Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Death Cab For Cutie - Kintsugi

Death Cab For Cutie Kintsugi Atlantic Records 31/Mar/2015 "El arte de componer fracturas" Ya ha pasado más de una década desde que Benjamin Gibbard alcanzó su momento alfa en su carrera y en su cima musical. Fue en 2003 cuando con The Postal Service consumó una de las más grandes comuniones del Pop con las bases electrónicas y unos meses más tarde con Death Cab For Cutie , entregó su obra más sofisticada con el nombre de "Transatlanticism" . Desde entonces el mundo creyó que Gibbard ayudado por su siempre fiel compañero Chris Walla volverían a alcanzar ese nivel, pero al contrario, solo han ido decreciendo, sin perder la marca ni el encanto (aunque Gibbard perdió a su hermosa esposa Zooey Deschanel ) pero cada vez con un sonido más inofensivo e insípido. Lo relevante y la incógnita para llegar con interés a "Kintsugi" su octavo álbum, yace en que Chris Walla por alguna razón también ha dejado al grupo, siendo éste, una parte fundamental ya...

Vetiver - Complete Strangers

Vetiver Complete Strangers Easy Sound 24/Mar/2015 "Efímera belleza" Vetiver comenzó su carrera allá por el año 2004 siendo una banda de Folk rústico y rupestre, algo que en esos años cayó muy bien a la crítica, de poco en poco su líder Andy Cabic , fue progresando desplegándose en nuevos terrenos llegando a alcanzar la firma con la casa de Sub Pop Records para sus 2 mejores discos "Tight Knit" (2009) y "The Errant Charm" (apenas en 2011). Llegando a este último con más cargas de Rock y arreglos electrónicos a su cada vez más depurado Folk. Justo ahí donde dejó las cosas Cabic en 2011 y con 4 años de desarrollo para "Complete Strangers" , se auguraba que podría ser por fin el tardío despertar de a quien alguna vez se le tuvo esperanzas como un ícono del género, pero esas esperanzas han sido defraudadas ya que a Cabic parece realmente no importarle mucho el compromiso de dar por fin ese salto tan necesario, si no más bien conformarse c...

Courtney Barnett - Sometimes I Sit And Think, And Sometimes I Just Sit

Courtney Barnett Sometimes I Sit And Think... Mom & Pop Records 23/Mar/2015 “Sin tiempo para sentarse a pensar” Courtney Barnett es una cantante y compositora australiana que pareciera ser una chica normal, con los problemas, ajetreos y el trajín que conlleva el día a día, y es gracias a estos elementos que ha encontrado un punto de equilibrio del cual parten sus composiciones, llenas de audacia e inclemencia, pero siempre con un dejo de verdad y sabiduría propia de alguien que está consiente de lo que busca en este medio artístico. "Sometimes I Sit And Think, And Sometimes I Just Sit" es el primer disco de larga duración de Barnett , después de 2 EP´s y otras aventuras en el medio, se declara lista para ser punta de lanza de una generación.

Laura Marling - Short Movie

Laura Marling Short Movie Ribbon Music 23/Mar/2015 "Sin falsas esperanzas" Llegó un día en 1965 cuando Bob Dylan decidió incorporar y respaldarse por una banda y electrificar su Blues, una forma de expandir y evolucionar un estilo que puede llegar el momento de haber agotado las posibilidades. Dylan lo hizo y marcó un antes y un después en la historia y hasta el día de hoy es su álbum más trascendental para la historia de la música moderna ( "Highway 61 Revisited" ). Laura Marling con 4 álbumes a cuestas (exitosos y bien criticados todos) ha llegado a ese punto también, habiendo explorado y sacado provecho a su ser de cantautora Folk, para "Short Movie" su primer álbum donde labora también como productor, ha cambiado su guitarra acústica por las eléctricas (ya había dado muestras de esta propagación en la majestuosa "Sophia" de su "A Creature I Don't Know" ), expandiendo sus fronteras hacia el terreno áspero y norteamer...

Twin Shadow - Eclipse

Twin Shadow Eclipse Warner Bros. 18/Mar/2015 "Paso en falso" Vaya que la evolución de Twin Shadow avanza a pasos agigantados, en tan solo 3 discos ha dado una corta progresión que va desde terrenos alternativos del New Wave hasta una fuerte ambición por llegar a las masas en este tercer álbum. Su segundo disco fue un punto intermedio y equilibrado entre lo que mostró en su debut y a lo que ahora ha llegado con este nuevo trabajo, aquel “Confess” , significó un acercamiento y un interés por los éxitos de radio y por lo menos ahí estaban bien diseñados y mesurados en la producción sin caer en la exageración. Ahora toda intención por llegar a las listas de éxitos y compartir lugar con lo más comercial de la música queda completamente confirmada en “Eclipse” , un disco que viene a sepultar todo lo bueno que Twin Shadow había logrado anteriormente.

Blur - There Are Too Many Of Us (Single)

There Are Too Many Of Us Blur Warner Bros. 20/Mar/2015 "There Other Way" Ahora se pueden ir disipando todas esas dudas sobre sí el Blur expuesto en "Go Out" estaba demasiado desafinado o simplemente era demasiado Blur . Han sido 2 adelantos de "The Magic Whip" que me atrevo a decir han sido 2 aciertos, donde sin embargo, el nuevo track "There Are Too Many Of Us" demuestra ya el punto y aparte que representará este nuevo álbum. Y es que como ya es sabido, este álbum fue grabado en Hong Kong cuando los 4 integrantes fueron en busca de nuevos elementos para su música ya con la decisión de elaborar un nuevo álbum justo después de terminar su gira de reunión en México. Es aquí donde se perciben rasgos de Asía, sobre todo en ese teclado laminado que recubre el redoble de Dave Rowntree y además la letra, que de una forma cruda y realista habla de 2 ejemplos de Hong Kong que suceden también al rededor del mundo, y es que no es mentira cuando...

Tobias Jesso Jr. - Goon

Tobias Jesso Jr. Goon True Panther Sounds 17/Mar/2015 "Piano Man" Debes recordar el 96/100 que aquí se le dio a "Lost In The Dream" de The War On Drugs , y es que la razón por la cual Tobias Jesso Jr. está enamorando al mundo y a la crítica es casi parecido al de la banda de Adam Granduciel . En el caso del elegido mejor disco del año 2014 al igual que "Goon" , se trata de una sentimental y gloriosa condensación y síntesis de muchos elementos clásicos (y entiéndase clásicos en toda la extensión de la palabra). Sin embargo, mientras lo de "Lost In The Dream" se fue trabajando desde 2 discos anteriores, la historia de Tobias Jesso Jr. casi de la noche a la mañana se ha emancipado en una promesa hecha realidad, siendo que hace no más de un lustro de años, el cantautor originario de Vancouver, Canadá, no tenía nada de lo que goza hoy, apostó a ser un compositor para voces ajenas viajando a Estados Unidos, en lo cual fracasó al mismo tiemp...

Modest Mouse - Strangers To Ourselves

Modest Mouse Strangers To Ourselves Columbia Records 17/Mar/2015 “Extrañeza en un mundo conocido” Ocho años tuvieron que pasar para poder tener en nuestras manos un nuevo material de Modest Mouse , ocho años que en términos musicales actuales parecen una eternidad, pero que para la banda originaria de Washington han servido para reencontrarse como agrupación y hacer uno de los discos más sólidos de su carrera. "Strangers To Ourselves" emerge casi 20 años después del lanzamiento de "This Is A Long Drive For Someone With Nothing To Think About" , el primer disco de la banda, y a pesar de eso, logran plasmar de gran forma la energía y desfachatez que los ha caracterizado desde aquel primer momento que se presentaron frente a los oídos del mundo.

Matthew E. White - Fresh Blood

Matthew E. White Fresh Blood Domino Records 11/Mar/2015 "Con sangre de los 70's" Desde que Matthew E. White arribó a la escena musical en el año 2012 no ha parado de recibir elogios, básicamente por su tan clasista estilo de trabajar música, con diligencia y sin estridencias, recreando con majestuosidad un estilo que se fue desvirtuando desde hace más de 30 años. El movimiento del músico de Virginia va hacia los terrenos más sublimes del Soul, Gospel, R&B y del Pop de la década de los 70's con ciertos vestigios muy influyentes de Rock y Jazz. Un terreno bastante difícil en el que White juega en parámetros establecidos por músicos de raza negra, haciéndolos llegar a oídos del público del siglo XXI.

Echo Lake - Era

Echo Lake Era No Pain In Pop 09/Mar/2015 "Con miedo de hacerlo bien" Echo Lake representa uno de los regresos que más esperaba después de una agradable resolución en su debut "Wild Peace" en 2012; álbum que en aquel año me conquistó debido al típico encanto del Dream Pop cobijado bajo una discreta distorsión de Shoegaze. Aún más, las cosas se tornaban interesantes cuando presentaron "Waves" para el anuncio de "Era" , canción que por su duración y su ahora poco más oscura coloración resguardando una dulce melodía, hacia ver que el grupo había logrado un paso distante de su otrora debut, sin embargo el resultado obtenido a lo largo de sus nuevas 7 canciones, sugiere que en la duración yace el más notorio cambio, ya que de ahí en fuera, las cosas no han ido demasiado lejos.

Tame Impala - Let It Happen (Single)

Let It Happen Tame Impala Interscope Records 10/Mar/2015 "Apocalypse Dreams?" La labor de Kevin Parker y compañía para elaborar y deslumbrar al mundo con un nuevo álbum, es de proporciones cuánticas. Recordar que si con su debut "Innerspeaker" en 2010, lograron una presentación intachable y hasta original por rescatar elementos perdidos dentro del Rock hace décadas para los días que se vivían, con "Lonerism" duplicaron la apuesta y se ganaron todo, se ganaron un puesto entre las mejores bandas que actualmente pisan el planeta, y la mejor banda portavoz de lo que es el Rock psicodélico del nuevo milenio. Es por ello que cuando el estándar es alto, Tame Impala no podría arriesgar demasiado a favor de no cometer un error que les cueste mucho, a cambio de eso "Let It Happen" es lo mejor que podrían haber hecho, con el mínimo de esfuerzo.

All We Are - All We Are

All We Are All We Are Domino Records 02/Feb/2015 “Confortable indulgencia” Si por algo me sentí atraído hacia el debut de All We Are fue por sus ganchos que en un principio me parecían irresistibles. Fue con un par de escuchas más razonadas que finalmente pude ver una banda débil, con todas las buenas intenciones del mundo, pero indulgente en su consistencia y personalidad. El trió de Liverpool realiza música que entra muy fácilmente al oído pero así como entra también sale, con canciones demasiado digeribles que no le exigen mucho al oyente, y esto puede ser un arma de doble filo pues por un lado es algo que les permitirá ganar un buen número de oyentes sin mucho esfuerzo, pero esto mismo, muy fácilmente les puede hacer caer en una zona de confort si eligen usar la misma fórmula disco tras disco.

Diagrams - Chromatics

Diagrams Chromatics Full Time Hobby 03/Mar/2015 “Folk al final del arcoiris” Sam Genders es un hombre que se ha caracterizado a lo largo de su carrera por tener un estilo plenamente Folk, como lo ha demostrado dentro de su proyecto principal Tunng . Al mismo tiempo ha desarrollado una inquietud por abordar diversos estilos que amplíen su oferta musical, buscando llegar a nuevos mercados. Gracias a su talento y productividad, surge en 2011 Diagrams (y su debut "Black Light" en 2012) una banda que sigue conservando el estilo melancólico y apaciguado de Tunng pero con una alta carga de sintetizadores, dando como resultado un sonido ciertamente hipnotizador.

Will Butler - Policy

Will Butler Policy Merge Records 10/Mar/2015 "Sin política personalidad" Poco es sabido de los proyectos paralelos que tienen los integrantes de Arcade Fire , y es que el resto de la gente/músicos que componen este proyecto siempre es eclipsado debido al protagonismo que toma el matrimonio entre Win Butler y Regine Chassagne al frente del escenario como líderes de la banda. Entre estos integrantes se encuentra también el hermano menor de Win , Will Butler , quien entre la formación es un instrumentista clave pero que nunca ha tomado mayor relevancia en el grupo más allá de ser el responsable de la guitarra y teclados. No se sabe a ciencia cierta su contribución compositiva con el grupo pero debido a su importancia es que su álbum debut solista parece la mejor forma de averiguarlo y así saber sus pretensiones y ambiciones particulares fuera de la responsabilidad de Arcade Fire .

Moon Duo - Shadow Of The Sun

Moon Duo Shadow Of The Sun Sacred Bones Records 02/Mar/2015 "De circular a ascendente" En el nuevo álbum de Moon Duo , "Shadow Of The Sun" , se perciben inmutables mejoras tomando en cuenta lo que en 2012 presentaron en "Circles" . Y es que cuando una banda como la conformada por el matrimonio entre Ripley Johnson y Sanae Yamada tiene una afabilidad y creencia fiel en lo que hacen y el estilo con que lo hacen, no es necesario recurrir al cambio de un paradigma musical, sino en el mejor caso, tal y como se ha hecho aquí, afinar con sutiles mejores el objetivo que se busca desde la salida de su álbum "Mazes" en el año 2011. La adición más notable es la incorporación del canadiense John Jeffrey como batería del grupo dejando a un lado la caja de ritmos que siempre había estado presente. Fuera de ello, todas las virtudes conocidas han evolucionado y se han pulido en el mejor disco de Moon Duo hasta la fecha.

Purity Ring - Another Eternity

Purity Ring Another Eternity 4AD Records 03/Mar/2015 “Pureza corrompida” El duo canadiense conformado por el productor Corin Roddick y la vocalista Megan James están de vuelta 3 años después del lanzamiento de su pragmático álbum debut "Shrines" , un disco que adentraba a un sonido minimalista con tintes oscuros, alejados del mundo exterior y un proceso creativo dentro de los estándares del Post-dubstep, aclamado por unos, incomprendido por otros pero al fin de cuentas, un sonido que daba mucho de qué hablar. En su vuelta con "Another Eternity" el sonido es muy distinto, pareciera que Purity Ring decidió salir del cascarón en el que se encontraban encerrados y llevar su sonido a un punto Pop para alcanzar el éxito mainstream o morir en el intento.

Natalie Prass - Natalie Prass

Natalie Prass Natalie Prass Spacebomb Records 27/Ene/2015 “Lienzo en movimiento” No existe mejor medicina para un corazón destrozado que componer música, al menos ha sido así para Natalie Prass en su álbum debut homónimo. La más reciente revelación de la élite del Indie Pop es como otra de esas compositoras que hablan la mayor parte del tiempo de sus dolencias amorosas. Ejemplos sobran, pero si algo distingue a Prass es su refinado gusto por el Pop de índole clasicista, así como también por su estilo dulce y azucarado, pudiendo llegar a sonar abrasivo e incluso irritante para a aquellos que no soporten la música de tan abrumadora belleza. Por fortuna es casi unánime la opinión favorable a su trabajo, calificándola en varios sitios web casi como el debut del año, y aunque algunas alabanzas me suenan algo exageradas, lo cierto es que vale la pena acercarse y escuchar a esta chicha pues muy seguramente estará en varios listados de lo mejor del año. Garantizado.

Noel Gallagher's High Flying Birds - Chasing Yesterday

Noel Gallagher Chasing Yesterday Sour Mash Records 03/Mar/2015 "Persiguiendo el ayer " Por desgracia y fortuna, el más inteligente y sobrio de los hermanos Gallagher , y el formador de Oasis , se creó un estilo que nunca ha podido abandonar. Desde el peor disco de Oasis en el año 2002 con "Heathen Chemistry" es algo que se le ha puesto en contrapeso a Noel , mas siempre lo ha sabido sacar adelante a base de buenas canciones que casi siempre se han convertido en grandes éxitos. Poco ha hecho desde entonces por salir de su forma tan primaria de componer a base de una secuencia sencilla de acordes y su voz, pero hay que rendir honor por ello, ya que en ese aspecto, pocos tan buenos como él. Sin embargo, aún con eso se ha dado el lujo para agregar nuevos embellecedores que innegablemente le dan cierto aire de frescura a su música, como en 2011 cuando pinceladas de vientos llevados por trompetas y cornos fueron el plus extra. Esa ambición no ha sido menos aquí,...