Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Crystal Fairy: Crystal Fairy

Crystal Fairy Crystal Fairy Ipecac Recordings 24/Feb/2017 "Estrellas muy brillantes en un sistema solar que pudo ser galaxia" Han pasado 5 meses desde que se publicó la canción "Drugs On The Bus" tanto en YouTube como plataformas de streamig cortesía de Ipecac Records, ésto, junto al anuncio de que los interpretes de esta estupenda canción "Hard Rockera" son nada más y nada menos que Omar Rodríguez-López (guitarra principal de The Mars Volta , At the Drive-In y Antemasque , mismo personaje que lanzó 12 discos solistas la segunda mitad de 2016, y además productor), Buzz Osborne , Dale Crover (el primero vocalista y el segundo baterista, ambos de The Melvins ) y Terri Gender (vocalista de Le Butcherettes ); todos unidos bajo el nombre de Crystal Fairy . Quién tenga noción de al menos un par de los artistas anteriormente mencionados sabrá que este súper grupo es una bomba sólo con la alineación, por lo que el hype casi mundial no se hizo espera...

Peter Silberman: Impermanence

Peter Silberman Impermanence Anti- Inc. Records 24/Feb/2017 "En lo más profundo de uno mismo" Fue cuando el líder y frontman de The Antlers sufrió una pérdida temporal y total de audición, el momento en el que supo que podía confiar en el valor del silencio, de la calma, del minimalismo y en las posibilidades de abrirse tanto mental como espiritualmente a través de estos entornos, y sí bien Peter Silberman ha declarado que el no ser capaz de poder escuchar ni su propia voz le afligió casi tanto como pudo terminar beneficiándole; y, la prueba y testimonio de ello es su nuevo álbum Impermanence .

Real Estate: In Mind

Real Estate In Mind Domino Records 17/Mar/2017 "Con la mente tranquila" En el último año, Real Estate han sufrido un cambio importante en su formación, y han visto como Matt Mondaline , uno de sus miembros fundadores y quizá el de más peso, dejaba la banda. Un duro golpe que el resto del componente de New Jersey ha solventado de la mejor forma posible: hacer un nuevo disco lleno de grandes canciones. Y es que, a pesar de encontrarse con una baja tan importante, la baja de uno de los principales compositores, han logrado hacer otro de esos trabajos de Pop irresistible y que perfecciona mucho de lo mostrado en su predecesor Atlas .

Costera: Aliados

Costera Aliados Universal Music 03/Mar/2017 "Aliados de lo ajeno" Costera se trata de una de las (según he oído/leído) más grandes revelaciones y promesas en la incipiente actual escena del Rock mexicano, una escena donde en últimos años, muchos artistas buscan una segunda oportunidad tras haber enterrado su pasado. En este caso, Costera nace a partir de Mauricio García , quien hace lustros estuvo involucrado en proyectos como Dirty Karma o Le Braron y que más actualmente ha sido músico acompañante de Disco Ruido o del mismo León Larregui . Por este último personaje es que el proyecto de García ha salido de las sombras; Discos Panoram ha sido el sello punto de partida para Costera y además al lado de Larregui quien el último año estuvo promocionando su disco Voluma , es que las primeras canciones de García consiguieron vitrina como telonero en la gira del líder de Zoé .

Ryan Adams: Prisoner

Ryan Adams Prisoner Blue Note Records 17/Feb/2017 "Buscando terminar con la condena" El regreso de Ryan Adams después de quererse colgar de la fama de uno de los discos Pop más populares de los últimos tiempos, abre con un guitarrazo de aquellos, inserta en la que con seguridad será una de las mejores canciones que oiremos en este 2017; me refiero por supuesto a "Do You Still Love Me?" , la cual nos entrega a un artista que en modo Rock transmite todo el sufrimiento y las dudas que un hombre (aún) enamorado puede llegar a sentir tras una ruptura no deseada. El compositor estadounidense no teme a la exposición, Prisoner es un álbum basado en un divorcio, en su dolor y así nos lo hace saber desde la mencionada apertura hasta "We Disappear" , un exquisito medio tiempo que entre guitarras acaba de manera profunda con este trabajo.

Ty Segall: Ty Segall

Ty Segall Ty Segall Drag City 27/Ene/2017 "Más allá de una simple manipulación" Nuevo año, nuevo álbum del primer mesías del Garage de esta década, Ty Segall . ¿Qué podemos decir de él a estas alturas? En más de una ocasión se ha hablado del astro californiano, de cómo su hiperactividad lo ha llevado tanto a puntos de éxtasis Noise (véase Sleeper , por ejemplo) como de igual forma le llevó en su momento a dar muy agridulces pasos en falso ( Emotional Mugger , ¿eres tú?) con la constante de estar en permanente perfeccionamiento. Entre esto, no hay que olvidar que hubo un punto en el que tocó los cielos y todas sus aptitudes de one-man band desarrolladas hasta aquel momento le hicieron tomar al toro del Garage Rock por los cuernos y domarlo en una corrida casi épica con el bello, nocivo y arrollador Manipulator , por tanto el único que ha puesto la vara cada vez más alta para Segall , ha sido el mismo Ty Segall .

Tennis: Yours Conditionally

Tennis Yours Conditionally Mutually Detrimental 10/Mar/2017 "Incondicionalmente 70s" Resulta curioso cómo Tennis han pasado de ser una anécdota, y una historia curiosa del mundo de la música (su primer trabajo vino tras recorrer toda la costa este de Estados Unidos en una pequeña embarcación de vela) a ser una banda respetada y con una carrera más que decente. Es cierto que debutaron con un disco, Cape Dory , lleno de temazos, pero nadie esperaba mucho más de ellos. Afortunadamente, se quitaron de encima el sonido Lo-fi que impregnaba ese álbum, y se pusieron las pilas. Y tanto, porque, a partir de su segundo álbum Young & Old , empezaron a mimar a la producción y todos los trabajos que han venido después, han tenido un sonido espectacular. Incluido si hablamos de este nuevo Yours Conditionally .

Depeche Mode: Delta Machine

Depeche Mode Delta Machine Columbia Records 22/Mar/2013 "Maquinaria lenta pero poderosa" Lo nuevo de Depeche Mode hay que cocinarlo a fuego lento, es uno de esos discos que requiere tiempo (y no poco) para su adecuada digestión. En mi caso, mi primera reacción tras oírlo fue de absoluto rechazo. Y es que cuando hablamos de una banda tan grande como lo es Depeche Mode , juegan muchas cosas al enfrentar dicha experiencia. Juega la expectativa, la ansiedad, el prejuicio, el peso de la historia y en una primera pasada cuesta dejar todo aquello fuera de la mesa. Si a esto agregamos el no estar frente a un disco sencillo, uno en donde las melodías no son el fuerte sino más bien las atmósferas, líricas y arreglos minimalistas, la tarea resulta más ardua aún. Sin embargo, como mencioné en un comienzo, el disco requiere tiempo para luego de unas cuantas pasadas comenzar a mostrar la magia, entonces la valoración del álbum cambia radicalmente.

Depeche Mode: Spirit

Depeche Mode Spirit Columbia Records 17/Mar/2017 "Espíritu cansado pero insaciable" Contra todo pronostico, el nuevo disco de Depeche Mode no es la decepción que se auguraba. Lógico es que no está cerca de ser celebre ni el mejor desde Songs Of Faith And Devotion pero sí recompone el declive que traían hacia mucho tiempo y en conjunto es casi tan fuerte como Playing The Angel . Sin pésimos lapsos aburridos, sin experimentos innecesarios, y también sin momentos cuantiosos o himnos prefabricados. Y es que si en Delta Machine podían inaugurar con la dureza y escala de "Welcome To My World" y en seguida el contragolpe de "Angel" pero más adelante bajones sin remedio como "My Little Universe" o "The Child Inside" y Singles sin mucho gancho como "Soothe My Soul" , en Spirit el asunto no es tan dispar ni distante; bien se podría decir que su nuevo flamante productor James Ford no ha hecho el sonido titan que logró ...

Temples: Volcano

Temples Volcano Fat Possum 03/Mar/2017 "Erupción arcoiris" Temples nos dio uno de los mejores discos seguramente de toda esta década. Se instaló como un nuevo gran nombre que llegó por esa puerta del Rock psicodélico de la nueva era que abrió Tame Impala con su álbum debut, y aún así, lo hizo con su aporte particular. Sun Structures , con sus 12 cortes, les valió para irse a dar una vuelta por todo el mundo en cada piso y festival, así que la tarea que afrontaba la banda de Kettering, era más que sólo hacer un gran disco, era consolidar todo ese talento vertido en su placa de hace 3 años. Sin embargo, el haber tenido casi el mismo proceso creativo y libertad no ha servido de mucho para los comandados por James Bagshaw , quien aquí de nuevo se ha encargado de la producción en este compendio llamado Volcano .

Blanck Mass: World Eater

Blanck Mass World Eater Sacred Bones Records 03/Mar/2017 "Abogando por la espontaneidad e intensidad electrónica" No hay duda de que el inglés y mitad del dueto Fuck Buttons , Benjamin John Power , es una de las mentes con mayor visión para crear música; poniendo el Post-Rock como una de sus influencias principales para formar las arriesgadas secuencias del grupo que fundó con Andrew Hung , fueron en realidad las ambiciones personales de este hombre y también su necesidad de perfeccionar cada experimento Electrónico que llevaba a cabo, las que lo orillaron a crear su propio proyecto llamado Blanck Mass y lanzar en 2011 un homónimo bastante atrevido en cuanto a sonido se refiere. Fue su experiencia con su disco en forma de Fuck Buttons , Slow Focus , el que le otorgó la inspiración necesaria para crear un segundo trabajo quizás más accesible y hasta bailable, rebosante de crudeza y momentos más estéticos de nombre Dumb Flesh allá por 2015.

Animal Collective: The Painters (EP)

Animal Collective The Painters Domino Records 17/Ene/2017 "Sobre el mismo lienzo" Ya ha pasado prácticamente un año exacto desde que Avey Tare ( David Portner ), Panda Bear ( Noah Lennox ) y Geologist ( Brian Weitz ) nos dieron bajo su ya mítico nombre Animal Collective una de las experiencias más agridulces de su respectivo año con Painting With . Ya disipado el humo, se concluyó por inmensa mayoría que fuera de un puñado de cortes, este décimo álbum de estudio fue sentenciado como decepción por diversos factores, aunque su gira de promoción tuvo éxito con todo y el setlist basado en ésta entrega. Y de un momento a otro, anunciaron que un EP de "complemento" sería lanzado bajo el nombre The Painters .

The Shins: Heartworms

The Shins Heartworms Columbia Records 10/Mar/2017 "Corazón cansado" Empiezo a creer que, incluso, el propio James Mercer , está cansado de su proyecto principal. Ya no sólo es que The Shins saquen un disco cada cinco años, es que, tanto en su anterior trabajo Port Of Morrow , como en éste, se nota una pereza y una falta de ilusión que no se veía/oía en los primeros años de su carrera. Lejos quedan los tiempos en los que sacaban discos sobresalientes como Chutes Too Narrow y Wincing the Night Away , y ahora James Mercer y los suyos sólo son capaces de crear unas pocas canciones buenas y algunas otras decentes. Y eso olvidándome de las mediocres, que también hay alguna por ahí.

Thundercat: Drunk

Thundercat Drunk Brainfeeder Records 24/Feb/2017 "Embriagado de géneros" A pesar de no gozar de mucho reconocimiento del público cuando debutó en 2011, Stephen Bruner (mejor conocido como Thundercat ) ha logrado hacerse de renombre poco a poco como colaborador frecuente dentro de la escena, aportando sus aptitudes tanto de multi-instrumentista como de cantante para los trabajos más recientes de artistas como Flying Lotus , Kamasi Washington , Suicidal Tendencies , Childish Gambino o Mac Miller , alcanzando un relativo pico de popularidad al haber ganado el Grammy por "Mejor colaboración Rap" junto a Kendrick Lamar hace un año. Ahora, 2017 va tomando vuelo con el regreso del también productor en forma de disco, y vaya gran disco ha otorgado.

Alt-J: 3WW (Single)

3WW Alt-J Infectious Music 05/Mar/2017 "Luz neón sobre un campo a medianoche" Alt-J a lo largo de su carrera siempre ha demostrado un sonido bastante llamativo en cuanto a todo lo que cubre Rock Alternativo, aquí hace algunos años lo bautizamos como Indielectual . Con abrasivos coros que rompen con la estética de un ambiente siniestro, frío y templante en su mayoría de veces. Aunque a decir verdad este método ya venía perdiendo su carisma en 2014, más que nada por proseguir su debut con la misma propuesta porque tanto como An Awesome Wave y This Is All Yours suenan, se sienten y nadan en una misma corriente la cual perjudica a la banda de ser incapaz de sacar, de crear algo que sea de diferente espectro. Aunado a esto, hay que incrementar el desgaste provocado por la salida de Gwil Sainsbury después de su segundo álbum. Ahora en ésto solo queda un trío expectante de sacar algo nuevo, algo que vuelva a mover las listas de éxitos como lo hicieron en su debut.

The Brian Jonestown Massacre: Don't Get Lost

The Brian Jonestown Massacre Don't Get Lost A Recordings 24/Feb/2017 "Se vale perderse" Es entendible que haya grupos cuyos integrantes tengan bastantes cosas que decir o estén interesados en experimentar con distintos elementos por amor al arte; sin embargo, el caso de The Brian Jonestown Massacre se remonta desde su debut en 1995 y 15 álbumes (con el presente ahora figuran 16 en total), los cuales sirven para intentar descifrar las intenciones del grupo y su mente maestra, Anton Newcombe , a lo largo de un auténtico desfile de vertientes como Krautrock, Shoegaze, Garage Rock Revival, Folk, Post-Punk, Noise, últimamente más electrónico y con la eterna constante de recrear un sonido muy similar al Rock psicodélico de los 60's. Es obvio que su catálogo es de apariencia irregular, pues el hecho experimental y con tantas variantes conlleva en sonar de una manera distinta en cada placa; podemos encontrar joyas de Neo psicodelia Garage como Take It from the Man!...

Moon Duo: Occult Architecture, Vol. 1

Moon Duo Occult Architecture, Vol. 1 Sacred Bones Records 03/Feb/2017 "Viaje al oscuro infinito espacial" Con siete años de carrera y tres discos bajo el brazo, con marcados altibajos y placentera premisa en dos de éstos; es asó como el dueto estadounidense Moon Duo encuentra su fuerte en largas melodías semi-Krautrock apoyadas sobre elementos electrónicos que le dan un sentido atmosférico único, aunque igual pueden armar estructuras complejas orgánicas para una o más canciones, el chiste es que parecen tener idea de lo que hacen o lo que quieren evocar con cada disco, por cuantiosos que sean los riesgos a tomar, por ello es que superaron exitosamente esta prueba de manera unánime en su último lanzamiento, ese gran Shadow Of The Sun .

King Gizzard & The Lizard Wizard: Flying Microtonal Banana

King Gizzard & The Lizard Wizard Flying Microtonal Banana Flightless Records 24/Feb/2017 "Dulce, dulce banana experimental" Fue hace menos de un año, para ser exacto fue hace 10 meses, cuando los nuevos astros psicodélicos de Australia, King Gizzard & The Lizard Wizard , se consolidaron como los nuevos mesías de su género con la arriesgada propuesta de hacer un disco infinito (literalmente). Gracias al talento, valía, cohesión y personalidad frenética con la que llevaron este trabajo a cabo, Nonagon Infinity se postró en lo alto de prácticamente todas las listas con lo mejor del 2016; sin embargo, al momento de indagar sobre la banda, cualquiera puede llevarse la sorpresa de que la dinámica del grupo consiste en hacer un disco distinto al anterior, en pos de la expansión del género hacía cualquier horizonte que su creatividad les permita. Y vaya que tienen creatividad de sobra, pues desde 2011 contienen un fuertísimo catálogo con una odisea Western narrad...

The Feelies: In Between

The Feelies In Between Bar/None Records 24/Feb/2017 "En medio de Crazy y Rhythms" Tras escuchar In Between , uno puede pensar que The Feelies se han hecho mayores, lo cual es cierto, porque deben de andar casi por los sesenta años de edad, pero más que nada me refería a la calma que han impregnado en su música, una calma que ha llegado progresivamente, y que empezó con su ya lejano segundo disco The Good Earth (1986). Poco a poco, las guitarras acústicas fueron ganando terreno, las baterías empezaron a desacelerar, y las canciones dejaron de tener ese punto frenético que inundaba su álbum de debut, el histórico Crazy Rhythms . Así es como llegan hasta este sexto trabajo, donde se encuentran más relajados que nunca.

Electric Guest: Plural

Electric Guest Plural Interscope Records 17/Feb/2017 "Pop, electrónica y diversión" El dúo originario de Los Angeles, Electric Guest , vuelve después de casi 5 años de la salida de su primer material, Mondo . Reafirmando y dando seguimiento a su Electro Dream Pop repleto de guiños hacia la década de los ochenta ( "Glorious Warrior" ) y un sonido completamente en tendencia gracias a sus magníficos acabados de producción cortesía de John Hill y Lars Stalfors ; así es como Asa Taccone y compañía buscan ser los dueños del soundtrack de tus próximas vacaciones, algo que ya habían logrado con su gran éxito "This Head I Hold" en el 2012.