Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Desperate Journalist: In Search of the Miraculous

Desperate Journalist In Search Of The Miraculous Fierce Panda Records 01/Mar/2019 "Una hermosa voz en desesperación" Desperate Journalist son conscientes de que no van a pasar de grupo de culto para los seguidores del Post-Punk, por eso tampoco se esfuerzan mucho en cambiar su propuesta. Esto tiene algún riesgo, porque estamos ante un estilo de música bastante trillado y que ni siquiera está de moda. Pero también tiene una ventaja, y es que cuenta con un público fiel que siempre está dispuesto a escuchar sus canciones llenas de guitarras potentes y oscuras, y en este caso, muy melódicas. Una combinación en la que la banda londinense, es una experta.

Pet Shop Boys: Agenda (EP)

Pet Shop Boys Agenda X2 Recordings 08/Feb/2019 "Con la agenda llena de temazos" Una de las cosas que más me gustan de Pet Shop Boys , es como dan en la diana con unas letras llenas de ironía, sarcasmo y mucha punzada. Lo llevan haciendo desde el principio de su carrera, y se han convertido en unos auténticos especialistas de los dobles sentidos, y de soltar verdades como templos con una elegancia absoluta. Por eso estoy encantado de que hayan decidido hacer el que es su EP abiertamente político. Además, ha llegado por sorpresa, porque lo anunciaron el martes pasado y han ido estrenando una canción cada día hasta el 8 de Febrero.

Arctic Monkeys: Suck It And See

Arctic Monkeys Suck It And See Domino Recordings 06/Jun/2011 "Una nueva forma de mirarlos y saborearlos" Corría el año 2011 y Arctic Monkeys atrasaban el momento más interesante de toda su carrera habiéndose confirmado como favoritos tanto de audiencia como crítica con una triada de álbumes únicos que les colocaron como líderes de las nuevas olas de revivals que hicieron tendencia la primera década del siglo XXI. Podemos tomar por aquellos primeros años At The Apollo para comprobar la explosividad que manejaban en vivo sobre aquel momento previo al polémico Humbug , trabajo con el cual demostraron su valía intentando explotar la arista más gótica y recargada de su sonido con Josh Homme liderando la producción. Por lo tanto, el siguiente paso para Alex Turner y compañía no fue salirse por distintas aristas de su sonido establecido y ponerlas a rodar por 40 minutos como en sus trabajos anteriores, sino crear una nueva travesía sobre la cual avanzarían el resto de su...

Bring Me The Horizon: Amo

Bring Me The Horizon Amo Columbia Records 25/Ene/2019 "(M)amamos todo" Bandas icónicas como Blak Flag , Carcass y Bad Brains brillaron cuando la música "violenta" estaba abriéndose paso por la industria musical hacia nichos relativamente reducidos de fans dispuestos a descargar su inconformismo con el mundo y consigo mismos a través de la fiereza de sus riffs o lo agresivo de sus letras; maniáticos Punk que una o dos décadas después inspiraron a los músicos detrás de Suicidal Tendencies , D.R.I. , The Exploited y Municipal Waste para cruzarlo con el Thrash Metal que arrasó fugazmente el mainstream con Master of Puppets de Metallica , Practice What You Preach de Testament , No More Color de Coroner y Peace Sells... de Megadeth . La existencia de esta reducida escena sentó precedente inmediato para que surgiera una nueva camada de grupos como Converge , Earth Crisis , The Dillinger Scape Plan , Integrity o por ahí también Groundwork , que no sólo e...

White Lies: Five

White Lies Five PIAS Records 01/Feb/2019 "Gime me five" Para como están las cosas actualmente en la industria musical, es difícil precisar si el siguiente paso para una banda sea evolucionar o mantenerse al margen de su estilo preestablecido, y más en el caso de un nombre como White Lies , quienes a lo largo de sus 10 años de carrera han permanecido seguros dentro del revival que plantearon nombres como Interpol o Editors y parte de esa nueva ola de Post-Punk de maquillaje gótico que creció durante la década pasada. Y es que si revisamos alguno de sus 4 álbumes, en cada uno han hecho apenas lo suficiente para ofrecer algo nuevo sin arriesgarse demasiado, dando escasas señales de cambio que han afectado más a la estética que a la finalidad o modo de hacer música, y quizá por eso, es que a 10 años de su debut, aquí están, en la misma posición mediática que cuando debutaron, y teniendo a muchos, expectantes sobre si serán capaces de firmar un disco insignia como sus ...

Beirut: Gallipoli

Beirut Gallipoli 4AD Records 01/Feb/2019 "Balcánico y meridional" Beirut siempre me ha parecido el proyecto de un norteamericano idealizando el viejo mundo y sus músicas, algo por lo que nunca he llegado a creérmelo mucho. De hecho, salí espantando de un concierto suyo en un Primavera Sound . Pero esto ha cambiado con su último trabajo, el cual, por cierto, está recibiendo algunas de las peores críticas de su carrera (parece que me gusta llevar la contraria). Y es que, a pesar de que sigue con “world tour” de influencias, hay algo en este disco que sí me ha hecho conectar con su música. Quizá sea esa conexión con Berlín que tiene, y que se aprecia en varios de sus temas. O quizá sea que me pille un poco más abierto de mente que en otras ocasiones.

Cherry Glazerr: Stuffed and Ready

Cherry Glazerr Stuffed and Ready Secretly Canadian 01/Feb/2019 "Abordar los 90s con actitud poderosa y moderna" Para este 2019 me he propuesto escuchar toda la música de guitarras que me sea posible y así demostrar que, por mucho que algunos quieran matarlo, el Rock sigue de lo más vivo. Y, de momento, me lo está poniendo bastante fácil. Ya lo dije la semana pasada con el estupendo nuevo álbum de Girlpool , y esta semana me reafirmo con el cuarto trabajo de Cherry Glazerr . La banda formada por Clementine Creevy , que montó el grupo con 15 años, es una de esas formaciones actuales que bebe directamente de los noventa, principalmente del movimiento riot grrrl, pero también de cosas más Pop. De hecho, algunas de las críticas de este trabajo, mencionan el Celebrity Skin de Hole , y algo de eso también hay.

James Blake: Assume Form

James Blake Assume Form Polydor Records 18/Ene/2019 "No tan en forma" La primera gran tendencia del 2019 fue el dichoso "10 year challenge", una dinámica donde usuarios de redes sociales publican fotografías tomadas hace 10 años en contraste con otra capturada en la actualidad. Este ejercicio sirve para ver cómo ha cambiado la gente e implícitamente nos deja ver también cómo se ha transformado la moda y el mundo a través de una década, y al mismo tiempo en el presente, cómo es que tendencias o sucesos importantes nos cambian ya sea para bien o para mal. Precisamente fue en 2009 cuando un joven británico llamado James Blake lanzaba su sencillo debut, "Air & Lack Thereof" , un track producto de numerosas grabaciones en su habitación. Aquel joven de 21 años apuntaba al Future Garage con sabor a Dubstep experimental que rápidamente enamoró a locutores de la BBC y distintas disqueras que le ayudaron a lanzar sus consecuentes EP's con estétic...

Vampire Weekend: Harmony Hall/2021 (Single)

Harmony Hall/2021 Vampire Weekend Sony Music 24/Ene/2019 "Madurez y frescura en armonía" Ya han pasado más de 10 años desde que Vampire Weekend debutó y, en esos mismos 10 años parece que tenemos muy poco de ellos. Pero ¿Cómo han hecho para tener a medio mundo a la expectativa de algo nuevo? Bueno, pues cada paso ha sido sólido y hasta con su Modern Vampires Of The City que parecía ser su disco con el perfil más bajo para triunfar comercialmente, alcanzaron nuevos niveles de éxito. En el entretiempo y desde entonces, Ezra Koening , Chris Baio y Rostam Batmanglij han andado haciendo amigos, iniciado su catalogo solista y no les ha ido nada mal. Batmanglij por su parte, sabemos que abandonó la formación, pero no del todo, porque ha estado involucrado en un porcentaje con el nuevo lanzamiento del trío que verá la luz en Marzo. Lo cierto es que ante esos cambios y vivencias, la banda no parece desubicada, despistada ni haber perdido la esencia, aunque, y al contrar...

Toy: Happy In The Hollow

Toy Happy In The Hollow Tough Love Records 25/Ene/2019 "Cómodos en la penumbra" TOY empezaron siendo una especie de nuevos The Horrors , pero pronto se vio que, en este grupo de Brighton, había algo más. Tras un primer trabajo lleno de temazos que les puso en el mapa, en sus sucesivas entregas ( Join The Dots y Clear Shot ), fueron sacando a la luz una faceta más oscura y psicodélica con la que han ido creando su propia personalidad. Todo hasta llegar a este Happy In The Hollow , el que es su cuarto trabajo, y el primero en el que la banda se ha involucrado al completo en la producción, la grabación y la mezcla. De ahí que digan que es el disco con el que se sienten más conectados.

Night Beats: Myth Of A Man

Night Beats Myth Of A Man Heavenly Recordings 18/Ene/2019 "Psicodélia (y algo más) con resaca de modernidad" Con el todavía reciente nacimiento del festival Hipnosis los asistentes han podido constatar que hay una escena completa de Blues de nueva generación, alterado por la psicodélia y el Rock árido, con propuestas bastante interesantes, que mantienen viva la magia de estos géneros de tan antaño tiempo, pero que son completamente atemporales. Pues aquí tenemos prácticamente un nombre que representa a rotundamente lo dicho y que yendo por su 4to lanzamiento no hay mucho nuevo que decir pero sí mucho estilo por presumir para que el nombre de Night Beats siga siendo y se reitere como uno de los baluartes de este nicho.