Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

The Dandy Warhols - This Machine

The Dandy Warhols This Machine The End Records 01/May/2012 "Una maquina camino hacia la ruina" Parece que tenemos un invitado a "Lo Peor Del 2012", y con muchos méritos. A poco mas de 17 años de existencia, el 8vo álbum de estudio de The Dandy Warhols "This Machine" no es una perla para su longevidad, que de manera acertada esto debería ser un bloque mas en una construcción hacia la parte final de su carrera; especialmente solo han cambiado un miembro en su formación. A cambio de intentar una reinvención, The Dandy Warhols continúan con su cada vez mas débil linea de Rock Grunge empujando alguno que otro elemento que no se pierde en el filtro de las nuevas tecnologías.

Perfecto: The Go! Team - Thunder, Lightning, Strike (2004)

"Las mil y un formas de darle felicidad a la vida" Gran parte de la música del siglo XXI se ha caracterizado por su intención de crear una reconexión con el pasado que devuelva el júbilo a estos tiempos difíciles, en donde mantenerse de pie ante la vida parece ser cada vez más complicado. Lo “retro” se volvió parte del lenguaje musical cotidiano como la forma de etiquetar a la intromisión del pasado en el presente, como una forma de tomar lo más valioso del ayer y preservarlo para el mañana. Pero… ¿Qué de especial y original puede traer el revivir sonidos del pasado si ya se han hecho antes? Esta es una dificultad que muchos grupos han intentado superar, todos ellos quedándose en el intento… a acepción de uno de los pocos grupos que es capaz de innovar tomando lo que ya se ha hecho: The Go! Team.

Clock Opera - Ways To Forget

Clock Opera Ways To Forget Moshi Moshi Records 23/Abr/2012 "Una calidoscópica orquesta de sintetizadores" Lo que peor le puede pasar a un grupo que pretende ser comercial, es no ser comercial. Y a pesar de que Clock Opera ha venido remezclando algunas canciones de los mas recientes protagoniztas de la música como Feist o Metronomy, parece que esto no ha sido suficiente para aumentar la atención ni llevar a la altura que ellos quieren su música. A primera escucha parece mas de lo mismo, estructuras a capas complejas de Synth-Psy-Pop, los referentes inmediatos son "Dear Sciense" de Tv On The Radio, Wild Beasts y por supuesto Metronomy, al mismo tiempo este defecto y los colores helados y teñidos de su portada hacen más curioso cual puede ser el resultado.

Sigur Rós - Valtari

Sigur Rós Valtari XL Recordings 29/May/2012 “Una postal de ecos que se inmortaliza en una sola voz” Hace no mas de 6 meses el grupo Islandes Sigur Rós publicó "Inni", aquel álbum en vivo que anunciaba su regreso a la escena musical, de forma sorpresiva no han esperado mucho para regresar con su sexto disco de estudio; manejando un mood más ambiental y mucho más profundo que antes, con ese singular falsete de Jón Þór Birgisson (guitarra y voz) que transmite serenidad y dolor en cada toque de cada uno de sus lanzamientos musicales, Georg Hólm (bajo), Kjartan Sveinsson (teclado) y Orri Páll Dýrason (batería) siguen llevando la marcha de su reconocido ritmo Shoegaze melancólico. "Valtari" sigue en gran forma y con gran calidad llevando a cabo el Dream Pop que suspende al oído en terrenos desconocidos con música ambiental y otras tantas Post Rock Experimental.

Yellow Ostrich - Strange Land

Yellow Ostrich Strange Land Barsuk Records 07/Mar/2012 "Una extraña tierra con grandes tesoros" "Strnge Land" se ha posicionado rápidamente en la lista de discos infravalorados del año 2012, a poco mas de 1 mes de su publicación pocos lo han visto deambular por internet y todavía más pocos le han prestado atención. El segundo álbum de Yellow Ostrich presenta varias mejoras en cuanto a su álbum debut, principalmente ahora mayor presencia de los acordes eléctricos, que son los encargados de imantar al centro los numerosos componentes de las canciones; trompetas, cascabeles, panderos, versatilidad de la percusión, pero sobre todo una tierna y frágil voz al frente de este extraño mundo.

The Wave Pictures - Long Black Cars

The Wave Pictures Long Black Cars Moshi Moshi Records 17/Abr/2012 "El sonido de hace apenas 50 años... Long Black Cars" Cuando hablamos de bandas como The Wave Pictures inmediatamente se hace un referente a toda la oleada de bandas indie de la ultima década. Pero si hay algo que tenemos que agradecerle al tipo de grupos como este, es revivir esas viejas esperanzas de tener un muy buen material de indie ingles con el sonido mas clásico que pudo tener el Rock n Roll hace más de 50 años.

Lightships - Electric Cables

Lightships Electric Cables Domino Records 17/Abr/2012 “Gotas de rocío derramadas en guitarras primaverales” Teenage Fanclub es una de esas bandas que tuvieron importante éxito a principios de los 90’s, principalmente por su álbum “Bandwagonesque” y por los elogios de grupos como Oasis o Nirvana. Y aunque ya han pasado casi dos décadas desde su época dorada, su vocalista Gerard Love se muestra deseoso de revivir viejas glorias al conjuntar a viejos compañeros de Teenage Fanclub junto a Tom Crossley de The Pastels y a Bob Kildea de Belle & Sebastian para acompañarlo en su primer paso en solitario, un paso que quizá debió de haber sido mucho antes.

Blood Red Shoes - In Time To Voices

Blood Red Shoes In Time To Voices V2 Records 10/Abr/2012 "Una gran cantidad de poder inofensivo" Para el 60% del publico Blood Red Shoes es una banda de culto, uno de los gustos exclusivos que pocos de entre las multitudes conocen y/o aprecian, ya que para el otro 40% (donde me incluyo yo) solo se trata de una banda de Rock promedio que disco tras disco continua estancada donde se planto el día que salto a la escena; en este caso cuando en 2008 lanzaron "Box Of Secrets". Con su tercer trabajo de estudio "In Time To Voices" es probable que se decida el verdadero tamaño de Blood Red Shoes, a pesar de grandes giras y de sus actuaciones en vivo que tanto los caracterizan, parece que poco podrán cambiar, al menos eso es lo que indica su música.

Jack White - Blunderbuss

Jack White Blunderbuss XL Recordings 23/Abr/2012 "Un elefante disminuido" Ha pasado mucho tiempo desde "Icky Thump" (2007) el ultimo trabajo de The White Stripes, aun así Jack White no ha parado de hacer música, con The Raconteurs parecía que había seleccionado unos chicos mal portados para jugar a hacer un poco de Rock donde todos los elementos fueran funcionales, después de todo el continuaba siendo la cara visible. Con el "supergrupo" The Dead Weather cambiaban mucho las cosas, principalmente ver a White sentado tras la batería ofreciendo un discreto Rock de Garage poderoso mas no sorprendente. Seguramente esperaran una nota alta para un disco como "Blunderbuss", en este caso no es así; si bien el sonido de Jack White se ha extendido mas fino, aun sigo creyendo que su mayor poder creativo y compositivo venia cuando se acompañaba de Meg White.

22-20s - Got It If You Want It

22-20s Got It If You Want It TBD Records 07/Abr/2012 “Ligeros compases de Rock ahogados en tranquilidad de Blues” Tras una quebrantada carrera musical, muchos altibajos y reconocimientos en su camino, 22-20s vuelven con su tercer álbum de estudio llamado “Got It If You Want It”, un disco con el característico sello del Blues-Rock que los dio a conocer y diferencio de una tierra donde todo lo que tenga etiqueta "Indie" tiende a cobrar popularidad. Provenientes de Lincolnshire Inglaterra, el cuarteto empezó su carrera desde el 2002 en pequeños bares, y con solo 2 guitarras como ejes centrales de su canciones decidieron encaminar sus primeras creaciones Balada Rock ha lo que mas tarde sería Rock and Roll de raíz Blues. Sus inicios fueron variando, desde sus integrantes hasta el nombre de la banda sacada de una canción de Skip James, un reconocido compositor, cantante y guitarrista norteamericano de Blues. Su primer EP “05/03” lanzado por la casa disquera EMI Music fue el...

Oberhofer - Time Capsules II

Oberhofer Time Capsules II Glassnote Records 16/Abr/2012 "Cristalino y caleidoscópico" Esto no es una segunda parte (II), el nombre del grupo no es realmente algo que halla llevado meses en pensarse (Brad Oberhofer), pero al menos Oberhofer ya ha pasado la barrera del anonimato. Recientemente enlistados en el line-up del festival Coachella, el cuarteto de Brooklyn liderado por Brad Oberhofer de apenas 20 años, ha logrado llamar la atención de los medios con su vistosa forma de hacer caleidoscópicos Post-himnos Power-Pop.

Young Man - Fate (Single)

Fate Young Man Frenchkiss Records 13/Abr/2012 "Seis minutos mas hacia el destino" Conocí la música de Colin Caufield desde finales del 2009 cuando leí en varios artículos que el sello de Frenchkiss firmaba a un joven que subía sus canciones a YouTube, fue en ese momento que me entro demasiada curiosidad por saber con que tipo de música había llamado su atención, no quiero entrar en muchos detalles, simplemente soy gran admirador de Young Man. En mi colección tengo su EP "Boy" ( aquí ) y el año pasado hablamos de su primer largo "Ideas Of Distance". Hace poco mas de 1 semana se dio a conocer "Fate", tema que es el adelanto del segundo LP que se llamara "Vol. 1", al mismo tiempo este sera la segunda parte de la trilogía y la ultima parte ("Vol. 2") sera lanzada a finales de este mismo año.

White Fence - Family Perfume, Vol. 1

White Fence Family Perfume, Vol. 1 Woodsist Records 03/Abr/2012 “Un somnífero perfume que se rehúsa a cambiar de olor” Tim Presley, también conocido como White Fence, es uno de esos músicos empeñados en reconstruir de una forma precisa y exacta el viejo espíritu de los 60’s, reflejado en sus gruesas capas de Lo-fi que le dan la característica desfachatez de la época. Con esta atractiva premisa, el ex-integrante de Darker My Love vino a llamar la atención hace un par de años con su debut solista “White Fence”; el cual se sentía como la base que Presley tomaría para trabajar y evolucionar en su carrera. Quizá pude fue fácil precipitarse al augurar un progreso en sus siguientes discos, pues parece ser que White Fence se mantiene fiel a sus principios.

Spiritualized - Sweet Heart Sweet Light

Spiritualized Sweet Heart Sweet Light Fat Possum Records 16/Abr/2012 "Una ultima carta en vida y un salu do al cielo" La vida de Jason Pierce ha estado llena de tiempos dificiles, su adicción a las drogas lo ha hecho morir en vida, su ruptura amorosa y enfermedades que parecen ya no tener cura, todo parece indicar que los días de Pierce ya están contados, y ojala Dios (el es cristiano) no lo quiera y este no sea su ultimo disco, de así serlo, puedo asegurar que este señor se ira como una leyenda. "Sweet Heart Sweet Light" es una colección de canciones en las que Pierce parece despedirse de la vida, cuestionando la mortalidad del ser humano. Es por esto que este nuevo material solo puede ser entendido como una solución a la angustia que estos últimos años lo ha perseguido.

Chromatics - Kill For Love

Chromatics Kill For Love Italians Do It Better 27/Mar/2012 "Date prisa, que estamos soñando" Chromatics vino a la alza después de su participación en el Soundtrack de la película "Drive" ("Tick Of The Clock"), sin duda para muchos la aparición en el OST del largometraje fue un acierto, "Kill For Love" ha sido un esperado por muchos, algunos ya lo han etiquetado como el "Hurry Up, We're Dreaming" (M83) del 2012; pero lo que uno se encuentra realmente es a una banda ambicionando de más, mucho más; originalmente este álbum se constituía de 36 pistas, las cuales se recortaron y termino como un trabajo doble de 17, sin embargo, el 60% del disco parece solo eso, una banda sonora.

Maps & Atlases - Beware & Be Grateful

Maps & Atlases Beware & Be Grateful Fat Cat Records 17/Abr/2012 "Una interesante travesía por un paisaje matemático" Desde siempre algo no ha funcionado bien con Maps & Atlases y todo parece indicar que con su nuevo álbum sigue siendo el caso. "Beware and Be Grateful", el 2do trabajo de estudio de el cuarteto originario de Chicago, es hasta el momento el álbum mas trabajado y a la vez extraño que he oído en el año, desde sus innumerables EP´s, desde su debut "Perch Patchwork", es muy claro que los 4 músicos que conforman el grupo son muy habilidosos en la rama del Math Rock/Post Rock, parece ser también que se han sensibilizado más y suenan mas accesibles que antes, compositivamente ahora son más firmes, sin embargo, la música no se hace grande por su extrema elaboración. Lo que ha funcionado mal con Maps & Atlases, indica ser que su gran inteligencia compositiva nubla su vista para crear verdaderas canciones.

La Sera - Sees The Light

La Sera Sees The Light Hardly Art Records 27/Mar/2012 "La banda sonora de una amistosa ruptura" Se trata de Katy Goodman, una de las 3 chicas que conforman a Vivian Girls. La chica bajista quien terminara relación con su pareja amorosa, ha hecho de "Sees The Light" un registro dedicado a esos sentimientos encontrados, naturalmente hemos conocido ya este tipo obras antes, con discos como "Bon Iver" o "The First Day Of Spring" este ultimo de Noah & The Whale; la diferencia con Goodman es que al parecer la ruptura no fue del todo mala, este no es realmente un trabajo desgarrador como los citados anteriormente, "Sees The Light" es el relato del después de una amistosa ruptura, sin mayor razón ni intención.

Lotus Plaza - Spooky Action At A Distance

Lotus Plaza Spooky Action At A Distance Kranky Records 02/Abr/2012 "Acción fantasmal a distancia" Lo de Deerhunter parece no tener fin, ya sea como grupo, ya sea solo Bradford Cox, ya sea en este caso Lockett Plundt, todos parecen tener un alto estándar de calidad, en 2010 "Halcyon Digest" de Deerhunter se posiciono entre los Top10 del 90% de las lista donde salia, el año pasado Bradford Cox con "Parallax" dio mucho de que hablar, este año su compañero guitarrista conocido como Lotus Plaza, parece encontrar en  solitario más que solo un "proyecto paralelo"; haciendo de su música algo mas que solo un pasatiempo, sino un verdadero seudónimo de renombre.

Cardinal - Hymns

Cardinal Hymns Fire Records 24/Ene/2012 "El sensible significado de Chamber-Pop" Seguramente no muchos han oído el nombre de Cardinal, pero allá en el año 1994 Eric Matthews y Richard Davies publicaron su único álbum hasta antes de "Hymns", su primer trabajo llamado solo "Cardinal", fue una sensación entre lo infravalorado y con esto, dicho disco se volvió un trabajo de culto entre el saludable publico al que les gusto su música. 18 años después Cardinal sigue mostrando la peculiar cualidad de sus melodías silenciosas, sensibles, todo a manera de Chamber-Pop; tan bien como lo hicieron hace casi 2 décadas.

M. Ward - A Wasteland Companion

M. Ward A Wasteland Companion Merge Records 10/Abr/12 "Una triste e insen sible compañía" Matthew Stephen Ward o solo conocido como M. Ward, tiene una posición envidiable en el mundo de la música, si bien como solista es donde menos suena su nombre, a este compositor de Folk por naturaleza originario de Oregon no le ha ido relativamente mal en su carrera, como solista ha publicado algunas joyas como "End Of Amnesia" (2001) o "Post-War" (2006), además su nombre posee mas fuerza cuando acompañado de la bella Zooey Deschanel componen bajo el nombre de She & Him, no olvidar que apenas el año pasado publicaron "A Very She & Him Christmas" ( Aquí ), o algunos otros lo recordaran por aquellos autoalabados Monsters Of Folk,

The Futureheads - Rant

The Futureheads Rant Nul Records 02/Abr/2012 "Voces, voces y más voces ¿Y la música?" Serian unos genios si primero hubieran hecho de "Rant" un trabajo lleno de guitarras que imprimían Post-Punk con los jugueteos del verso exponiendo de nuevo esos atrevidos falsetes. Confiaba enormemente en que The Futureheads complacerian mi gusto que no fue capaz de saciar "Given To The Wild" de The Maccabees , ya que como es sabido, eran bandas muy parecidas en sus inicios. Para mi sorpresa "Rant" es una coleccion de canciones ¿A Capella? mala idea.

Young Prisms - In Between

Young Prisms In Between Kanine Records 27/Mar/2012 “Perceptible sutileza del dolor y la tranquilidad” Young Prisms vuelve con su segundo álbum de estudio “In Between“. palabras que fácilmente podrían describir la sensación de cuando un ser humano queda atrapado entre situaciones dolorosas, incomodidad y hasta historias incontables. Este segundo material es un disco que refleja un sonido más maduro, crudo y a la vez apagado, un buen seguimiento de esta banda de origen Californiano que no iba a dejar pasar por alto su éxito del año pasado cuando con su debut “Friends For Now” ( Aqui ) les acarreo varios reconocimientos como uno de los mejores álbumes del genero Shoegaze.

Alabama Shakes - Boys & Girls

Alabama Shakes Boys & Girls ATO Records 03/Abr/2012 “El renaciente sonido de una poderosa voz en llamas” Muy pocas veces nos podemos encontrar con discos que transmitan la sensación de haber sido realizados hace varias décadas, que logren arrancar literalmente el sonido de otras épocas y traerlo de regreso a nuestros oídos con la misma frescura de los viejos tiempos. “Boys & Girls” mantiene esa particularidad, es como si escucháramos algún viejo vinil de los 60´s rescatado de una venta de garaje.

Zeus - Busting Visions

Zeus Busting Visions Arts & Crafts 27/Mar/2012 "Eternos fans del Rock Clásico" Zeus se convirtió en una de mis bandas preferidas en 2010, apenas el año pasado le hicimos un lugar en el Blog a su álbum debut "Say Us" ( aquí ). Mientras que su álbum de hace 2 años era marcado esencialmente por la influencia de The Beatles y The Rolling Stones, hoy no es nada del otro mundo, desde siempre es sabido que Mike O’Brien, Rob Drake y Carlin Nicholson estan a gusto con lo que es Zeus, incluso con esto les valió para una nominación en el Polaris Music Prize, el premio mas importante en la escena musical canadiense, así que lo mas obvio que uno se podría esperar de este segundo trabajo, es una expansión mayor, un refinamiento, sonar como todo un clásico sin importar lo moderno.

Fun. - Some Nights

Fun. Some Nights Fueled By Ramen Records 21/Feb/2012 “Un recorrido por todos los ambientes musicales sin salir de casa” El disco arranca con un tema vocal que preferimos no hacer alusión, no es muy buena idea optar por el típico intro de la legendaria banda Queen, que dicho sea de paso el disco entero (para muchos) es una desfasada copia adolescente de la banda que lidero Freddie Mercury, que mas que parecer originales, lo sentí mas como una imitación falsa. "Some Nights" el segundo disco de estos personajes de New York que traen el tan moderno, recurrente, repetido y mas monótono genero Indie-Pop con aspiración Mainstream, en melodías movidas que meten de todo en una sola canción, “Some Nights” es una mezcla de todo, desde opera, pasajes Rock, Pop, Electrónica, Hip Hop, esto al escucharse se vuelve y se siente una falta de identidad o una forma de presumir que puedes hacer todo. sin embargo queda falto de identidad al no saber hacia donde direccionar un disco que tar...

Bear In Heaven - I Love You, It's Cool

Bear In Heaven I Love You, It's Cool Dead Oceans 03/Abr/2012 "La misma idea desgastándose a lo largo de diez canciones" Bear In Heaven nunca ha sido santo de mi devoción, son el tipo de banda que por mas que busco y busco entre su música, no encuentro algo que me haga apreciarlos. Después de todo siempre han parecido una copia desteñida de Animal Collective y por ende, ninguna de sus canciones ha logrado tocar alguna de mis emociones internas. Por desgracia parece que seguirán pasando desapercibidos ante la masa comercial (siendo sinceros, Bear In Heaven debería ser una banda de Electro-Pop de consumo entre las masas) ya que con "I Love You, It's Cool" aun están muy lejos de crear una verdadera obra de arte sonora.

Graham Coxon - A+E

Graham Coxon A+E Parlophone 12/Abr/2012 "Divertido, agitado, estridente, con alma de BritPop" No menos importante que el nombre de Damon Albarn es el de Graham Coxon tras el ahora consagrado catalogo de Blur. Evidentemente esto en el actual panorama musical no ha sido igual para los 2, a Damon le ha ido mucho mejor y ha disfrutado mas las mieles del éxito con Gorillaz, mientras que Graham se ha mantenido en un panorama no muy alumbrado por el foco comercial. Dato curioso, increíble pero cierto, ahora hay mas material en solitario de Graham Coxon que álbumes firmados por Blur. Por si fuera poco en el aspecto físico parece ser el álbum menos llamativo de su carrera, "A+E", realmente no estoy seguro de lo que quiera decir el titulo, esto sumado a una portada con una rodilla ensangrentada, ni siquiera me sugiere una pista para saber por donde ira su música.

Thieves Like Us - Bleed Bleed Bleed

Thieves Like Us Bleed Bleed Bleed Captured Tracks 20/Mar/2012 "El Soundtrack de una noche de elegante fiesta" La extraña mezcla entre los integrantes de Thieves Like Us nos ha demostrado dar muy agradables resultados, por un lado tenemos a dos suecos: Pontus Berghe (batería) y Bjorn Berglund (tecladista), y por otro al norteamericano Andy Grier (vocalista) quienes con una variada influencia de las corrientes musicales de Europa y Norteamérica han logrado posicionarse como una banda obligatoria para los que gustan llegar a casa al salir el Sol. No son pocos los que han elogiado la labor del trio, pues su presencia en las más populares listas de las variantes del Pop y la música electrónica parisina es prácticamente una costumbre.

Rocket Juice & The Moon - Rocket Juice & The Moon

Rocket Juice & The Moon Rocket Juice & The Moon Honest Jon's Records 27/Mar/2012 "Un delirante torbellino de diversion desenfrenada" Desde siempre Damon Albarn ha tenido una incontrolable inquietud hacia otros estilos ajenos al britpop de Blur, desde la irreverencia de Gorillaz hasta la elegancia y pulcritud con The Good, The Bad and The Queen. Es por eso que desde hace mucho se esperaba el debut de este “supergrupo” conformado por Flea, Tony Allen y el ya mencionado Damon Albarn. La experiencia con los “supergrupos” nos ha enseñado que conjuntar a grandes músicos no siempre garantiza buenos resultados.

Perfecto: The Blueskins - Word Of Mouth (2004)

"Sin adornos, sin errores, Rock & Roll de alma pura" Eran tiempos cuando muchos comenzaban a oír a The Strokes, o cuando Alex Turner daba forma a sus primeras canciones, cuando YouTube aun tenia su sistema de calificación por estrellas y cuando un video "famoso" apenas alcanzaba las 50,000 vistas, cuando Radiohead se consagro mundialmente después de que Pitchfork le dio un 10 a "Kid A", cuando la palabra "Indie" se empezó a hacer parte del lenguaje de la música al intentar definirlo como un genero y no solo como un tipo de sello. Cuando el garage en las casas de los chicos estadounidenses resultaba ser ese santuario donde se comenzaban a escribir sus biografías como grupo; en el caso de The Blueskins, de unos estudiantes de música que al regresar de clases jugaban a hacer sonar sus guitarras con sus influencias marcadas por The Beatles y Led Zeppelin.