Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

The Vaccines - No Hope (Single)

No Hope The Vaccines Columbia Records 29/May/2012 "Sin muchas esperanzas" La pregunta del título de su álbum de 2011 es para emplearse ahora "¿Qué es lo que esperas de The Vaccines?". Hace tiempo en una reunión un amigo me hizo esta pregunta a razón que leyó la reseña que hicimos ( aquí ) al álbum debut del grupo. Le dije que The Vaccines no serán músicos muy doctos pero hacen muy divertidos 3 acordes, los hacen grandes y hasta con talla de himnos. Después me preguntó ¿Por qué crees que sus canciones son tan cortas? respondí que eso ayudó mucho en su primer disco a hacerlos himnos fáciles de consumir. Ahora con "No Hope" me doy cuenta que si sus canciones no eran más largas es porque simplemente no pueden y no saben que hacer en esos casos.

Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Here

Edward Sharpe Here Vagrant Records 29/May/2012 "Ni de abajo ni de arriba, a medio camino" Es necesario conocer un poco sobre la historia de Alexander Ebert el hombre tras Edward Sharpe y personaje al frente de The Magnetic Zeros. Porque puede parecer un hombre perdido en la epoca equivocada, como si estos años fueran el futuro de una música "pasada de siglos". Pero, ha tenido un largo recorrido desde su incursión con Ima Robot, donde fue todo un PopStar y los excesos lo conllevaron a caer en una profunda rehabilitación para encarnar (según el) en este mesías llamado Edward Sharpe que viene a repartir un mensaje de amor. Eso fue tema en "Up From Below" en 2009; todo un éxito y uno de mis discos favoritos de los últimos años, himnos de corazón abierto, de una constante emoción creciente de Pop-Folk Underground que muchos recordaran por el nombre de "Home".

Gossip - A Joyful Noise

Gossip A Joyful Noise Columbia Records 22/May/2012 “Un destinado cambio de dirección sin ningún futuro” Todavía recuerdo a “Heavy Cross” como uno de los sencillos de moda de allá del 2009, hasta ese entonces The Gossip guardaba cierta reminiscencia con sus primeros trabajos de garage-punk. Aquellos discos contenian verdaderos aullidos de rabia por parte de Beth Ditto, enardecidos por los crudos guitarrazos garage. Sin duda una de las cosas que más llamo la atención de su primer éxito “Standing In The Way Of Control” fueron los potentes coros de la inconfundible voz de Ditto, toda una bestia con una demoledora fuerza en su entonación. El trió se mostraba bien encaminado, hasta que una gran disquera se les cruzo en el camino e hizo de las suyas para condenarlos a un inevitable desplome que ya nada puede revertir.

The Walkmen - Heaven

The Walkmen Heaven Fat Possum Records 29/May/2012 "Cada vez mas cerca del cielo" The Walkmen siempre ha sido un invitado de honor en el escenario musical, "Everyone Who Pretended To Like Me Is Gone" del 2002, es científicamente su mejor álbum amen a la desconocida magia que da el plus a un debut. "Bows + Arrows" (2004) mostró todo el potencial del cuarteto y su identidad se plasmo en una de las mejores canciones de la década llamada "The Rat", aquel Punk nítido revolucionado en un eufórico nerviosismo despunto su carrera al nivel que merecían. Con la atención encima "A Hundred Miles Of" busco una definición melódica sin arriesgarse demasiado. "Pussy Cats" (2006) fue un tropiezo, una incomoda belleza que se debatió entre el que hasta ahora es el punto débil en su historia. "You & Me" la ascendencia a su cima musical, donde se vieron venir las guitarras afónicas y el espíritu Garage de playa sudoroso, consa...

Gaz Coombes - Here Come The Bombs

Gaz Coombes Here Come The Bombs Hot Fruit/EMI 24/May/2012 "Ahí vienen las bombas de Brit-Pop" No solo para mi, sino para buen numero de críticos Supergrass fue la banda que mas podía definir el Brit-Pop "Música Pop con gran energía Punk", en aquella década Gaz Coombes era un nombre a la altura de Jarvis Cocker, Damon Albarn o Noel Gallagher, incluso algunos convencidos por el perfecto "I Should Coco" se adentraron en un debate por decir cual era el mejor debut de los 90's, si "Definitely Maibe" (Oasis) o "I Should Coco" (Supergrass), yo, por supuesto me voy por el de la banda de Gaz Coombes, aunque claro, la historia de Oasis fue mas alta que la de nadie en los 90's. Afortunadamente después de una constante carrera y la disolución en 2010 de Supergrass, yo no me esperaba un cambio radical en Gaz, liberando algunas inquietudes que evidentemente debían nacer a partir de la ruptura, Coombes no ha perdido ni un poco de la en...

Father John Misty - Fear Fun

Father John Misty Fear Fun Sub Pop Records 01/May/2012 "El padre y una docena de bellos instrumentos" Llamativo debe ser tener en tu historia de vida que perteneciste a Fleet Foxes, el renombre de estos hoy en día es altísimo. Esto lo puede decir Josh Tillman quien hasta el mes de Enero de este año fuera el baterista de los autores de "Helplessness Blues", sin embargo, no es la primera vez que Tillman firma en solitario, el compositor a sus 30 años ya tiene 7 discos en su autoría, el mas conocido en 2009 "Vacilando Territory Blues", y ahora este 2012 con un nuevo alias, hace uso en "Fear Fun" varias de las cualidades que compartió con sus anteriores compañeros.

Violens - True

Violens True Slumberland Records 15/May/2012 "Soplidos de delicada estridencia" 2010 fue un año bastante fértil en cuanto a debuts se refiere, algunos ya entrañables y otros completamente olvidables. Violens fue una de esas nuevas bandas que con justa razón pasó desapercibida en aquel año, ciertamente no había nada que destacar de su álbum debut, salvo la memorable "The Dawn of Your Happiness Is Rising" que sigue siendo su canción más conocida. "Amoral" fue un disco que intento hallar identidad a una banda que se balanceaba por grandes influencias sin llegar a encontrar una referencia clara a seguir, se sentía más bien como una especie de experimento para dar con el rumbo adecuado para continuar en un segundo disco.

Electric Ghest - Mondo

Electric Ghest Mondo Because Music 22/May/2012 "¿Gnarls Electric Barkley Guest?" Bienaventuradas las manos de Brian Burton (Danger Mouse) que aunque no sea un material nato de el, siempre está en activo como productor por aquí y por allá, hace poco con "Little Broken Hearts" de Norah Jones . Pero 2012 no esta siendo su año mas brillante de Burton, hay algo erróneo en esos modos para tornear la música en una corriente retro-intelectual paralela al Mainstream; no menos brillante pero errónea. El padecimiento del productor parece ser que mas que solo estar en los controles, es como un virus que se adentra hasta el ADN del grupo y muta mucho de lo que puede ser la banda originalmente, al igual que con Norah Jones, ahí está de nuevo el bajo Funky y ritmo Electropoperos, en el mayor de los casos no de la mejor manera.

The Spinto Band - Shy Pursuit

The Spinto Band Shy Pursuit Spintonic Records 01/May/2012 "10 galletas de Pop azucarado y delicioso" Hay ocasiones en que los "One Hit Wonders" eclipsan por completo todo una carrera, aveces injustamente, en el caso de The Spinto Band su canción "Oh Mandy" de su álbum debut en 2006 les hizo una mala jugada y desde ahí han ido perdiendo fama al ser el referente inmediato a su nombre, muy a pesar de que sus discos han sido buenos, no han conseguido algo tan consistente como aquella canción (para mi no la mejor). De hecho, se creía que el grupo ya no existía mas, a casi 4 años de su segundo disco "Moonwink" (2008) han decidido volver sin importar su infravaloración y manteniendo gran parte de su espíritu Indie-Pop divertido y fantasioso.

Japandroids - Celebration Rock

Japandroids Celebration Rock Polyvinyl Records 05/Jun/2012 “Una sacudida al mundo Punk a manera de celebración frenética” Haciendo honor al titulo del disco; esto es una verdadera celebración Punk arrebatada, de expresivos y ensordecedores gritos que inyectan energía. A saltar y llevar el compas es lo único que ínsita hacer este dúo canadiense que evolutivamente, dan mas de si en este su segundo álbum de estudio con un catalogo de ritmos enérgicos y una mejor producción, desgarradora a su vez, por el frente de fuertes percusiones y guitarras poderosas.

Diamond Rugs - Diamond Rugs

Diamond Rugs Diamond Rugs Partisan Records 24/Abr/2012 “El saludable y reconfortante vicio por el Rock n Roll” He aquí otra prueba de que el garage se encuentra en una de sus mejores épocas, representada por toda clase de grupos, desde los “hypes” tan necesarios y queridos (Black Keys, Alabama Shakes), hasta las joyas completamente desapercibidas, que sin hacer mucho ruido, se mantienen como dignos herederos del género. Diamond Rugs se ubica en algún punto medio entre estos dos extremos, hallándose más cerca de la oscuridad que de la luz de los reflectores. Se trata de un “supergrupo” encabezado por John McCauley, quien se dio a la tarea de reunir a una selecta alineación de músicos especializados en el desenfrenado vicio del rock n roll.

Best Coast - The Only Place

Best Coast The Only Place Mexican Summer 22/May/2012 "El único lugar al que no debian llegar" Supongo que en algún momento del 2010 la música de Best Coast tuvo motivos para la sobrevaloracion de parte de algunos medios, el Surf Pop que tuvo mayor tendencia en 2009 y principios del 2010 puso en buen lugar al grupo constituido por Bethany Cosentino y Bobb Bruno y que incluso los llevo a una larga gira con sus compañeros californianos Wavves con quienes también grabaron un EP. Pero algo extraño ha pasado con este dúo, hasta parece increíble este enorme salto de su éxito hacia simplemente ningún lugar, poco original, aburrido, carente de personalidad y estilo, Garage-Surf-Pop sordo, soso, una ____ (En el espacio vació usted puede agregar la palabra que mas crea adecuada) (Claro, después de haber oído el disco). O ¿"The Only Place" era el único lugar al que podían llegar siendo "Crazy For You" un golpe de suerte?, o ¿Es solo el tropiezo de la presión p...

Daniel Rossen - Silent Hour/Golden Mile (EP)

Daniel Rossen Silent Hour/Golden Mile Warp Records 20/Mar/2012 "El rey de los osos grizzly" 2009 fue uno de los años más trascendentales del nuevo milenio, Animal Collective, Dirty Projectors, The XX, Grizzly Bear, en especial estos 4 lograron crear discos que barrieron con la crítica musical. Se dijo de estas que eran las últimas obras maestras de la década, por su innovación, su enorme intelecto y por una decena de calificativos más. El motivo de este EP, en este caso, merece mucha atención ya que Daniel Rossen es el nombre de más peso en Grizzly Bear, ya que él fue quien definió el sonido del grupo cuando éste se conformo como tal después de Horn Of Plenty (2004). De su parte, su aportación hizo una maravilla al hasta hoy aclamado "Veckatimest" por sus guitarras virtuosas y de estática cavernosa, pasar del Folk por los manglares del Psych y llevar al grupo a la cúspide de su invención.

Here We Go Magic - A Different Ship

Here We Go Magic A Different Ship Secretly Canadian 08/May/2012 "Llevando la mente al mágico cielo" El nombre de Here We Go Magic siempre me ha parecido tentador, imaginario, la palabra Magic por si sola tiene un gran significado que encanta de diferente forma a todas y cada una de las personas, en este caso esta virtud la posee el grupo. "Pigeons" del año 2010, el álbum debut de Here We Go Magic, fue uno de esos discos de éxito modesto, esto no significa que estaba ausente de calidad, al contrario; Luke Temple el compositor solista dio vida a este cuarteto en 2009 y con su álbum debut se daría espacio para probar su talento con el KrautRock y las bases electrónicas además de su inquietud por las texturas. Lo mas interesante del caso este 2012, es que después de conocerse en Glastonbury 2010 con Nigel Godrich de Radiohead, este se ofreció para ser quien produjese y dirigiera el talento junto con Temple para buscar mayores resultados de "A Different Ship...

ReWired // Clearlake - Amber

Clearlake Amber Domino Records 24/Ene/2006 "La luz ámbar que genera el poder de la guitarra" Como si de un momento mágico en mi vida se tratara, aun recuerdo la primera vez que escuche a Clearlake. "Amber", su tercer material y el que pondría fin a su carrera, demuestra el punto medio y mas accesible de su música, por unos alabados como la mejor banda de guitarras de los 2000's, por otros (aunque pocos) criticados por solo ser una banda mas con un golpe de suerte, lo cierto; es que algo grande lograron entre los discos mas recordados de la década pasada con su debut "Lido". Por tanto, "Amber" represento su colección mas diversa, liderada en su mayoría por una guitarra discordante y malhumorada, aveces depresiva, con el frente de la paranoica voz de su líder Jason Pegg.

Keane - Strangeland

Keane Strangeland Island Records 08/May/2012 "Cada vez mas cerca de la tierra de nadie" Pretendí dejar en claro que "Silenced By The Night" ( aquí ) era la primera parte de la agonizante carrera de Keane, lo cual a varios lectores les pareció acertado, otros fueron en contra, otros rieron, otros incluso se enojaron. Gran causa de esto se debe a que el grupo ya no tiene idea, no obstante hay que recordar que en un intento valiente por evolucionar su música en "Perfect Symetri" (2008) y "Night Train" (2010), decidieron experimentar con algo de Synth-Pop, usando mas la guitarra acústica en ocasiones, Electrónica que remitía a los 90's. Ahora "Strangeland" en un intento desesperado por enderezar su andar ha optado por regresar a sus raíces; desesperado en la forma para encontrar de nuevo algo de inspiración y como resultado lograr de nuevo canciones Balada Rock/Pop a base de piano, como un acto con guión lleno de melodramas bar...

Ty Segall & White Fence - Hair

Ty Segall/White Fence Hair Drag City Records 24/Mar/2012 "Rock n Roll a la estimulación de narcóticos" Existe en la actualidad un trio de ilustres guitarristas que sin hacer mucho ruido siempre impresionan cuando de nuevo material se trata, que son admiradores e imitadores (en el buen sentido de la palabra) del Rock n Roll psicodelico de los 60's, adictos al sonido Lo-fi, que pueden hacer de un Garage el testigo de sus mas feroces lineas de guitarra; motivos por los que la prensa especializada los ha catalogado como jóvenes promesa. Ty Segall, Tim Presley (White Fence) y Mikal Cronin, un trio de guitarristas que de vez en cuando se unen o colaboran entre si en sus materiales que cada quien saca por separado y que en esta ocasión Segall y Presley, se han tomado el tiempo para publicar en conjunto.

Mystery Jets - Radlands

Mystery Jets Radlands Rough Trade Records 08/May/2012 "De Londres a Texas, del Jet al Ferrocarril" Cuesta trabajo creer que estos son los Mystery Jets de "Serotonin" o aquellos que grabaron junto con Laura Marling uno de los himnos de Pop británico de amor joven ("Young Love") contenido en el disco "Twenty One". Pero ellos bien lo advirtieron; ellos buscaban un sonido mas americano al mudarse de su natal Londres a Texas. Es por eso que "Radlands" (nombre de la casa que montaron como estudio a orillas del río Colorado) no puede ser el disco mas fuerte ni coherente del grupo, pero, se convierte en su trabajo mas interesante ya que es un gran cambio a su estilo, no obstante, lo han hecho de gran forma al mantener su música entre la delgada linea del Country y el Folk ligado a su alma Pop, logrando un resultado bastante solido.

Suckers - Candy Salad

Suckers Candy Salad Frenchkiss Records 24/Abr/2012 "Una bizarra ensalada de caramelos" El nuevo trabajo de Suckers es (o era) uno de los lanzamientos que mas yo espere en 2012. "Candy Salad" se define como un paso mas solido evolucionando esas tendencias que hicieron un triunfo de "Wild Smile" en 2010. Se trata además de una extensa gama maximalista de unos multi-instrumentistas sobre su siempre firme dulce base de Pop. Basta ver la portada y el titulo del disco, "Candy Salad" ("Ensalada de Caramelo") realmente refleja eso, sus canciones se han tornado completamente mas Pop aun con sus infinitos sonidos experimentales de loops y sintetizadores aunque, sin los vocales salvajes de "Wild Smile", la portada a diferencia de la de 2010 ahora en color plata, refleja que también su sonido en general se ha vuelto mas lúdico y no tan rupestre.

Norah Jones - Little Broken Hearts

Norah Jones Little Broken Hearts Blue Note Records 01/May/2012 "Dos pequeños e indiferentes talentos" Las manos de Danger Mouse están siendo muy recurridas ultimamente, apenas el año pasado recordaran su nombre por el dueto con el productor italiano Daniele Luppi y que dieron vida a "Rome", precisamente ahí tuvo una participación Norah Jones. Al parecer en ese trabajo Jones se convenció de que Danger Mouse era el indicado para producir su nuevo trabajo "Little Brroken Heart" y así ha sido. Sin embargo, me parece que estos 2 estilos nunca terminan de congeniar, en especial porque Mouse es quien ha hecho que Jones se adapte hacia donde el quiere.