Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

The Holydrug Couple: Hyper Super Mega

The Holydrug Couple Hyper Super Mega Sacred Bones Records 14/Sep/2018 "Ilusión óptica y auditiva" Si bien The Holydrug Couple no causado un gran revuelo en su natal Chile ni tampoco en escenarios de otros países Latinoamericanos, es innegable la gran cabida que se han ganado en los festivales y eventos de psicodelia más importantes de la actualidad, además de pertenecer desde hace unos años a Sacred Bones Records , un sello que resguarda unos cuantos proyectos valiosísimos pero fuera totalmente del foco popular. El dúo conformado por Ives Sepúlveda y Manuel Parra , desde sus inicios, hace una década, han demostrado saber tomarse una gran libertad en sus composiciones, plagados de diversas influencias. Sin duda su pasado álbum Moon Lust del ya lejano 2015 fue un gran paso para la banda, repleto de un Pop psicodélico fresco y vívido. Tres años después han vuelto queriendo reafirmarse con Hyper Super Mega , un disco que desde el nombre avisa una producción de propor...

Amen Dunes: Freedom

Amen Dunes Freedom Sacred Bones Records 30/Mar/2018 "Relajado y libre" A pesar de que cuenta con una abultada discografía y de que graba para un sello al que le tengo pillado el punto como es el caso de Sacred Bones, no conocía lo suficiente a Amen Dunes . Hasta ahora, este proyecto del neoyorquino Damon McMahon se me había escapado, pero su nuevo disco ha caído en mis manos y llevo días sin soltarlo. Lo curioso, es que, para grabar en ese sello, que suele tirar de artistas más experimentales, su música resulta bastante fácil de escuchar. Es más, a mí me recuerda un poco a los primeros The Verve , y algo a los geniales Majical Cloudz . Aunque su propuesta, en el núcleo, es más apegado al Rock que la de estos últimos.

Empress Of: Us

Empress Of Us Terrible Records 26/Oct/2018 "The (Latin)American Dream" Resulta casi imposible no ser fan de Lorely Rodriguez , o si lo preferís, de Empress Of . El proyecto musical de esta chica de Los Angeles es de lo más interesante que hay en el Pop actual, y lo mejor es que, a diferencia de otras cantantes del Pop comercial, ella lo hace prácticamente todo. O por lo menos lo hacía en su álbum de debut, un muy celebrado Me en 2015, porque ahora sí que ha contado con ayuda de alguno que otro productor –entre ellos, el omnipresente Dev Hynes , y el madrileño Pional , que firma buena parte de la música del disco-. Además, me gusta que en los Estados Unidos de Trump , tan jodidos y xenófobos, reivindique su ascendencia latina y cante varias canciones de este disco mezclando letras en idioma español.

Low: Double Negative

Low Double Negative Sub Pop Records 14/Sep/2018 "El rosa más deprimente de todos" Tener trayectoria es el arma de doble filo definitiva; en el ámbito musical, es lógico que con el paso del tiempo cada artista quiera perfeccionar su estilo para obtener esa anhelada obra maestra, aunque también hay quienes con el pasar de los años se limitan a emular glorias pasadas. Y a consecuencia puede venir el arraigo de viejos fans, hacer algo en pro de obtener nuevos, o en última instancia bien tratar de cumplir ambiciones meramente personales, sin obligar al escucha a ser fan siempre y cuando se vayan satisfaciendo las fantasías de sus creadores (los estoy viendo a ustedes, Flaming Lips ).

Clubz: Destellos

Clubz Destellos Self-Released 28/Sep/2018 "Música de club y playa" A pesar de que Clubz ya lleva varios años ‘viviendo’ entre nosotros, cinco para ser más exactos, apenas este 2018 vio el nacimiento de su primer álbum de estudio el cual lleva por nombre Destellos , material que refleja el trabajo realizado por la dupla regiomontana conformada por Coco Santos y Orlando Fernández durante los cuatro años posteriores al lanzamiento de su EP Texturas , material suficiente para dentro de todos estos años, haber cosechado fans y acrecentar las expectativas por lo que fueran capaces de hacer en un álbum ya en forma. Y vaya que se nota un cambio en el sonido, no sólo a nivel de producción sino también en una pulcritud instrumental, vocal e interpretativa.

White Denim: Performance

White Denim Performance City Slang Records 24/Ago/2018 "Voltear hacia atrás, ir hacia atrás" El caso de White Denim me ha desconcertado por completo; nadie niega que sean una de las bandas más energéticas, creativas e interesantes del género Rock en años recientes. Corsicana Lemonade y D prevalecen como sus obras cumbre y referentes inmediatos para contrarrestar la frase "El rock ha muerto". No se siente tan lejano el lanzamiento de Stiff y la viralización de "Ha Ha Ha (Yeah)" gracias a la Nintendo Switch , tampoco la decepción que trajo consigo escuchar al quinteto despojado de su personalidad explosiva y rellenando por primera vez un álbum con canciones poco más que entretenidas en piloto automático, y hoy, con Performance , dejando al rock sureño e impaciente que les caracteriza, ser diluido por su vena psicodélica al punto de sonar rebajados y sin dirección concreta.

John Grant: Love Is Magic

John Grant Love Is Magic Bella Union 12/Oct/2018 "El amor lo cura todo (o te vuelve loco)" John Grant se volvió un poco loco en su anterior trabajo ( Grey Tickles, Black Pressure ), en el que trató de llevar la electrónica a un terreno más experimental pero terminó fallando, y al final, las canciones casi se quedaban en meros experimentos. Algo que, afortunadamente, ha mejorado en su nuevo álbum. Y es que, a pesar de que estamos ante su trabajo más electrónico, se ha preocupado porque las canciones sean más fáciles de asimilar, y estamos ante diez temas notables en los que recuperamos -un poco pero suficiente- al mejor Grant .

Reyno: Fuerza Ancestral

Reyno Fuerza Ancestral Universal Music 28/Sep/2018 “La dualidad ancestral” Crear y llevar adelante a una banda de Rock en México, es un proceso mucho más complicado de lo que parece, y los que lo han conseguido o al menos intentado lo saben muy bien. Sin embargo si llevas bien una campaña de marketing y logras conseguir que varios músicos de renombre te escuchen y te presten atención como hoy serían Hello Seahorse! , Enjambre o Zoé , habrá la posibilidad que éstos te ofrezcan un contrato en su disquera -o te lleven con una- y luego, te inviten a abrir sus presentaciones en los recintos más importantes del país, además que, si todavía las cosas van mejor, León Larregui podría dirigir el video de tu primer sencillo el cual es un éxito en los canales de música y en la radio, y consecuentemente, ser noticia en todos los medios del país. Si todo esto pasa, quiere decir que estás haciendo un gran trabajo y muy buenas canciones en primera instancia. Todo lo anterior, tal cual, fu...

ReWired // Oasis: Dig Out Your Soul

Oasis Dig Out Your Soul Big Brother Recordings 06/Oct/2008 "Excavando para salir del hoyo" Curioso, extraño, sorprendente, desafortunado, atinado... todo lo anterior es voltear 10 años atrás y encontrar que Oasis se desintegró dejando el mejor, sí, el mejor disco de su carrera. Pero antes de que salten las alarmas, esto lo digo omitiendo a Definitely Maybe y por supuesto (What's The Story) Morning Glory como esas 2 grandes herencias históricas, obras llenas de himnos, perfectas de inicio a fin, pero dentro de un estilo establecido y poco desafiante. Lo digo también tomando en cuenta que a Noel Gallagher nunca se le dio muy bien eso de "experimentar" y, el estudio así como la producción, parecía que sólo lo usaba como mero paso para la elaboración de un disco. Tantas y tantas veces la prensa lo criticó por, desde Be Here Now ser una mala y cada vez más descolorida copia de ellos mismos. Parecía que cada vez se secaba más como la mente creativa ...

Tim Cohen: The Modern World

Tim Cohen The Modern World Sinderlyn Records 28/Sep/2018 "Hombre primitivo en un mundo moderno" Sé que es difícil asimilar todo lo que edita Tim Cohen con sus diferentes proyectos, pero siempre termino dándole una oportunidad a sus trabajos. Ya sea con The Fresh & Onlys , con Magic Trick o en solitario, el californiano me ha dado bastantes alegrías en los últimos diez años, en los que, ojo, ha editado casi 30 discos. Ahí es nada. Pero también tengo que reconocer que, últimamente, no está muy atinado y parece que sus álbumes han perdido algo del brío y la frescura que tenían al principio de su carrera. Y es que, lo de ser tan prolífico, tiene su peligro.

Porter: Bandera (Single)

Bandera Porter Universal Music 05/Oct/2018 "La conquista" Fuera de la afición o el gusto de cada cual, hay que admitir que Porter es muy posiblemente el grupo mexicano de la actualidad. Y lo es porque cumple con cada requisito en el que muchas otras bandas fallan, en todas las categorías, Porter cumple; desde la popularidad, la calidad constante, la particularidad de cada acto en vivo, personalidad única y estar en constante renovación musical. Es este último factor el que tuvo mayor peso tanto para la crítica como para el público cuando se presentó Moctezuma con el cambio radical de frontman, ese giro inesperado del Rock Pop psicodélico de ensueño al Art Rock con argumentos prehispánicos sólo podía ser efectivo si se emancipaba bien y a pesar de que David Velasco tenía la difícil tarea de salir de la sombra de un vocalista singular, con demasiada audacia podemos decir que lo logró e incluso le dio a Porter un nuevo estatus.

Odisseo: Cambio Estacional

Odisseo Cambio Estacional Self-Released 28/Sep/2018 "Fase 2" La salida de un integrante de una banda no es tarea fácil, más cuando la imagen de ciertos, se vuelve casi insignia de la formación, y todavía más, cuando se trata del vocalista y en el punto donde la fama y el éxito van con todo a favor. Pero el hecho de que fama y éxito estén, no son precisamente factores que vayan de la mano con la calidad, más sabiendo el pasado de los mismos integrantes de Odisseo como The Stupids , aquellos dignos sucesores del revival del Rock post años 2000s y, para los más exigentes, aquella agrupación llamada Pinguino , con una propuesta de Dance-Punk Experimental sumamente interesante. A pesar de eso y con una cara musical mucho más amigable, Odisseo saltó a la vitrina con el EP Los Salvajes en 2011 y una formidable canción del mismo nombre presumiendo todas sus virtudes. De estética retro, de un acabado perlado seductor, con teclados de helio, las guitarras tan precisas y el...

Echo & The Bunnymen: The Stars, The Oceans & The Moon

Echo & The Bunnymen The Stars, The Oceans & The Moon BMG Records 05/Oct/2018 "Lo esencial no se transforma" Entiendo que los grupos que llevan décadas de carrera se queden sin ideas. Es normal y no seré yo el que diga lo contrario, pero hay cosas que no me entran en la cabeza. No sé, saca otro directo, una recopilación o directamente no edites nada, pero no jodas las canciones que te han llevado a lo más alto. Y eso es lo que precisamente han hecho Echo & The Bunnymen en The Stars, The Oceans & The Moon , un disco en el que reinterpretan trece de sus grandes clásicos y nos dejan dos temas nuevos. La inapropiada jugada es de lo más monumental y, aunque Ian McCulloch diga que lo ha hecho para “mejorar las canciones”, estamos ante el disco más innecesario de su carrera (y mira que tienen directos que a nadie le hacían falta).

Motorama: Many Nights

Motorama Many Nights Talitres Records 21/Sep/2018 "Crepúsculo" Es difícil que las bandas de Post-Punk o lo que se le asemeje, mantengan una constante más allá de algún disco que llegue a cautivar de manera unánime al público y prensa. Muchas veces o les llega la fama y pierden esa esencia, o no vuelven a dar en el blanco con lo que les funciona. Por eso resulta interesante saber que quien lo ha sabido hacer sin objeción alguna, sea una banda proveniente de Rusia; Motorama , misma que en 4 álbumes de estudio ha sabido mantenerse sólida, con calidad y sin hacer 2 veces el mismo material; yendo desde el contemplativo Calendar , hacia el emocionante Alps , el denso y oscuro Poverty , hacia la refinación de Dialogues , encontrando en este último un esclarecimiento sonoro más cercano al New Wave, pero que ahora de nuevo, aprovechan en Many Nights a favor de una evolución pequeña y gradual, pero que se nota y se agradece.

Laurel: Dogviolet

Laurel Dogviolet Counter Records 24/Ago/2018 "Melancolía en penumbra" Laurel forma parte de esta nueva hornada de chicas inglesas que están muy cómodas con una guitarra, haciéndose ellas mismas sus propias producciones, y alejándose del Pop mainstream que reina en las listas de ventas. Junto a Nilüfer Yania , que ha sacado alguno de los mejores singles del año, Laurel está consiguiendo bastante reconocimiento entre los críticos de su país y poco a poco propagando su propuesta a lo largo y ancho del globo. Además, no le ha ido mal con las ventas, demostrando que también hay público para propuestas más rockeras y/o de bajo perfil.