Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

The Soft Pack - Strapped

The Soft Pack Strapped Mexican Summer 25/Sep/2012 "Una respuesta de Rock lleno de trucos brillantes" Cuando hace unos 5 años apareció un grupo llamado The Muslims (Los Musulmanes) era evidente que dichos jóvenes se estaban haciendo auto-ayuda para llamar la atención en un país como los Estados Unidos, por esta misma razón es que se buscaron un par de problemas. Debut homónimo de 2008 "The Muslims" no pretendía más que hacer pasar un buen rato de Indie-Rock-Post-Punk de Garage hecho por universitarios, entonces fue hasta 2010 cuando el cambio de nombre a The Soft Pack significó una introspección y a la vez evolución en el sonido de la banda, manteniendo en todo momento la etiqueta Vintage mientras su Rock-Post-Punk se valía de ganchos Jangle en locomotoras sonoras de 2 minutos, cantante, guitarrista y líder Matt Lamkin interpretaba como un renegado de la vida sin expresión en su hablar y sin embargo, no era mas que la progresión natural y perfecta de la band...

Levek - Look A Little Closer

Levek Look A Little Closer Lefse Records 25/Sep/2012 "Tropical y rojiza puesta de Sol" David Levesque, es otra historia y testimonio de éxito independiente; de un simple trabajador fungiendo como conductor de autobús escolar en su natal Orlando, Florida, a llamar la atención con sus primeras composiciones y finalmente, grabar y dar vida a un largo. El cantautor ha citado como principal fuente de inspiración las cintas VHS de Walt Disney que reproducía cuando era un niño, aquellos primeros clásicos del creador de Mickey Mouse. Desde luego esto sumado a la principal virtud de Levek cual yace en su preciosa habilidad para esculpir acordes y arpegios de Indie-Folk con sutiles y cálidos ritmos Jazz y en ocasiones la delicadeza del Bossa Nova, combinada con pulcras atmósferas otoñales, rusticas, y psicodelia somnolienta llena de imaginación.

Mumford & Sons - Babel

Mumford & Sons Babel Glassnote Records 18/Sep/2012 "El fin del mundo en el granero" El hambre de Universal (tomando en cuanta que Glass Note es la cantera de bandas Indie de Universal) un buen día hace 3 años se pregunto: ¿Que pasaría si juntamos a Arcade Fire, Keane, Fleet Foxes, Noah & The Whale y Bon Iver? Esto para hacer una banda de ingleses de estilo hiptster/gallego torturados por la vida y la situación económica, o almenos así lo dijo el grupo en sus inicios - Somos la versión pobre de The Beatles -. Pero puedo asegurar que esto es más una tramposa excusa de los sellos apoderados de la mitad del mercado que cualquier otra cosa, ya que no parece una coincidencia que tras "Sigh No More" del cielo les cayeran discos platino por la mitad del mundo y premios por doquier; todo por las desmedidas ventas.

Animal Collective - Centipede Hz

Animal Collective Centipede Hz Domino Records 04/Sep/2012 "Una mezcla defectuosa e imperfecta de colores estridentes y sensaciones alucinantes" El seudónimo de Animal Collective ha crecido enormemente desde 2009 al punto de convertirse en un adjetivo con el cual nuevos grupos que han intentado copiarlos/imitarlos, han sufrido y muerto al más mínimo intento. Más aún, es conocido por ser un grupo experimental que juguetea con la electrónica dándole unos toques de Pop/Rock atmosférico y esto hace que sea difícil encasillarlos en un solo género, y por consecuente saber que tras la continuación de "Merriweather Post Pavillion", el nuevo disco del cuarteto de Baltimore es una gala estelar de la cúspide musical de la escena actual.

Thee Oh Sees - Putrifiers II

Thee Oh Sees Putrifiers II In The Red Records 17/Sep/2012 "Sutil y alucinante Rock de Garage" Si usted sigue a menudo a Crazy Rhythms Music, sabrá cuanto hemos hablado e idolatrado la hiperactividad Garage creativa de Ty Segall , Tim Presley A.K.A. White Fence y Mikal Cronin, 3 guitarristas que no cesan en crear canciones poderosas de Rock and Roll de bajo presupuesto emancipado por el efecto de las drogas. Es en cuestión de calidad, Thee Oh Sees es un grupo que tiene mucho parentesco con cualquiera de los anteriores, apenas en 6 años "Putrifiers II" es el trabajo numero 14 de John Dwyer el líder de Thee Oh Sees, que al igual que sus compañeros, canciones y canciones llegan, todas con la misma calidad y grado de crudeza, sinceridad, narcóticos y poderío de guitarra, que hace atraer a su ferviente grupo de seguidores para adorarlo(s) como uno(s) de los 4 rebeldes underground del Rock.

Band Of Horses - Mirage Of Rock

Band Of Horses Mirage Rock Columbia Records 18/Sep/2012 "Espejismo de Rock" Band Of Horses es una de las bandas que se dieron a identificar por una gran canción, "The Funeral", eso los llevo a debutar en un sello grande como Sub Pop. En 2007 con "Caese To Begin" lograron mantener su estilo de Rock Alternativo/Californiano Sureño, pero entonces vino la firma con el sello grande de Columbia, todo cambió. Sin embargo, "Infinite Arms" me pareció un álbum bien trabajado, dándole comfort comercial a la banda de Seattle, y en el mayor de los puntos una terminación casual; pero lo interesante del disco del 2010 fue como Band Of Horses sin perder su estilo (por completo) logró pronunciarse más universal en temas que iban desde la contemplativa "Factory" hasta la fuerza alterna de "Laredo" o "Compliments".

Grizzly Bear - Shields

Grizzly Bear Shields Warp Records 17/Sep/2012 "Magnificencia detallada y sublime" La escena Indie del más alto nivel se ha repetido como en el año 2009, con nuevos trabajos de Dirty Projectors , Animal Collective y The XX . Sin embargo no se puede negar que los nombres citados han fracasado (en diferentes proporciones) en superar lo que lograron hace 3 años. El caso de Grizzly Bear con 2 sencillos mostrados indicaron lo contrario, "Sleeping Ute" y "Yet Again" permitieron apreciar al grupo rumbo a un aparente nuevo circuito, más duro y a la vez afilado, donde a su vez la grandilocuencia de "Veckatimest" había sido derrumbada y los escombros se asentaron para dar forma a una re-construcción de sonido que debía continuar a la evolución de 4 álbumes. Desde las composiciones Folk de dormitorio de Edward Droste en 2004 con "Horn Of Plenty, hacia el Pop de cámara rupestre artesanal de "Yellow House", hasta llegar a "Veckat...

Toy - Toy

Toy Toy Heavenly Recordings 11/Sep/2012 "Juguetes del infinito y más allá" La palabra hype se ha convertido en los últimos años es un adjetivo que más que llamar la atención, desprestigia a los grupos antes de siquiera publicar material debut. Culpa de la prensa presuntamente especializada, culpa de las sellos discográficos, o culpa de los grupos que no mantienen el nivel de sus canciones de presentación a lo largo de un disco. Nombres van, nombres vienen (Viva Brother, The Vaccines, Howler, Tribes, etc.) y parece que no encontramos hypes justificados como los de hace 10 años. Afortunadamente siempre podemos estar equivocados y siempre vendrá una en cada 10, conjuntos como Toy para hacer recordar que las bandas inteligentes pueden aprovechar su revuelo para mostrar trabajos primerizos de verdadera calidad.

Stars - The North

Stars The North ATO Records 09/Sep/2012 "El norte, sin estrellas" Desde que Arcade Fire se revelo como la exportación mesiánica de Canada para el mundo entero, decenas de bandas del país de norteamerica quisieron mostrarse como genuinas y prolíficas, desde luego algunos lo han logrado (Born Ruffians) y otros se fueron tan pronto como llegaron (The Sweet Serenades). Poco de lo que Stars llevaba hecho hasta antes de "Funeral" era poco más que interesante, menos a su favor, desde que en 2005 estos publicaran el que es su mejor disco hasta la fecha "Set Yourself on Fire", mucho de lo que hacen tiene un parecido con Death Cab For Cutie o The Postal Service (Ben Gibbard) y sus letras juegan a adjudicarse un papel como lo hace Win Buttler al mando de Arcade Fire: pesimistas enseñanzas síntomas de vejez prematura.

Jens Lekman - I Know What Love Isn't

Jens Lekman I Know What Love Isn't Secretly Canadian 04/Sep/2012 "Lo que el amor no es" Si usted no está familiarizado con el nombre de Jens Lekman, este es un buen momento para aprovechar su regreso a 5 años de ausencia. Todo un veterano y genuino del Pop, Jens Lekman se ha convertido en un icono tanto por su voz como por su forma caprichosa y poética de escribir canciones; narrando historias que el mismo escribe en cartas, escritas desde una perspectiva opuesta como si no fuese él, en un tono casi inexpresivo. Lo dicho antes es un particularidad del cantautor sueco, de hecho, el motivo de "I Know What Love Isn't" parte desde cuando Lekman decidió terminar su matrimonio por diversos problemas, esto ante la necesidad de escribir canciones sobre ello y por ende exponer la situación de su vida personal.

The XX - Coexist

The XX Coexist Young Turks 14/Sep/2012 "Angelzzzzzzzzzzz" He aquí el disco más sobrevalorado de todo el año. Como muchos recordaran, el debut "XX" de The XX hace 3 años los llevo a alcanzar niveles de aclamación enormes, tanto como los tuvo Gotye a Foster The People en los últimos meses. "XX" fue un asunto apasionante, oscuro, con dos amantes llenos de nostalgia en la penumbra del arrepentimiento. 36 meses más tarde el ahora trío continua arraigado a su formula que los llevo a ganar un Mercury Prize, las voces R&B, la reverberación profunda donde el tiempo y espacio no importa, los puntos de guitarra mínimos y a la vez seductores, pero ahora sin el sentido de aventura, sin los lienzos ligeramente bailables. "Coexist" es más lento, más denso, más lánguido, más serio, y esto en conjunto suma un disco que no necesariamente busca llevar a un grupo al siguiente nivel de su música, sino una cómoda regresión innecesaria.

Cat Power - Sun

Cat Power Sun Matador Records 04/Sep/2012 "El nuevo amanecer después de 6 años" Después de romper una relación amorosa, es acertado mediante el optimismo que un álbum se llama "Sun". Esto, en declaraciones de Chan Marshall quien llevaba un largo tiempo sin firmar composiciones nuevas desde "The Greatest" en 2006. Contrario a lo que se pueda pensar, Marshall no es una novedad en la música, más de 10 años desde que se dio a conocer con "Dear Sir" en 1995 la han hecho probar con varios géneros siempre con una visión artística segura, sin embargo, definido en mayor parte por su estilo de voz melancólico y sus delicados trabajos de guitarra minimalistas.

The Vaccines - Come Of Age

The Vaccines Come Of Age Columbia Records 04/Sep/2012 "But If You Wanna come back it's alright" ¿Qué es lo esperas de The Vaccines? Aunque alguna vez alguien se atrevió a llamarlos "los nuevos Strokes" y otros la nueva gran exportación de Inglaterra, que dicho sea de paso últimamente E.U.A. ha estado viviendo mejores años, bien o mal, su álbum de debut logró trascender sus canciones a himnos Indie Rock británicos para las nuevas generaciones, así como muchos de nosotros llegamos por The Strokes o Arctic Monkeys a estos géneros. Con muchas dudas, con muchos detractores, con aferrados amantes, con igual número de críticas y halagos pero The Vaccines siguen en la jugada y a un año de su debut regresan para mostrar la madurez que les ha dado la "Mayoría De Edad".

The Fresh & Onlys - Long Slow Dance

The Fresh & Onlys Long Slow Dance Mexican Summer 04/Sep/2012 "Emoción lenta y prolongada" The Fresh & Onlys es una banda que lucha contra la corriente de lo comercial, el tipo de grupo que tiene un lugar asegurado entre la infravaloración y el culto. En casi un lustro de vida, sus más importantes hombres se han mostrado como discretos genios, Tim Cohen y Wymond Miles no han perdido tiempo para publicar discos solitarios; el renombre y el aprecio por estos genios anticuados se ha ido acrecentando. Quizá The Fresh & Onlys han ido madurando a pasos cortos, sin embargo, a lo que han llegado este 2012 muestra la consolidación de su amplia enseñanza que abarca desde el Rock/Pop y el doo-woop de los años 50 hasta el Indie-Pop de principios de los 80; sonando por primera vez en 4 discos a su mejor Garage Rock/Pop/Folk que se desliza sobre una vagabunda noción de Surf grandioso.