washed Out: Purple Noon

Washed Out
Purple Noon
Sub Pop Records
07/Ago/2020


"El atardecer sin color"

Si nos fijamos en muchas de las corrientes musicales que se pusieron de moda en la década pasada, es posible que la más efímera fuera aquello que llamaron Chillwave. Allá por 2011, este tipo de artistas que practicaban una electrónica casera, amable y cálida, se convirtieron en eso que los anglosajones llaman “next big thing”. Algo que nunca llegó y lo que hizo que la gran mayoría de ellos pasaron a mejor vida. El artista que más éxito tuvo fue Ernest Weatherly Greene Jr., más conocido como Washed Out, que incluso llegó a colar un par de discos suyos en el top 30 norteamericano, y al que yo pude ver en una sala Kapital de Madrid bastante petada. Ahora, tras publicar un disco en 2017 del que nadie se acuerda, lo intenta otra vez con un nuevo trabajo al que le falta bastante como para volver a poner en boga a dicho estilo que hace unos ayeres abanderó.

Washed Out lo tenia todo de cara para conseguir que Purple Noon se convirtiera en el disco del verano. Se publicó a principio de agosto, venia precedido de dos singles notables que funcionaban como la banda sonora perfecta para un atardecer en la playa, e incluso contaba con una portada de lo más veraniega. ¿Qué ha pasado? Pues básicamente que lo mejor estaba en esos dos singles. Tanto el camino elegido en “Time to Walk Away”, en la que lleva el Dream-Pop a su lado más cálido, como “Too Late”, donde se pone un poco más electrónico y algo más bailongo, son notables, pero no hay ningún otro tema en el disco que esté a la altura.

Greene Jr. se ha decantado por un sonido excesivamente reposado que termina siendo repetitivo y aburrido. Algo que hace que solo destaquen las canciones que cuentan con un poco más de vidilla. Temas como “Paralyzed” (Hola Sade), “Reckless Desires” o “Haunt”, no son maravillosos, pero sí que destacan en el conjunto del disco. Más que nada, porque en cortes como “Game of Chance”, “Leave You Behind” o “Don’t Go”, se le ha olvidado ponerle algo de alma al asunto, lo que hace que te lleven al tedio a las primeras de cambio.

Una vez más, el norteamericano pierde una buena oportunidad de relanzar su carrera y volver a ser ese artista de éxito que fue a principio de la década pasada. Una lástima.

63%


02. Face Up
05. Reckless Desires
06. Game Of Chance
07. Leave You Behind
08. Don’t Go
09. Hide
10. Haunt

Por: Fernando López 
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...