Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Queens Of The Stone Age: Villains

Queens Of The Stone Age Villains Matador Records 25/Ago/2017 "Sin incidencias ni coincidencias" Afortunadamente ha transcurrido menos tiempo del que esperamos hace unos años entre Era Vulgaris (2007) y ...Like Clockwork (2013) y esta vez, Josh Homme y Co., en el climax de su carrera han decidido dar el cambio más notorio, el salto más inesperado. La talla de personaje que hoy por hoy es Homme es indiscutible; líder de una de las bandas seminales del Rock del nuevo milenio así como un productor con una visión poderosa (no hay que olvidar lo que hizo con Arctic Monkeys ) y sólida (tanto así que incluso se ocupó de la placa de despedida del legendario Iggy Pop ). Y tras su inmediato suceso discográfico como lo fue ...Like Clockwork que él mismo produjo en compañía de James Lavelle (Unkle), resultando en su versión más equilibrada entre el estruendo de su arsenal instrumental de su pasado con las mejores y más accesibles melodías que jamas crearon, resulta curioso...

The Fresh & Onlys: Wolf Lie Down

The Fresh & Onlys Wolf Lie Down Sinderlyn Records 25/Ago/2017 "Ya no tan frescos, todavía únicos" Como grupo, tiene que ser frustrante haber pasado por el mejor momento de tu carrera y que muy poca gente se haya dado cuenta, algo que se podría aplicar a The Fresh & Onlys . La banda de San Francisco, que en la última década nos ha dejado trabajos tan brillantes como Play It Strange y Long Slow Dance , y que a lo largo de su trayectoria ha dado lo mejor de sí, pero el público no ha terminado de responder. Quizá, por eso, en sus últimos discos, se han olvidado de las concesiones y se han metido en un mundo más oscuro y denso, reflejado desde las caratulas. Algo que ya pudimos comprobar en su anterior trabajo House Of Spirits , y que en esta nueva entrega vuelven a repetir.

Oh Sees: Orc

Oh Sees Orc Castleface Records 25/Ago/2017 "No es lo mismo, pero es igual. Quizás hasta mejor" Ya sea bajo el nombre de Orange Counte Sound , OCS u Orinoka Crash Siute , o tocando Noise Rock, Post-Punk, Garage Rock, Freak Folk y hasta Drone Lo-Fi, los principales factores que favorecen al éxito y prosperidad de Thee Oh Sees (además de su hiperactividad prolífica) son que tanto su estética basada en jams inmediatos y aventurados como el carisma vocal de John Dwyer le otorgan en cada momento identidad al proyecto, un sonido propio que bien puede variar sobre sus tangentes más distorsionadas sin perder su ya reconocible carácter. El público recibió con entusiasmo A Weird Exits el año pasado porque se permitía el lujo de experimentar, era variable, incluso anticlimático y aun así funcionaba debido a su correcta estructuración, pero para los fans significó la solidificación de un sonido que se viene perfeccionando constantemente desde hace años siendo el EP An Odd En...

Novedades Carminha: Campeones Del Mundo

Novedades Carminha Campeones Del Mundo Ernie Producciones 01/Abr/2016 "Juventud infinita" Para hacer una gran canción, un gran disco, no es necesario ser los más virtuosos, no hay que tener el mejor lenguaje, no hay que tener una producción millonaria, no hay que intentar revolucionar la música, incluso, no hay que ni siquiera ser originales. No es regla cumplir con estos requisitos al pie de la letra, sino se trata de hacer lo mejor que se puede con lo que se tiene y Novedades Carminha podría ser el mejor ejemplo, actual y vigente de ello. quienes además parecen ser los más consientes de todo lo que he mencionado, incluso Carlos Pereiro , líder del hoy cuarteto ha declarado que no es muy hábil tocando la guitarra. El grupo de España, formado en Madrid desde sus inicios allá en 2009 con Te Vas Con Cualquiera , llegaron para simplemente divertirse haciendo Punk rebelde, descarado y subido de tono de una forma hasta chusca (abrir el disco con una canción llamada ...

Joe Goddard: Electric Lines

Joe Goddard Electric Lines Domino Records 21/Abr/2017 "Colores y eléctricas sensaciones" De todos los grupos de música electrónica que han salido en los últimos años, Hot Chip son los que más alegrías me han dado. Su habilidad para conjugar las buenas melodías Pop con bases y ritmos electrónicos, les ha llevado a fabricar una buena cantidad de hits incontestables y una media de trabajos notables. Además, no se han quedado atascados, y disco a disco, han ido evolucionando hacia otros sonidos. Por eso no me extraña que el álbum de debut de Joe Goddard , uno de sus miembros, y la mitad de The 2 Bears , sea tan ecléctico.

Everything Everything: A Fever Dream

Everything Everything A Fever Dream RCA Records 18/Ago/2017 "La oscuridad sonora a color" Muchos afirman que la aparición de Everything Everything en la escena musical inglesa fue algo que sucedería de manera eventual ante la aparición de cada vez más actos similares entre sí y la entonces urgente necesidad de un acto fresco pero inteligente; por esa razón Man Alive , su álbum debut, fue bien acogido por fans y prensa, llegando al punto de hacerlo contendiente por el codiciado Mercury Prize e incluso posicionarlos en los Top 20 de ventas europeas. El regreso de estos nuevos "Picasso's del Pop" sería un par de años después con Arc , liberándose de sus característicos embrollos rítmicos para dar paso a canciones más abiertas con contrastes mejor definidos. No obstante, el cuarteto de Manchester no gozaría de fama y reconocimiento masivo hasta 2015, cuando Get to Heaven tomó por sorpresa a todo el mundo con las canciones Pop más coloridas, desafiantes,...

Waxahatchee - Out In The Storm

Waxahatchee Out In The Storm Merge Records 14/Jul/2017 "Unos 90's no tan tormentosos" No me hace especial ilusión el revival de los noventa, ya que me da bastante pereza y no le veo mucho sentido. Quizá es porque lo viví intensamente en su día y las bandas que se han apuntado a este carro no me dicen demasiado. Una de las corrientes que más está reavivando este sonido, es el Rock femenino. Son muchas las chicas que en los últimos años han cogido la guitarra y el pedal de distorsión, y se han puesto a emular a grupos como Belly o Throwing Muses . Por lo general lo están haciendo bastante bien, pero, como ya he dicho antes, es algo que no me llama demasiado la atención. Aunque, afortunadamente, siempre hay excepciones. Como la australiana Courtney Barnett , y Katie Crutchfield , la chica que se esconde tras el nombre de Waxahatchee .

Grizzly Bear: Painted Ruins

Grizzly Bear Painted Ruins RCA Records 18/Ago/2017 "De construcción y deconstrucción" Hoy por hoy, Grizzly Bear es una de las mejores bandas que hay sobre el planeta, se han convertido prácticamente en unos todo-poderosos en la materia. Sin embargo, ésto no sucedió de la noche a la mañana y fue más una causa de destino que de planeación. 13 años han pasado desde que Ed Droste diera vida al nombre con aquel Horn Of Plenty prácticamente compuesto y grabado en su habitación, en aquellos ayeres, el hoy baterista Chris Bear colaboró para algunas pistas y lo acompañó en los directos. Fue en esos viajes como conocieron a Chris Taylor , hoy bajista y productor de la banda, Taylor también fue un acompañante en aquellos primeros conciertos hasta que ya integrado a Grizzly Bear , recomendó traer a Daniel Rossen , un amigo de la universidad con quien vivió por un tiempo y de quien sabía, era un compositor. Rossen ya venía haciendo música junto con otro compañero del coleg...

Calvin Harris: Funk Wav Bounces, Vol. 1

Calvin Harris Funk Wav Bounces, Vol. 1 Columbia Records 30/Jun/2017 "Falsificándolo" Con un mercado sobresaturado de intérpretes dedicados al EDM, en el cual todos buscan crear nuevas tendencias y cuyos fans creen que pueden rivalizar ante titanes de la industria desde sus cuentas de Soundcloud o al menos imitarlos con una tornamesa austera en una fiesta, nos encontramos con varios artistas "grandes" afrontando terribles crisis creativas. Si no es Deadmau5 descartando su propio lanzamiento sorpresa a finales del 2016, está DJ Khaled formando un DreamTeam Pop contemporáneo para después echarlo a perder con beats genéricos y frases como "Another one/We the best music" alardeando variedad en lugar de versatilidad, para que en otra esquina se encuentre Steve Aoki creyendo que "borrar la frontera EDM - Hip-Hop" consiste en sincronizar a los raperos con las bases electrónicas y por último, recordar que también tenemos a The Chainsmokers s...

Caloncho: Bálsamo

Caloncho Bálsamo Universal Music 11/Ago/2017 "De aromas y colores" La aparición de Caloncho en la escena independiente mexicana allá por 2013 fue todo un suceso, si bien ya había lanzado un EP en 2011 ( Homeotermo ), su bien merecida fama fue válida tomando en cuenta que en muy contadas ocasiones nos hemos encontrado con artistas con un sonido tan fresco y distintivo que si bien no busca ser innovador ni complejo, el autodenominado Tropifolk de Caloncho desde aquel Fruta , ha tenido argumentos sonoros necesarios, suficientes y con mucho estilo propio. Yendo desde el Reggae al Jangle, el ya mencionado Pop, una tenue Psicodelia de verano, el Calypso, inspirándose en algo tan simple como la fruta y contando con la ayuda en producción de Jorge Siddhartha ; así fue como Caloncho logró tocar la campana del éxito e irse de gira, pisar el Vive Latino , ser nominado al Latin Grammy he incluso estar muy ligado musicalmente con Mon Laferte .

Foster The People: Sacred Hearts Club

Foster The People Sacred Hearts Club Columbia Records 21/Jul/2017 "Doing it for da money" Casi nadie vio venir el regreso de Foster The People , o mejor dicho; nadie lo esperaba tras su tropiezo con Supermodel (comparando el impacto mediático con su debut), sin embargo, el sector del público joven más susceptible y menos exigente se ha encargado de mantenerlos "vigentes" mediante la viralización de los hoy llamados memes en redes sociales con su hit masivo "Pumped Up Kicks" , y dado que la mayoría de sus fans, especialmente estos últimos, no estuvieron ahí, desde su primer EP o incluso Torches , sino más bien se han agregado conforme sus hits de radio los van alcanzando, es normal que hayan recibido el anuncio con regocijo. Y vaya que el grupo se hizo de una buena estrategia para notificar su retorno; dando un EP hace algunos meses como demostración de su nueva faceta. Y hay que ser claros del porqué del éxito de III : en 2014, con Supermodel , ...

Declan McKenna: What Do You Think About The Car?

Declan McKenna What Do You Think About The Car? Columbia Records 21/Jul/2017 "Un auto bonito no siempre es un buen auto" Cuando Declan McKenna ganó el concurso de talentos emergentes del festival Glastonbury a los 16 años e inmediatamente después tuvo en cola ofertas de 40 disqueras distintas, muchos vieron un futuro más que brillante y prometedor para el joven británico. Su single debut "Brazil" y su consecuente "Paracetamol" escalaron las listas de popularidad en su natal Inglaterra por todo 2015 y mantuvieron expectativas altas durante 2016. Para muchos, engancharse con el estilo de McKenna significó "abrir los ojos" a las situaciones tabú que nuestra sociedad siempre políticamente correcta oprime e ignora, sin ir más lejos, los 4 singles que lanzó antes de anunciar su álbum debut abordaron los casos de corrupción de la FIFA ( "Brazil" ), el suicidio de un chico transgénero ( "Paracetamol" ), la manipulación y...

Lucybell: Magnético

Lucybell Magnético Beast Discos 14/Jul/2017 "Oscuro, místico y magnético" Lucybell gozó de gran popularidad en la segunda mitad de los 90's. Con sus dos primeros discos, Peces y Viajar , mostró una gran paleta de influencias y estilos musicales, mayormente anglosajones, yendo desde el Rock/Pop convencional hasta el Dream Pop y la Electrónica. Logrando convertirse en una de las bandas más reconocidas de Chile y posteriormente de Latinoamérica. Después de mantener una carrera constante, se tomaron las cosas con más calma después de Fénix . Hace apenas cuatro años la banda se reunió para grabar el EP llamado Poderoso , a pesar de que hicieron una larga gira, el EP no tuvo mucho éxito. Este año han vuelto con la noticia de su nuevo álbum Magnético . Sus dos primeros sencillos, "Salté A Tus Ojos" y "Por Amor" , aumentaron en gran medida la expectativa que se tenía del disco. Nuevamente se podía percibir el lado más enérgico, polifacético y tale...

Land Of Talk: Life After Youth

Land Of Talk Life After Youth Saddle Creek Recrods 19/May/2017 "De vuelta a buscar la tierra prometida" Land Of Talk fueron uno de los secretos mejor guardados de los últimos años de la década pasada. La banda canadiense sacó dos álbumes, y unos cuantos EP's, en los que había colaboraciones de miembros de Stars , Arcade Fire o hasta Broken Social Scene . Incluso Justin Vernon ( Bon Iver ) llegó a producir su primer trabajo. Lo malo es que, ni con todas esas colaboraciones y amistades, lograron dar al blanco del éxito, lo que hizo que anunciaran su separación en 2010. Pero, afortunadamente, han decido probar de nuevo, y han hecho bien, porque su nuevo álbum Life After Youth es realmente interesante.

Toro Y Moi: Boo Boo

Toro Y Moi Boo Boo Carpark Records 07/Jul/2017 "Crisis del cambio" Con cada disco de Toro y Moi hemos descubierto nuevos talentos y facetas de los muchos que tiene su autor, Chaz Bundick . Con todo y que ese Chillwave al que pertenece ya tiene casi 10 años de existencia "oficial", la música de Toro y Moi sigue sonando fresca, ambiciosa y experimental, aunque también, siempre se ha sido fiel a esos apoyos del estilo Synth Pop y los toques de Funk. Con este nuevo álbum llamado Boo Boo , desde un principio nos damos cuenta de que es el disco más personal e íntimo que jamás ha hecho. Mientras que su otrora What For? se basó mucho en la guitarra, Boo Boo se desarrolla a través de atmósferas ensoñadoras muy R & B, el mejor ejemplo de esto se encuentra en la abridora "Mirage" .

Moon Duo: Occult Architecture, Vol. 2

Moon Duo Occult Architecture, Vol. 2 Sacred Bones Records 05/May/2017 "Hágase la luz" Las intenciones de Moon Duo para este año fueron musicalizar la luz y la oscuridad mediante una gran obra dividida en dos volúmenes, su capacidad para hacerlo quedó clara con la primera parte de Occult Architecture ; dando paso a la oscuridad mediante canciones estáticas y pesadas secciones Drone. Ahora toca el turno de la luminosidad con un volumen sustancialmente más corto, pero igual o hasta más gratificante. Occult Architecture, Vol. 2 tiene 5 esquinas que se diferencian de su antecesor por estar armadas con notas altas, obviamente los pasajes entre ambos son bastantes similares, el cambio focal aquí es a partir de que pulieron un más las guitarras estáticas, les dieron más movimientos y por supuesto que dejaron (parcialmente) de lado el reciclaje excesivo; podemos aventurarnos acá sin la necesidad de haber escuchado su contraparte de tapa roja antes o (¿por qué no?) sin cono...

Coldplay: Kaleidoscope (EP)

Coldplay Kaleidoscope Parlophone Records 13/Jul/2017 "Con la cabeza llena de estrellas" No hay necesidad de defender/atacar a Coldplay , tampoco hay razones para hacerlo. Sólo un fan puede defender trabajos como A Head Full of Dreams y, paradójicamente, sería otro fan el primero en alzar una voz contraria. Esta división va más allá de "disfrutar la música", se trata de echar por la ventana la materia prima más prometedora una vez que obtienes recursos de ella para dar lugar a chatarra ostentosa fuera de lugar con tal de que todos visiten tu casa, y está bien, todos hemos hecho barbaridades para caerle bien no a todos, pero si a la mayoría. Mi conflicto es que no pueden tomar una decisión sin arrepentirse; me refiero más específicamente al salto del Pop superficial de Mylo Xyloto hacía la mesura sentimental de Ghost Stories para terminar arremetiendo en una banalidad que finge poder acaparar sonidos ya familiares para la banda. Por lo que no había necesi...

Arcade Fire: Everything Now

Arcade Fire Eveything Now Columbia Records 28/Jul/2017 "¿Es todo lo que hay por ahora?" Aquellas bandas que pautaron los picos más altos de la música durante la década pasada, viven actualmente épocas que naturalmente distan de aquellos años cuando lo que predicaban y exponían musicalmente era totalmente genuino y auténtico. Ante esos casos, muchos seguidores se han visto en la necesidad de ciegamente ver el vaso medio lleno a pesar que los argumentos sonoros sean cada vez menos y mucho menos sólidos y sustanciales. Arcade Fire es un ejemplo de esto, pero quizá el más inteligente; tras Funeral , que quizá podría ser el álbum más poderoso en todos los rubros, de los 00's en su primera década, hemos sido testigos de un paulatino estándar decreciente pero disfrazado con sabios cambios de estilo. Neon Bible fue mucho más profundo, épico y oscuro. The Suburbs un exponente ecléctico y maduro de todas sus aristas mientras que Reflektor un giro drástico con tendenci...