Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Carly Rae Jepsen: Dedicated

Carly Rae Jepsen Dedicated Interscope Records 17/May/2019 "Fiel a su estilo" Supongo que sorprenderá ver por aquí un disco como este. O no, la verdad ahora el Pop ha pasado hasta a un lugar secundario si miramos las tendencias mundiales. Además, siempre ha existido una minoría que lleva al género a sus lados más sofisticados y este puede ser el caso. Y es que, Carly Rae Jepsen tiene un gran talento para recuperar ese Pop inocente y pegadizo que tanto triunfó en los ochenta. Quizá no sea una provocadora o una macarra como otras, pero a la hora de construir una canción con una buena melodía y un estribillo redondo, es infalible.

Alex Lahey: The Best Of Lucky Club

Alex Lahey The Best Of Lucky Club Dead Oceans Records 17/May/2019 "Australia, el club de la fortuna del Rock" Pensaba que había puesto el álbum de debut de Alex Lahey por aquí, pero veo que no. Bueno, no pasa nada, si no lo escuchasteis en un su día, aprovecho la salida de su segundo trabajo para recomendarlo. Y es que, esta joven australiana, es una de esas artistas que tanto disfrutan de los sonidos de los noventa. Vamos, que al igual que Snail Mail , Lucy Dacus , o su compatriota, Courtney Barnett , el Indie-Rock de esa época es lo suyo. Aunque, eso sí, Lahey va un poco más al grano, y no se complica mucho la vida. Lo suyo es darle a las guitarras potentes y los estribillos pegadizos. Y la verdad es que en eso, hace un trabajo casi impecable.

Vampire Weekend: Father Of The Bride

Vampire Weekend Father Of The Bride Sony Music 03/May/2019 "Un padre no tan padre" Vampire Weekend nunca ha sido santo de mi devoción y tengo que confesar que, el colocarlos en el pedestal de la élite contemporánea como lo mucha parte de la prensa, me parece de las cosas más inexplicablemente osadas que hay en los últimos tiempos. Cierto, son una banda muy buena, y quizá aquí tenga más que ver el juicio subjetivo personal, de un gran seguidor de Simon & Garfunkel y posteriormente Paul Simon , de donde Ezra Koening y co. toman el 80% de sus influencias y mismo porcentaje de seguidores de la banda que seguramente, desconoce del legendario Paul . Genio que certificó el Pop de influencia Afro -o como unos le llaman Word-Funk- de la manera más fidedigna posible al infiltrarse a la Sudáfrica dividida por el apartheid y transformar esa influencia a canciones de Pop como nunca hizo; con su encanto y composición única en su especie y plasmada por vez primera en el mag...

The Drums: Brutalism

The Drums Brutalism Anti- Inc. 05/Abr/2019 "Con la química de aquel debut" Si hay algo que tengo claro, es que no hay que enterrar a los grupos antes de tiempo. Algo que mucha gente ha hecho con The Drums . Aunque, eso sí, parte de la culpa la tuvieron ellos, que huyeron de todo lo que les hizo famosos con su primer EP y su primer álbum. Pero sí es cierto que siguieron sacando discos notables (unos menos que otros), y hace unos cinco años, pude ver un concierto suyo maravilloso. Ahora, que tan solo queda Johnny Pierce al frente la de la banda, que al fin y al cabo siempre fue el cerebro de ella, tenemos de vuelta a los Drums más Pop, más retro (en el Synth-Pop y el New Wave), más insidiosos, y la verdad es que suenan (o suena) de maravilla.

Barrie: Happy To Be Here

Barrie Happy To Be Here Winspear Records 03/May/2019 "Felicidad en la calma" Barrie está formado por tres norteamericanos, un brasileño y un británico, una mezcla que les ha convertido en una de las bandas más interesantes de Indie Pop de la actualidad. Desde Brooklyn, llevan un par de años editando singles en los que la delicadeza es la norma. Por eso la gente les mete en el carro del Dream-Pop, aunque ellos van mucho más allá. Aquí hay sutileza, y en su música se pueden encontrar rastros y vestigios de muchas cosas diferentes. Eso sí, siempre desde la elegancia, el filtro de una mezcla ensoñadora y saliéndose de la norma en muy pocos momentos.

Lee Fields & The Expressions: It Rains Love

Lee Fields It Rains Love Big Crown Records 05/Abr/2019 "La expresión del alma" No hay mucho más que descubrirle o inventarle al Soul, no miento en decir que aquellos reyes del género durante los 70's lo llevaron a su máxima expresión y cada uno de esos titanes tomaron su lugar como leyendas e incluso ellos, poco más pudieron hacer después de sus respectivos momentos cumbre ( Marvin Gaye , James Brown , Aretha Franklin , Al Green y un pequeño etcétera). Parece increíble entonces, que de todo un género que tuvo su principio y fin hace unos 40 años, tengamos vigente a uno de los últimos personajes que dejó aquella camada. Porque si bien existe el mismo Soul ha derivado en etiquetas como el Nu-Soul o de vez en cuando tenemos uno que otro grupo haciendo cortes con ligeros tintes de Soul, es difícil encontrar a alguien que de lleno esté siendo portavoz (honor para el hace no mucho fallecido Charles Bradley ) de este estilo.

Fontaines D.C.: Dogrel

Fontaines D.C. Dogrel Partisan Records 12/Abr/2019 "De infancia pequeña, presente grande" Existen actualmente falsos profetas que presumen de diagnosticar que el Rock está muerto, incluso van un paso más allá y en una especie de revelación, asumen que este boom del Reggaetón y el mal llamado Urban Latin tomaron su lugar y piensan, es como una especie de evolución apreciativa que ahora muchos se maravillen con esta corriente cuando hace años la tildaban de basura. Por otro lado están aquellos que santifican exageradamente al mismo Rock al grado que cuando éste ha perdido el auge que tuvo hace 20 años hacia atrás, no han conseguido seguirle el ritmo a descubrir por dónde se han movido los grupos emergentes que utilizan las guitarras como método y fin, esperando entonces, a que de algún modo, sea la misma industria que servido y a la boca les lleve refritos copia fiel como Greta Van Fleet y crean que "aún hay esperanza".

Teen Daze: Bioluminescence

Teen Daze Bioluminescence Flora Records 26/Abr/2019 "Cuando la naturaleza se comunica con lo digital" A veces la naturaleza es capaz de hablar. A veces la naturaleza es capaz de hacer sus propios sonidos y crear su música. A veces una foto es capaz de trasmitir distintas sensaciones más allá de lo visual, casi de dar vida a notas dentro de la mente de quien se conecta con esa imagen por medio de la mirada. Eso ha sido una constante a lo largo de la carrera de Teen Daze y su creador Jamison Isaak, que en cada álbum y cada single que ha lanzado desde 2012, siempre intenta compartir su experiencia desde lo visual, desde el envoltorio en el arte de su música. Así que su nuevo álbum Bioluminescence si bien no es la excepción, ni es tampoco una desviación a algo que vaya más allá de lo que se podría esperar de él, sí es donde casi podría afirmarse que su concepto y estilo ha quedado definido, y donde sus pretensiones se han materializado.

The Chemical Brothers: No Geography

The Chemical Brothers No Geography Universal Music 12/Abr/2019 "Más allá de la geografía del género" Supongo que, a casi todos los que estamos en los cuarenta, o un poco más allá, nos han gustado The Chemical Brothers en algún momento. Yo, personalmente, flipé con sus tres primeros discos, y disfruté al máximo de sus conciertos en la segunda mitad de los noventa. Luego ya los dejé un poco de lado, a pesar de que no han dejado de sacar discos y canciones notables en todos estos años. Eso sí, creo que nadie se imaginaba que en 2019 iban a sacar uno de los trabajos más importantes de su carrera.