Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

CHVRCHES: Get Out (Single)

Get Out CHVRCHES Glassnote Records 31/Ene/2018 "Con la mira en el Pop" Tras anunciar la llegada de un nuevo álbum este año y estrenar un teaser que no relevaba gran cosa de su próximo material; Chvrches está de regresó con el primer sencillo de lo que será Love Is Dead el cual lleva por nombre “Get Out” . Mientras que en 2017 Lauren Mayberry , vocalista de la banda, advirtió que esta nueva producción sería el material “más Pop” que ha hecho el trío escocés (Incluyendo que sería raro y agresivo), con la llegada del experimentado Greg Kurstin , productor de artistas como Adele , Sia y Foo Fighters se puede comprobar la influencia del género Pop ya en forma total, sin dejar a un lado la parte electrónica que los ha hecho destacar.

Ride: Tomorrow's Shore (EP)

Ride Tomorrow's Shore Wichita Recordings 16/Feb/2018 "Cuando el pasado llega tarde" Desde luego que Ride sigue siendo referente para muchas bandas y no precisamente por lo mostrado en su último y más reciente LP, Weather Diaries , sino por lo seminal que terminaron siendo álbumes como Nowhere (1990) y Going Blank Again (1992) junto a otros trabajos de bandas que al igual que ellos, pertenecían a la mítica disquera británica Creation Records de Alan McGee . El estreno de Weather Diaries el año pasado planteó más dudas que respuestas a pesar de que había nuevos elementos mostrando experiencia y a la vez innovación, y por supuesto contar con la producción de Alan Moulder (productor de trabajos como Loveless ) buscando que los choques y olas de ruido fueran estables y dinámicos. Además de trabajar bastante en el apartado electrónico con Erol Alkan y otras personalidades. Sí, había mucho que analizar, sin embargo, fue demasiado tedioso por su saturación y las ...

Hookworms: Microshift

Hookworms Microshift Domino Records 02/Feb/2018 "Ganchos enfermos. Sanación artística" Tengo que reconocer que, hasta hace unos días, que un seguidor del blog me los recomendó por Twitter, no tenía ni idea de quiénes eran Hookworms . Y la verdad es que me alegro de esa recomendación, porque me he encontrado con una banda realmente interesante. Formados en Leeds hace ocho años, estos cinco chicos, pertenecen a esa oleada del Rock británico más “arty”; esa que huye de la simpleza que inunda buena parte de la música de guitarras de su país. Gracias a esto, han recibido muy buenas críticas y han logrado que se fijen en ellos fuera del Reino Unido. Es más, su álbum de debut Pearl Mystic , fue elegido el mejor de 2013 por publicaciones como Brooklyn Vegan y Drowned in Sound .

Simple Minds: Walk Between Worlds

Simple Minds Walk Between Worlds BMG Records 02/Feb/2018 "Acertado instinto de supervivencia" Conscientes de la buena acogida que recibió su anterior entrega, el refrescante Big Music (2014), los escoceses de Simple Minds han optado por repetir la fórmula, entregándonos un trabajo que vuelve a sostener su sonido sobre bases programadas sumado a múltiples capas de teclados y guitarras. El resultado en su global cumple y logra mantener en buen pie a una banda que a estas alturas del partido poco tiene por demostrar, pero que continúa arreglándoselas para seguir vigentes en el presente con dignidad y frescura.

Franz Ferdinand: Always Ascending

Franz Ferdinand Always Ascending Domino Records 09/Feb/2018 "Todo lo que asciende, debe descender" Si tenemos que hablar de esas indiscutibles obras maestras de la música contemporánea, el debut de de Franz Ferdinand es sin duda uno de ellos, uno que llegó para demarcar un nuevo estilo de ganchos y anzuelos por doquier compactados en aparentes simples canciones. Si bien ese estándar de calidad, naturalmente iría decayendo al grado de ayudarse cada vez más por artilugios de estudio que sobresaliendo por ideas solidas, Alex Kapranos y compañía se tomaron un merecido receso tras el lanzamiento de Tonight (2009) en el que señales de desgaste eran evidentes aunque siempre se mantuvieron al margen de hacer Singles memorables. Sin embargo, el regreso con Right Thoughts, Right Words, Right Action aún después de una pausa donde el mismo Kapranos se pulió en su historial como productor , no fue ni la mitad de lo esperado; de nuevo con certeros chispazos de genialidad man...

U.S. Girls: In A Poem Unlimited

U.S. Girls In A Poem Unlimited 4AD Records 16/Feb/2018 “Poetiza en tiempos modernos” Con una formación musical americana, pero con un corazón canadiense, Meghan Remy ha sabido darle vida a un proyecto solista que en ningún momento se ha sentido como tal. La producción realizada a lo largo de los seis discos de estudio bajo el nombre de U.S. Girls y esta curva alta que demostró desde su pasado Half Free en 2015, ha dejado en claro que la capacidad creativa de Remy se extiende proporcionalmente con el paso de los años, teniendo en In A Poem Unlimited su muestra más fehaciente de ello.

MGMT: Little Dark Age

MGMT Little Dark Age Columbia Records 09/Feb/2018 "Luz oscura para iluminar el camino" Hace unos 15 años, cuando Andrew VanWyngarden y Benjamin Goldwasser se encontraban produciendo sus propias canciones psicodélicas basadas en sintetizadores y las creaciones de grupos como Suicide , Loop o Spacemen 3 , jamás imaginaron -cuando firmaban sus emails como The Management- que sus propias mofas hacia la industria musical y hacia las canciones Pop radiales (premisa que les inspiró a hacer "Kids" y "Time to Pretend" ) terminarían volviéndose tanto sus principales motores al éxito como la cuerda que eventualmente ellos mismos se pondrían al cuello; y es que el impacto que tuve su EP debut, Time to Pretend , llamó la atención de Kevin Barnes para llevárselos de tour como acto abridor de of Montreal y también la de los directivos de Columbia Records, quienes incluso les dieron como productor al legendario Dave Fridmann para asegurar una nueva obra m...

The Academic: Tales From The Backseat

The Academic Tales From The Backseat Room 6 Records 12/Ene/2018 “Cuentos y más cuentos adolescentes” Porque no toda la música irlandesa se resume a U2 o The Cranberries , The Academic parece tener la clave para emerger dentro de un país, que si bien no está peleado con el mundo, sí suele pasar desapercibido en cuanto lanzamientos musicales se refiere y, los pocos que llegan a asomarse a la corriente principal, no se vuelven referentes. Tales From the Backseat no es más que el día a día de un cuarteto de adolescentes en un pequeño pueblo en el centro de Irlanda, pero con la mira bien puesta más allá de la tranquilidad campirana.

Shame: Songs Of Praise

Shame Songs Of Praise Dead Oceans Records 12/Ene/2018 "Rebeldía en alabanza" Cada año en el Reino Unido y los medios supuéstamente especializados en música ( NME , Q , The Guardián ), nombran a una banda como la mejor en los últimos tiempos, cómo su exportación mundial al mundo; de un modo que le otorgan la antorcha como el grupo que en el mejor de los casos marcará el futuro de la música. Una antorcha que muchas anteriores ya la han llevado en sus manos ( The Stone Roses , Oasis , The Libertines , Arctic Monkeys ), y en la mayoría de las casos se la dan para después destruirlos ( Viva Brother , Palma Violets ). En 2017 este honor fue entregado a Shame , banda londinense, de Brixton para ser exactos, que sorprendió al mundo con su “Post Punk, Indie Rock” y su imagen Mod de los 70s.

Rhye: Blood

Rhye Blood Loma Vista 02/Feb/2018 "Mismo placer, nuevas formas de llegar a él" En épocas donde el sexo se ha devaluado al grado de convertirse en algo más corriente que común para la generación actual, e incluso, el tema en la música actual -en ciertos géneros de convocatoria masiva- se aborda con un lenguaje hasta vulgar; una propuesta como la de Rhye se dignifica por tratar la intimidad entre 2 personas, algo que puede ser tan delicado como salvaje, de la manera más sensual y cautivadora posible, representado en todas sus aristas sonoras. Rescatando aspectos vocales de Sade en una voz masculina capaz de erizar la piel, combinada a Electrónica Pop sutil, arreglos sofisticados y con la mayor delicadeza posible; el proyecto del canadiense Mike Milosh , ayudado por Robin Hannibal en aquel Woman (2013) golpeó un nicho que atesoró aquel disco y fue cosechando tanto fans como renombre a lo largo de estos 5 años, años donde además, en una extensa gira y tras afianzar ...

ReWired // Vampire Weekend: Vampire Weekend

Vampire Weekend Vampire Weekend XL Recordings 29/Ene/2008 "Transfusión, fusión y función" La fusión de corrientes en la que impera el Pop y el Rock casi siempre ha causado resultados que marcan época en la música. Recientemente ha vuelto a mi una etapa en la que escucho aquella primer gran trilogía de Santana , uno de los guitarristas más peculiares de la historia del Rock, mexicano de nacimiento, que gracias a esa sangre e influencia Latina pautó un nuevo estilo. Casi unos 20 años más tarde, Paul Simon hizo otro de los crossovers más fructíferos en la cronología musical, uno llamado Graceland (1986) que llegó un momento crítico de su carrera. Incluso en el Jazz, cuando Miles Davis en ese tributo a Jack Johnson hizo converger de manera perfecta su mundo, su trompeta y el Rock, un Rock que se pensaba, no llegaría para quedarse pero sí para conocer el Jazz. Mas para hacer esto, prácticamente los astros deben estar alineados; no sólo es fusionar, sino saber pl...

Graham Coxon: The End Of The F***ing World

Graham Coxon The End Of The F***ing World Self-Released 26/Ene/2018 "El final está cerca" En 1996 después de la magnífica y exitosa trilogía que fue Modern Life Is Rubbish , Parklife y The Great Escape ; Blur viajaba a Estados Unidos con el fin de componer la música para su siguiente álbum de estudio. El guitarrista Graham Coxon el cual pasaba por una difícil situación de alcoholismo y depresión escribió una carta a su amigo y compañero Damon Albarn sobre la música que debían hacer para su nuevo trabajo: “Quiero hacer música que le de miedo a la gente” exclamó Graham . Esto se vería plasmado en los futuros discos de Blur y su carrera en solitario. Tras ese viaje, Coxon fue influenciado por el género Lo-fi que se venía dando en el país norteamericáno.

Django Django: Marble Skies

Django Django Marble Skies Because Music 26/Ene/2018 "Re-nacidos en Saturno" Puedo adjudicar como opinión personal que Django Django nunca me han dicho mucho. Sí, sé que su debut anduvo de boca en boca, pero creo que no por ser una obra maestra, tenían un estilo divertido y ese disco tuvo peculiaridades. Creo que les han faltado algunos temazos. Sonaban bien, pero su rollo, tan loco y ecléctico, perjudicaba a las canciones, a las que, para mi gusto, carecían de un buen estribillo y una buena melodía, particularmente Born Under Saturn . Eso ha cambiado con su tercer trabajo, en el que encontramos a la banda de Londres más accesible que nunca, y soltando hits con bastante facilidad. Tirados más de lleno al Electro Pop sin quedarse varados en ninguna parte como les pasó con su anterior material.

Black Rebel Motorcycle Club: Wrong Creatures

Black Rebel Motorcycle Club Wrong Creatures Vagrant Records 15/Ene/2018 "Rebeldía sin brío" Yo le haría a la banda de San Francisco, una especie de pregunta tomando en cuenta el título de la canción con el que se presentaron hace casi 18 años con su debut homónimo en siglas; "Whatever Happened to My Rock 'N Roll" . Y les haría esta pregunta para saber por qué llega un punto donde estas bandas que andan por el Rock sin el afán de salirse del guión, tienen que encontrar variantes en un género que está ya explorado, explotado y agotado. Que aunque posee un nicho de seguidores puristas adictos a su formato clásico, difícilmente el presente encontrará aquí un candidato a mejor disco del año. Veamos rápido que pasó con Villains de Queens Of The Stone Age el año pasado, tuvieron que ayudarse de Mark Ronson para dar un pequeño giro que les rebajó un tanto el poder, hacia un estilo más enfocado en encontrar hooks que pegaran bien en la radio. Casi lo mismo p...