Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Death Vessel - Island Intervals

Death Vessel Island Intervals Sub Pop Records 26/Feb/2014 “Volver para empezar” Había algo en el primer disco de Joel Thibodeau (aka. Death Vessel ) que lo hacía sonar interesante y hasta ciertamente ambicioso, quizá porque su sonido Folk era más artesanal respecto a las demás bandas del género que rondaban allá por mediados de la década pasada. Incluso sus detallados trazos de Country se encontraban igual de bien definidos en su segundo álbum “Nothing Is Precious Enough For Us” . Death Vessel logro realizar dos buenos trabajos, aunque por alguna razón no logro hacerse de renombre entre el competitivo mundo del Indie-Folk. Seis años han pasado desde su último material, y finalmente este 2014 Thibodeau se siente lo suficientemente preparado para regresar a la música, aunque no del todo como antes.

Merchandise - After The End

Merchandise After The End 4AD Records 26/Ago/2014 "Los 80's remasterizados" Las bandas de 4AD siempre hay que mirarlas con respeto, le tengo una etiqueta de prestigio a esta gran casa discográfica, son las grandes ligas de la escena Indiependiente, nombres como St. Vincent o The National aguardan ahí; es por eso que si un grupo sin un nombre tan portentoso llega ahí, por supuesto que ha de llamar mi atención. Merchandise prácticamente ha debutado de nuevo, la banda afirma que tras este salto de disquera han reformado su sonido, siendo algo que sin duda les ha favorecido; encontrando un nuevo punto de control, depurando su música y su humor, purificando su temática, pasando del Shoegase y el Post Punk a un Rock Pop completamente como de única forma pudo haber sido creado en la década de los 80's.

The New Pornographers - Brill Bruisers

The New Pornographers Brill Bruisers Matador Records 26/Ago/2014 "Voces diferentes con colores musicales" "Brill Bruisers" trata de voces que crean un punto clave a lo largo del disco, cuando The New Pornographers dejan de ser un “supergrupo” para consolidarse como una banda en todo el sentido de la palabra, dando luz a un álbum que se presenta dinámico y cambia sus rasgos principales de Power-Pop para traer a este sexto esfuerzo de estudio un sonido con elementos electrónicos que podrían no ser del agrado de sus seguidores pero que aún conserva esa energía en cada una de sus canciones. Talantes grupales que se van entretejiendo a lo largo de esta nueva aventura que mantiene un buen conjunto de habilidades cuales pueden no llegar a superar a sus primeros lanzamientos cuando que datan del año 2000 ( "Mass Romantic" ), es un retorno victorioso que hace un sonido hipnotizador cercano a la sensibilidad.

Roadkill Ghost Choir - In Tongues

Roadkill Ghost Choir In Tongues Greatest Hiss Records 19/Ago/2014 “Entre coros fantasmales y celestiales” Andrew Shepard era un universitario cualquiera, siempre con un gusto por la música Americana y el Folk fue que empezó a componer canciones desde la soledad de su habitación. Hasta ese momento su inclinación musical parecía no tener un rumbo fijo, hasta que fue invitado a tocar en una cafetería en su natal DeLand, Florida y fue ahí donde, con ayuda de sus hermanos, con quienes nunca había intercambiado puntos de vista con tintes musicales, surgiría Roadkill Ghost Choir , banda que rápidamente se apoderó de los reflectores y que en tan solo 3 años han sido capaces de ofrecer uno de los mejores debuts en lo que va del año.

The Magic Numbers - Alias

The Magic Numbers Alias Caroline Recordings 18/Ago/2014 "Números sin magia" Para The Magic Numbers el asunto de la ser adultos, de la madures y todo eso que tiene que ver con el pasar de los años es algo que no le ha favorecido más de lo que les ha perjudicado. Se recuerdan gratamente las sencillas pero sumamente memorables melodías de las canciones de sus primeros 2 discos "The Magic Numbers" y "Those The Brokes" , sin embargo el mal visto de la crítica por su segundo álbum del 2006, los llevo a caer en un prolongado silencio que derivó en la salida de "The Runaway" , el nuevo rumbo para el cual el grupo se volvería más elaborado, más cerebral, más exigente en su forma de componer, más maduro, y es algo que de nuevo se repite en "Alias" aunque, lastimosamente, parece seguir varado en un intento sin un efectivo resultado.

The Raveonettes - Pe'ahi

The Raveonettes Pe'ahi Beat Dies 22/Jul/2014 “De muerte y otras frustraciones” Desde ese primer vistazo a "Pe'ahi" puede saberse que algo está fuera de lugar, las carátulas monocromáticas en las cuales el color negro era el común denominador en sus últimas producciones de The Raveonettes han sido dejadas a un costado y fueron cambiadas por un tono turquesa que llama de inmediato la atención. Para seguir manteniendo ese estilo pragmático y rudimentario, un cuchillo es el que indica que aunque hay cambios en el estilo de la banda, la esencia trata de ser la misma en busca de una madurez espiritual que puede marcar el futuro de esta dupla danesa.

ReWired // Café Tacvba - Re

Café Tacvba Re Warner Bros. 22/Jul/1994 "El ciclón que unió al Rock con latinoamérica" De Café Tacvba se ha dicho mucho, hoy hoy por hoy gozan de un envidiable respeto y admiración por todo el publico, al menos el mexicano, he tenido oportunidad de estar presente en 2 conciertos del grupo originario de Ciudad Satélite y es un regocijo total, para todas las edades, gente que creció con su música, y canciones que siguen marcando a las nuevas generaciones. Hace 20 años, (el año en que su segundo disco "Re" vio la luz) fue el parteaguas de lo que ahora es una banda que marcó época en el Rock en español, tal vez ni siquiera Café Tacvba sabía lo que "Re" significaría para la música en América latina, una banda que nunca tuvo miedo a romper el esquema de la imitación que los de habla hispana debían hacer para ser reconocidos como una banda de Rock, que no tuvo miedo a mezclar influencias de música regional en un álbum que también recogía sonidos del Heavy...

Electric Würms - Musik, Die Schwer Zu Twerk (EP)

Electric Würms Musik, Die Schwer Zu Twerk Bella Union 18/Ago/2014 "The dark side of Wayne Coyne" No es mentira el casi afirmar que después de la obra maestra de The Flaming Lips dada en el año 2002 de nombre "Yoshimi Battles The Pink Robots" , Wayne Coyne no volvió a ser el mismo, su obra opus no podía tener secuelas y por ello se alejó completamente de ese sonido. En cambio, de nuevo se fue acercando a ese audio psicodélico, electrónico, progresivo y hasta experimental, mismo que se atestiguó con "Embryonic" y "The Terror" ; aquí está Wayne Coyne de nuevo, ante la necesidad de seguir indagando en ese ámbito, ha dado vida a este proyecto Electric Würms , mismo que nace haciendo dupla con su compañero de grupo Steven Drozd y la conjunción con una banda de Rock progresivo originaria de Nashville llamados Linear Downfall .

Bear In Heaven - Time Is Over One Day Old

Bear In Heaven Time Is Over One Day Old Dead Oceans 05/Ago/2014 "Pidiendo volver al cielo" Bianaventurados los que se arrepienten de sus pecados y vuelven al sedero de lo correcto, bendito sea Bear In Heaven por arrepentirse de sus errores de "I Love You, It's Cool" y volver a donde tuvo que haber continuado "Beast Rest Forth Mouth" ; esto, dos años más tarde de su mayor fracaso discográfico en 2012, la banda que dirige Jon Philpot retoma el camino nublado de música electrónica y la esencia KrautRock que poseían pero olvidaron cuando intentaron inclinarse hacia el Synth Pop y Electro-Pop endulzado. Con "Time Is Over One Day Old" Bear In Heaven no está alcanzando aún su cima, pero han logrado reivindicar la brújula y apuntar a ese destino que tenían desde su nacimiento en 2007.

Woman's Hour - Conversations

Woman's Hour Conversations Secretly Canadian 21/Jul/2014 “Feminismo sin tiempo ni forma” Un cuarteto británico más, envuelto en una fórmula multiprobada y comprobada de Dream Pop lleno de tristeza e inocencia, influenciados directamente por Beach House , Bat For Lashes y The XX , una voz embrujante y cautivadora, el misticismo de un mundo monocromático al más puro estilo de Rhye o The Neighbourhood , y una ambientación e instrumentación minimalista. Un paisaje que pareciera no tener riesgo alguno, pero el cual siempre se encuentra custodiado por un par de elementos que ninguna banda quisiera tener de cerca, el ignoro y el olvido.

Nico Vega - Lead To Light

Nico Vega Lead To Light Five Seven Music 15/Jul/2014 “Luces, cámara, rock pop” El sonido de Nico Vega sufrió una transfusión al estar inmerso en el Rock en su disco debut homónimo para de ahí dar el brinco hacia algo más Indie Pop, no se sabe a ciencia cierta qué tanta culpa pueda tener de esto Dan Reynolds , vocalista de Imagine Dragons , quien no solamente es esposo de Aja Volkman , vocalista de Nico Vega , si no que también funge como productor de este nuevo material, el hecho es que este cambio si bien en un principio resulta complicado de asimilar, no es del todo equivocado ya que cuenta con un sonido interesante, y que afortunadamente no se parece al de la banda liderada por Reynolds .

EDJ - EDJ

EDJ EDJ Easy Sound 05/Ago/2014 "Lo perdido y lo encontrado" El día del año 2013 en que Eric D. Johnson anunció la definitiva clausura del nombre de Fruit Bats fue uno de los más tristes para quien escribe esto. Esto lo digo ya que el Folk de Fruit Bats tenía un encanto especial sobre mí, "The Ruminant Band" y "Tripper" son discos que se han adentrado en zonas recónditas y especiales de mi gusto por la música. Sin embargo, lo ocurrido con el grupo no podría definírlo como otra cosa más, que un paso necesario, Johnson siempre estuvo llamado a ser un solista, Fuit Bats nunca fue algo realmente como una banda, si no solo un sobrenombre para la gran mente compositora de Eric D. Johnson .

Spoon - They Want My Soul

Spoon They Want My Soul Anti, Inc. Records 04/Ago/2014 "Ellos se robaran tu alma" Desde que el mundo conoció a Spoon allá por el año 1996 se sabía que era na banda que se volvería un protagonista tarde o temprano, una banda que se toma muy enserio la tarea de hacer música. Además, la gran firma de la poderosa, infecciosa y mordaz voz de Britt Daniel la cual me parece una de las mejores voces de los últimos 20 años, se ha convertido en un sinónimo y culpable del significado de Spoon , así como su forma creativa y de cierto modo hasta imprecisa de hacer música Pop que se debate con ritmos caprichosos los ha hecho sobresalir del resto de bandas con las cuales han tenido que lidiar en los casi 20 años que tienen de carrera, más sorprendente aún, se han mantenido vigentes e incluso a la vanguardia.

Alexis Taylor - Await Barbarians

Alexis Taylor Await Barbarians Domino Records 24/Jun/2014 “Ritmos apacibles en entornos retumbantes” Su tiempo en solitario continúa mientras se deja atrás esa onda ElectroPop Dance de su banda originaria Hot Chip , Despréndase de toda la energía que lleve con usted y dispóngase a relajarse con la apacible voz de este Londinense que se lanza al agua con este segundo álbum en un camino ermitaño. De su primer disco “Rubbed Out” se alcanzó entender que Alexis Taylor se trataba de ritmos incluso letras más íntimas, baladas llenas de pianos siempre haciendo borrón y cuenta nueva de manera más sensible, una conexión que se mantiene en silencio mostrando una faceta que puede ser poco explorada en su participación con la banda.

Twin Peaks - Wild Onion

Twin Peaks Wild Onion Grand Jury Music 05/Ago/2014 "Egresados de la escuela de Rock" Resulta difícil no engancharse a bandas como Twin Peaks , y es que tienen por naturaleza toda la actitud y estilo de aquel verdadero Rock de los años 60's y Punk de los 70's. Son jóvenes, rebeldes y adictos a la hierba; no juegan a ser la nueva banda indie de moda, a ser los más guapos, ni a hacer Rock descaradamente simple, todo lo contrario se puede apreciar con tan solo cruzar oído con "I found A New Way" , tema que abre "Wild Onion" , el segundo disco de la banda de Chicago, Twin Peaks .

Morrissey - World Peace Is None Of Your Business

Morrissey World Peace Is None Of Your Business Harvest Records 15/Jul/2014 "Talento inagotable" Desde el título, "World Peace Is None Of Your Business" , el nuevo álbum de Morrissey se muestra exagerado, encaprichado, casi pedante. No lo vamos a descubrir hoy, así es y siempre ha sido el personaje que este 2014, tras cinco años de silencio y luego de un discreto "Years Of Refusal" , ha regresado en gloria y majestad con un álbum de su completa talla. Lo hace de la mano de doce canciones, casi una hora de música compuesta por un puñado de buenas creaciones que lo re posicionan como uno de los grandes compositores de su generación, uno que pese al paso de los años mantiene su filo vigente. Su último gran álbum data de 2004, el fantástico "You Are The Quarry" y lo interesante es que acá, diez años más tarde, el hombre vuelve a triunfar sin necesariamente repetir la fórmula.

Wake Owl - The Private World Of Paradise

Wake Owl The Private World Of Paradise Vagrant Records 04/Mar/2014 "La 1ra clase del paraíso" Una banda de Folk o en un peor caso, un cantautor, debe tener un talento mayor a lo común y corriente para lograr brotar y salir del profundo nicho donde yacen más de un puñado de artistas esperando a ser descubiertos, y claro, no siempre se tiene la fortuna de encontrar bandas como Grizzly Bear o Fleet Foxes o encontrar singulares como Ray LaMontagne , este es un caso parecido al de Wake Owl , el nombre que ha sacado a la fama su actor Colyn Cameron quien ya tenía casi una década merodeando en el mundo de los cantautores, pero mientras mantenía una vida rutinaria, viajaba por algunos países debido a su trabajo y se daba tiempo para participar en varios proyectos, llegó el buen día en que decidió ser él mismo el grupo y lograr sus mejores canciones mismas que serían descubiertas por gente del sello Vagrant, y editar un EP "Wild Country" basado enteramente en voz...