Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Mumford & Sons: Delta

Mumford & Sons Delta Island Records 16/Nov/2018 "Una novela con drama pero sin trama" En los eternos dimes y diretes entre la prensa británica y la estadounidense, donde la americana decía hace unos años que Inglaterra vivía de refritos y Pitchfork acababa con prácticamente todas las bandas de guitarras del país europeo que medios como NME alababan como el siguiente boom, la prensa de la Gran Bretaña, también por aquellos días, una vez en un artículo que dio mucho de qué hablar, acusó a medios de E.U. de fabricar, apoyar y levantar una nueva escena Folk. Como sea, debemos admitir que, aunque fabricada o no, apadrinada o no, dio grandes exponentes que dejaron joyas del género tales como Fleet Foxes , Grizzly Bear , Iron & Wine , Bon Iver , Rogue Wave , Coconut Records , entre muchos otros; dentro de esto, y sabiendo que era algo inminente el crecimiento de dicha escena y que incluso los oriundos de Europa ( Laura Marling , The Tallest Man On Earth , Village...

The Smashing Pumpkins: Shiny And Oh So Bright, Vol. 1: No Past. No Future. No Sun

The Smashing Pumpkins Shiny And Oh So Bright, Vol. 1 Napalm Records 16/Nov/2018 "La tristeza infinita por un pasado lejano" Tras intentar vender unos discos en solitario como álbumes de Smashing Pumpkins , Billy Corgan se ha dado cuenta de que ya no cuela y ha decidido reunir a la banda original, menos a la bajista, no vaya a ser que haya un chocho entre tanto rabo. Así que aquí estamos, en 2018, con lo que se supone que es el primer disco con la banda (casi) al completo en 18 años. De hecho, llevan unos meses girando y haciendo conciertos de casi tres horas, en los que, por cierto, el 95% del repertorio es de los noventa. Demostrando así lo mucho que confían en su nuevo trabajo. Y no me extraña, porque de aquí se salvan muy pocas canciones.

Brockhampton: Iridescence

BROCKHAMPTON Iridescence RCA Records 21/Sep/2018 "De colores" Por definición popular, se concibe al Hardcore Hip-Hop como el resultado de rapear sobre instrumentales agresivas, ya sea en el sentido de que manejan tempos agitados con música que se lleva al extremo cualquier beat o en el sentido de que se escupen palabras con ritmo imparable, tocando temáticas alarmistas o de alto contenido político-social poco convenientes para escuchar en familia. Tenemos también a BROCKHAMPTON , que simbolizan mucho de lo mejor y lo peor que nos trajo el 2017: por un lado, es un colectivo con 14 miembros de distintos rincones de los Estados Unidos que se conocieron por internet y decidieron formar una boyband, la variedad de estilos, culturas y perspectivas que cada quien aporta al grupo ha trabajado a favor de ofrecer un sonido único, en constante evolución, marcado por la gran cantidad de mentes que trabajan en la música. Este enjambre de creativos les permitió sacar 3 álbumes con ...

Porter: Pájaros (Single)

Pájaros Porter Universal Music 16/Nov/2018 "Colonización" Que ahora sí este nuevo track va a pertenecer al nuevo disco, y a decir verdad; parece el punto y aparte adecuado. "Pájaros" es una reconciliación de Porter con mucho de su pasado, ese que los fans que estaban casados con la época Juan Son , tanto reclamaban y del cual se agarraban para demeritar el resurgimiento con David Velasco y el "Rock Mexica Experimental" que nos arrojó uno de los mejores discos mexicanos en la historia. Pero vaya que el acierto está en cómo la banda ha dado esta mutación; primero dejando "Cuxillo" como una coronación de lo hecho en Moctezuma y pasando a la época de la colonización por los sintetizadores en "Bandera" para hace unas semanas quedar, como una captura del momento exacto de la transformación, ese experimento llamado "¿Qué Es El Amor?" .

J Mascis: Elastic Days

J Mascis Elastic Days Sub Pop Records 09/Nov/2018 "La volatilidad de las emociones bajas" Siempre he pensado que, tras los muros de distorsión de Dinosaur Jr. , se encuentran unas canciones de lo más melódicas que pueden funcionar sin toda esa tormenta guitarrera. En parte, por la voz melancólica y tristona de J Mascis , que sabe adaptarse de maravilla a un tipo de canción más reposada y limpia. Es algo que él mismo viene demostrando desde 2011, cuando editó su primer trabajo en solitario ( Several Shades of Why ), el cual sorprendió por sus guitarras acústicas y su toque Folk. Aunque más sorprendente fue el segundo ( Tied To A Star ), en el que se ponía más intimista, y en el que apenas había baterías. Ahora vuelve con un tercer trabajo que sigue la línea de los dos anteriores, confirmando que el norteamericano está muy cómodo con este sonido.

Richard Ashcroft: Natural Rebel

Richard Ashcroft Natural Rebel BMG Records 19/Oct/2018 "Lo mismo, naturalmente" Si en algún punto Richard Ashcroft pudo sobrevivir al maltrato de su más universal hit con The Verve a demandas de The Rolling Stones ¿Por qué no ha podido llevar a lo mismos niveles su carrera solista? Quizá porque ni él mismo se ha podido desprender de la fórmula tan marcada y particular a la que dio vida en Urban Hymns hace más de 2 décadas, pero también, porque ésta ha casado a muchos seguidores a lo largo del mundo. Sin embargo, es también innegable que durante su carrera solista ha cometido errores y virtudes a partes iguales; en algunos momentos ha querido dar un salto de singularidad pero el equilibrio del resultado siempre ha sido agridulce, a veces se ha excedido en la producción y en la duración de los temas como en aquel Human Conditions , o simplemente se ha ensimismado en terreno conocido como en Keys To The World , de hecho, la más grande prueba de ello quizá fue ese p...

Iceage: Beyondless

Iceage Beyondless Matador Records 04/May/2018 "Más allá de los límites del género" En un género como el Punk, para una banda es difícil hacer una evolución con el paso del tiempo ya que la mayoría se quedan estancadas en los estamentos clásicos con su composición basada en acordes “directos” y “sencillos”. Muy rara vez llegan a experimentar con otros géneros o incluir más arreglos en sus canciones para dar un giro de calidad a ellas (por ello London Calling de The Clash es el santo grial del género). En el caso de la agrupación proveniente de Dinamarca, Iceage , su carrera discográfica ha ido en un total crecimiento, con 4 álbumes publicados. Su debut de nombre New Brigade (2011) contó con tan solo 24 minutos de duración llenos de poderosas guitarras, baterías y bajos explosivos respaldando letras de protesta a la sociedad en general. Para su segundo álbum You’re Nothing (2013) se acercaron al Post-Hardcore y al Noise Rock. En 2014 sería un año crucial para Ice...

Against All Logic: 2012-2017

Against All Logic 2012-2017 Other People 18/May/2018 "Una probada de Deep House y poco más" Sin lugar a dudas, Nicolas Jaar es la mente más creativa de toda Latinoamérica, empujando la música electrónica a límites fuera de la imaginación común y extrapolando géneros poco comunes como el Microhouse, Ambient Pop o incluso Reggaetón a sus variaciones más abstractas. Su historial como creador de música y compositor se remonta como mínimo a 2008, con su primer EP, variando siempre de estilos, colaboradores e influencias para seguir creando contenido nuevo. El registro más fiel no sólo de su avance como músico, sino también de su pasión por el Deep House es 2012-2017 , álbum que recopila y pule distintos tracks que ha venido haciendo como AAL a través del último lustro, incluyendo canciones inéditas y cortes ya escuchados en distintos DJ Mixes por igual.

GoGo Penguin: A Humdrum Star

GoGo Penguin A Humdrum Star Decca Records 09/Feb/2018 "Un maestro sobre otro sin estar encimados" Hasta ahora, 2018 se ha caracterizado por ser uno de los años donde el género Jazz ha tenido la oportunidad de diversificarse a través del florecimiento de propuestas alternativas y su popularización entre nichos más abiertos de internet, así como distintos festivales alrededor del mundo. Y si bien las propuestas más "conservadoras" y grandilocuentes son las que se roban el reflector por su innegable calidad, disqueras como Brownswood Recordings fungen de contracorriente apostando por nuevos talentos dentro de la riquísima escena emergente londinense, misma de donde provienen los tremendos Sons of Kemet y Yuseef Kamal , por ejemplo. No obstante, desde hace un lustro, ha crecido en Manchester el trío más interesante, dedicado y constante del género: GoGo Penguin .

Villagers: The Art Of Pretending Swim

Villagers The Art Of Pretending Swim Domino Records 21/Sep/2018 "Barroco y minimalista al mismo tiempo" Dentro del brote de bandas de Folk que hubo por allá a finales de la década pasada, Villagers fue un nombre que nació de igual forma con unanimidad positiva en la crítica con Becoming a Jackal en 2010. Ante el éxito de su debut redobló la apuesta para Awayland en 2013 coloreando con elementos electrónicos y apoyado por la fuerza de una banda completa logrando quizá su disco más ambicioso y realizando un par de éxitos de pinta mucho más Pop ( "Nothing Arrived" ) que lo llevaron a una cantidad más numérica de escuchas aunque no detonando del todo en las altas esferas. El proyecto del irlandés Conor O'Brien volvió a lo más básico, a la intimidad, y para Darling Arithmetic el autor ocupó su guitarra acústica como medio para confesar algunas de sus mejores letras jamás escritas, logrando así, un nuevo grado de profundidad e interpretación en su música ...

Peter Bjorn & John: Darker Days

Peter Bjorn & John Darker Days Ingrid Records 19/Oct/2018 "El pop sueco en tiempos oscuro" No nos vamos a engañar, Peter Bjorn and John jamás van igualar, y muchos menos, superar, el éxito de "Young Folks" . Aquel pedazo de hit de 2006 les convirtió en una de las bandas más importantes de Suecia, pero, desde entonces, sólo han conseguido otro éxito importante con "Second Chance" , aquella canción que abría la serie 2 Broke Girls . No pasa nada, el trío de Estocolmo ha demostrado que no necesita grandes éxitos para seguir en el candelero, y siguen sacando discos bastante interesantes. Como el último y 8vo ya de una extensa discografía, que no está nada mal.

Idles: Joy As An Act Of Resistance

Idles Joy As An Act of Resistance Partisan Records 31/Ago/2018 "En actitud y estilo" Cuando se tiene talento y visión, sólo es cuestión de tiempo para también adquirir el reconocimiento y la fama, y mejor aún, con el suficiente empeño llega la preciada obra magna con la que todo artista sueña. En el caso de IDLES , llegó todo de golpe: debutando hace 5 años con su EP Welcome . Es a partir de este punto donde la banda se somete a un proceso de refinamiento constante para su sonido, al grado de rozar el Post-Hardcore en su placa debut del año pasado, Brutalism , que bien hace honor a su nombre al darnos una colección de tracks ruidosos, agresivos y vulgares de alto contenido político y testosterona. Las comparaciones con The Fall no se hicieron esperar y entre darle la razón a uno de los mejores exponentes del Art Punk o marcar su propia línea con los demás grupos, IDLES hace ambos en un movimiento casi tan inesperado como efectivo con su nueva placa.

Babasónicos: Discutible

Babasónicos Discutible Sony Music 12/Oct/2018 "El viaje a ninguna parte" 26 años de evolución constante y popularidad ascendiente respaldan a Babasónicos como uno de los actos de Rock en español más sólidos y de los mejor recibidos tanto por la crítica como por el público. Sus 11 álbumes de estudio (sin contar los de caras B como Vedette , Mucho + o Carolo ) y numerosas giras internacionales exitosas les han otorgado un estatus elevado entre las distintas escenas del continente; así que sigue siendo lógico voltear los ojos hacia su nueva placa en 5 años. Luego de haber reinventado muchos de sus clásicos en un formato similar al MTV Unplugged con su DVD Impuesto de Fe , decidieron que era tiempo de girar su manera de hacer música y bajo esa premisa llega Discutible , como su nuevo punto definitorio de estilo y sonido. Este movimiento se antojaba obvio después de distintas entrevistas con el grupo declarando que su intención era la de adaptarse a nuevas generacione...

Phosphorescent: C’est La Vie

Phosphorescent C’est La Vie Dead Oceans Records 05/Oct/2018 "A veces negra, a veces color rosa" El Folk, y lo que muchos llaman americana, suele -he dicho suele- ser una música triste que nos cuenta historias de perdedores o de gente que cae en el abismo de la depresión, el alcohol o las drogas, pero siempre hay excepciones. Hasta su anterior trabajo, el genial Muchacho , Matthew Houck era una de estas personas, y sus canciones reflejaban este tipo de historias deprimentes -acababa de perder su casa, a su novia y se le estaba yendo la cabeza-, pero la vida puede mejorar en cualquier momento, y eso es lo que le ha pasado al norteamericano. En estos últimos cinco años, ha encontrado una nueva pareja y ha tenido dos hijos, algo que se refleja en su nuevo trabajo, que destila alegría por todos los lados.

Papercuts: Parallel Universe Blues

Papercuts Parallel Universe Blues Slumberland Records 19/Oct/2018 "50 años de paralelo" Hace cuatro años, cuando puse el anterior disco de Papercuts en el blog, comenté que sabía recrear de maravilla los sonidos más Pop, pero que le faltaba redondear las canciones con un buen estribillo. Algo que parece que se ha solucionado en su nuevo trabajo. Y es que, el norteamericano Jason Robert Quever , es todo un veterano de la escena Indie-Pop y, tras más de quince años de carrera, sabe muy bien cómo cambiar el rumbo de su música. Ahora sólo le queda dar con el disco que le saque de esa segunda división en la que lleva instalado demasiado tiempo.

The KVB: Only Now Forever

The KVB Only Now Forever Invada Records 12/Oct/2018 "El sonido de antes que es para siempre" Hace un par de años, cuando puse el anterior álbum de The KVB , comenté que donde más fallaban era en su faceta más experimental, y que sí todo el disco hubiera tirado hacia su rollo más convencional, cuando se van al blanco de hacer una canción de estructura sencilla, hubiera sido un gran trabajo. Pues me equivoqué un poco, porque su nuevo álbum es cero experimental, y estamos ante otra colección de canciones irregular. Más que nada porque es un tanto repetitivo, y cuesta un poco meterse en él. Pero, también a favor, tengo que decir que sí, por poco es superior a Of Desire .

Robyn: Honey

Robyn Honey Interscope Records 26/Oct/2018 "Miel electrónica sobre hojuelas Pop" En estos últimos días, a raíz de la publicación del nuevo disco de Robyn , han salido una buena cantidad de artículos en los que la artista sueca era la protagonista, y en todos, han resaltado una cosa: su influencia en el Pop femenino actual. Y la verdad, es que, lo mires por donde lo mires, es así. Su Pop electrónico ha servido de inspiración a gente tan dispar como Carly Rae Jepsen , Rihanna , Ariana Grande o Charli XCX , artistas que lo han petado a un nivel máximo, y que han reconocido su influencia. Lo malo, es que es ella misma la que no logra conseguir ese éxito masivo que sí tienen esas cantantes a las que ha influenciado. Algo que, por otra parte, suele ser habitual en el mundo de la música. Y ojo, que con su nuevo trabajo tampoco lo va a conseguir.

Greta Van Fleet: Anthem Of The Peaceful Army

Greta Van Fleet Anthem Of The Peaceful Army Republic Records 19/Oct/2018 "El Rock está muerto" Desde que lanzaron su EP From the Fires el año pasado, Greta Van Fleet ha estado en boca de todos por su Hard-Rock de impronta retro, pero sobre todo por su cercanía sonora, en muchos sentidos, con Led Zepellin . Parece que muchos incautos conservadores vieron en ellos el “renacer del Rock” y comenzaron a tener una atención tremenda, incluyendo la de los mismos miembros sobrevivientes de Led Zeppelin . Y es que a primera escucha pueden impresionar casi a cualquiera por su sonido que emula, imita y calca al Rock clásico, sin embargo, ¿realmente valen todo el revuelo que están levantando? Después de repasar algunas veces su disco debut, sólo me he quedado con la impresión a mediocridad, y no por tratar de imitar a Led Zeppelin , sino por la increíble pobreza musical que albergan detrás de este disfraz.

Ramona: Párpados

Ramona Párpados Self-Released 12/Oct/2018 "En la frontera de la élite psicodélica" Ramona es una de las agrupaciones de esa ola proveniente de Tijuana, de las que más se podía esperar algo por lo ya establecido en su más que aceptable 2do trabajo llamado Cérès de hace exactamente un año. Su éxito se ha expandido y llegado con fuerza desde aquel extremo del país hasta la capital y yendo hacia la parte del sureste del territorio con paso firme, anunciando fechas por cada vez más localidades. Y parece que sobre esos resultados, han querido afianzar lo conseguido no tardando demasiado en escribir la siguiente página en su carrera, la cuál lleva en su título Párpados , y misma, en la que sin ir de lleno a hablar de las canciones, hay de manera inconsciente e implícita, bastantes cosas a favor que necesariamente hay que referenciar.