Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Baxter Dury: Prince Of Tears

Baxter Dury Prince Of Tears PIAS Records 27/Oct/2017 "Y del aburrimiento" Baxter Dury empezó su carrera maravillosamente con dos discos estupendos, uno llamado Len Parrot's Memorial Lift (2002) y otro Floor Show (2005). Posterior, un tercero ( Happy Soup , 2011) que terminó de encumbrarlo y le quitó el San Benito de ser el hijo de Ian Dury . Desgraciadamente, en su anterior trabajo, el irregular It’s A Pleasure de hace 3 años, vimos las primeras muestras de agotamiento de su fórmula, algo que se acentúa en este nuevo álbum. Y es que, el británico se ha preocupado más de sonar sexy y elegante, que de darle un buen estribillo y una buena melodía a las canciones, que las hay, pero no las brinda él. Y claro, termina resultando un trabajo bastante soso.

Holbox: Altamar

Holbox Altamar Self-Released 21/Ago/2017 "El océano en un dormitorio" Lo de Holbox , es una combinación extraña pero que funciona; principalmente hay que señalar que, lo que presentan en su álbum debut Altamar habla como si se tratase de una banda "indie" internacional, como si ya tuvieran 2 o 3 discos en su haber donde han ido perfeccionando, corrigiendo y delineando cada aspecto de este disco de Pop de guitarras sedosas y veraniegas en un ambiente igual de soñador y calicular como de habitación. Así como el nombre de la banda y disco lo indican, el sonido de Holbox parece provenir de la península, idealizado lejos del ajetreo de la cotidianidad de la metrópoli, sin embargo, estamos hablando de un componente de 4 integrantes provenientes del sur de la Ciudad de México, que además, a lo largo de las 9 canciones aquí presentadas, demuestran una afinidad en lo que hacen y una buena forma de llevarlo a cabo. Muy a pesar que Altamar no posea una fastuosa prod...

ReWired // Radiohead: In Rainbows

Radiohead In Rainbows XL Recordings 10/Oct/2017 "My Iron Rainbow" Hablar de Radiohead siempre es apasionante y complicado, porque siempre habrá el que sabe más curiosidades, el fan más irracional, el más cegado, aquel que no se convence con nada de su catalogo, aquel al que le parecen sobrevalorados, aquel adulto de 40 años que ya no pasó de OK Computer y dice que la banda se fue al carajo, el que sólo conoce "Creep" ... infinidad de gente pero que, al menos sabe, quién es Radiohead y quién es Thom Yorke , que a final de cuentas, es lo más importante. Ahora, lo anterior no sería necesario si los de Abingdon, hasta hoy no fueran una de las bandas más relevantes del planeta y creo que eso, ni gigantes de la música más antiguos que ellos que siguen activos al día de hoy, lo consiguen, y si así fuera, no son capaces de hacer discos a la altura ni de A Moon Shaped Pool , ni en este caso In Rainbows , una de las tantas obras maestras de Thom Yorke y compañía.

El David Aguilar: Siguiente

El David Aguilar Siguiente Universal Music 29/Sep/2017 "Antes de la A, después de la Z" El David Aguilar sin duda es un proyecto único en su especie dentro de la actual escena mexicana, un personaje obsesionado con transformar sus fantasías literarias en canciones y a pesar de que últimamente se ha dado a conocer por colaborar con artistas como Caloncho , Jorge Drexler y más recientemente abriendo gira de Mon Laferte ; David Aguilar ya tiene 16 años dentro del circuito y 6 álbumes de estudio, mismos donde ha pasado de la trova latinoamericana al Jazz e inclusive en 2010 con su disco Ventarrón exploró el género de "Banda Sinaloense" por meras inquietudes artísticas, pero de una manera mucho más docta con influencias de música balcánica. Hace 3 años con su disco homónimo demostró una frescura muy particular, llamando la atención de muchos con el single "La De La Libélula" , un track muy diferente a lo que había hecho anteriormente, ya que incluía...

Vaya Futuro: Tips Para Ir De Viaje

Vaya Futuro Tips Para Ir De Viaje Quemasucabeza Records 13/Oct/2017 "Y quizá no volver" Desde hace unos cuantos años, Tijuana se ha convertido en una ciudad de donde han emergido proyectos de Rock o invenciones parecidas. Uno de tantos y de los que hoy es ya una realidad, se llama Vaya Futuro , quienes llevan varios años andando en la escena musical nacional. Sus dos primeros discos, Ideas A Medias (2014) y Perro Verde Y Triste (2015), mostraban un Shoegaze trabajado y que realmente tenía un estilo propio de entre lo común y corriente que a veces resultan las bandas de México. Sin embargo, para este 2017 Vaya Futuro se ha tomado las cosas con mayor ambición, decidiendo principalmente evolucionar y quitarse etiquetas, empezando por cambiar de ciudad y mudarse a la capital, unirse a la disquera chilena Quemasucabeza e irse a grabar su nuevo disco en Texas después de haber experimentado componer en el frío nórdico de Islandia, y en el resultado se nota, estamos hab...

Ramona: Cérès

Ramona Cérès Self-Released 20/Oct/2017 "De luz difusa" Cuando tantas veces hemos criticado y sentenciado a algunas bandas mexicanas que padecen del síndrome Zoé y Enjambre , no es por demeritar a estos 2 nombres que su carrera han labrado durante muchos años y que por lo mismo ahora han pautado los métodos a imitar para que nuevos nombres sigan sus pasos de maneras cada vez más triviales e insustanciales. Pero que a final de cuentas la necesidad de fama a muchos los hace caer en estos facilismos banales y estériles de Pop de guitarras con letras románticas. Ramona , uno de los nuevos talentos emergentes del norte de México , bien podría ser uno de estos ejemplos o podría decir que estaban destinados a sucumbir en ese mal ya que su ascendente fama bien los pudo haber orillado a caer en uno de estos moldes prefabricados para el publico poco exigente de este país. Sin embargo, su nueva placa llamada Cérès demuestra que respecto a su debut La Segunda Luz Del Día (201...

Destroyer: Ken

Destroyer Ken Merge Records 20/Oct/2017 "Coming Up" Con Dan Bejar uno nunca sabe que se va encontrar. El canadiense se adentra en una aventura nueva cada vez que edita un disco Destroyer y, por norma general, le suele salir bien. De hecho, tras el éxito de Kaputt allá en 2011, podría haber repetido jugada, pero decidió lanzarse al Pop orquestal en su siguiente trabajo. Lógicamente, después de editar su gran obra, ese Poison Season supo a poco, pero ahora vuelve a lo grande con Ken , que le debe su nombre a "Wild Ones" , la canción de Suede , que para Bejar es una de las grandes baladas en ingles de los últimos cien años (o más). Y es que ese era el nombre que inicialmente tenía el tema de Brett Anderson y compañía. Pero el disco no está influenciado por la banda londinense, aunque la inspiración si viene de la Islas Británicas. Según el mismo Bejar , ha sido la música que se editó en los últimos años de Margaret Thatcher , la que le ha servido de inspi...

Courtney Barnett & Kurt Vile: Lotta Sea Lice

Courtney Barnett/Kurt Vile Lotta Sea Lice Matador Records 13/Oct/2017 "Ni de aquí ni de allá" Tarde o temprano, la amistad entre Courtney Barnett y Kurt Vile tenía que acabar en un proyecto conjunto. Los dos artistas tienen muchas cosas en común, y un mismo punto de vista, con paralelas aristas a la hora de crear canciones. Eso sí, en esta primera colaboración, ha sido Vile el que ha ganado la partida. Y es una pena, porque en lugar de escuchar a Barnett tirar hacia el Folk y la psicodelia, nos hubiera gustado escuchar a Vile haciendo Indie-Rock y Pop vitaminado de guitarras. Eso en cuanto al sonido, porque, en cuanto a composiciones, están a la par.

Beck: Colors

Beck Colors Capitol Records 13/Oct/2017 "Del tornasol a colores primarios" La transición por la que ha pasado Beck a lo largo de su carrera se destaca como uno de los arcos evolutivos más gratificantes de escuchar y también de los más alabados por la crítica. Su regreso en 2014 con Morning Phase fue celebrado por todo el mundo, incluso le llegó a valer un Grammy al Álbum del Año y después de todo fue una secuela ligada en sonido a otro de sus más celebrados trabajos como aquel Sea Change del 2002 puesto que significó su consolidación como compositor camaleónico capaz, sin miedo de explorar de nuevo esos terrenos más sutiles y acústicos. Fue quizás esta bruma la que le hizo reconsiderar lanzar un segundo álbum que supuestamente tenía preparado para ser estrenado casi de inmediato y del cual había dicho sería otro giro más cercano a su Odelay de 1996. La noticia fue que el nuevo disco sería hecho junto a Greg Kurstin y en ese aspecto, todo lo dicho se ha cumplido a...

St. Vincent: Masseduction

St. Vincent Masseduction Loma Vista Records 13/Oct/2017 "Actriz" En entrevistas que ha estado dando Annie Clark durante este 2017, ha explicado que cada disco pasado en su carrera ha estado hablando de 3ras personas y situaciones ajenas, ésto, para diferenciar lo que por primera vez hará con Masseduction , sentenciando que, si uno quiere conocer su vida entonces recomienda escuchar sí o sí su nuevo trabajo donde hay temas relacionados al sexo, drogas y depresión. Hay que mencionar que esto no es el gancho principal, vaya que es un incentivo además de la sugerente portada, pero el sello de calidad que ha ido fortificando con cada lanzamiento, la ha vuelto ya un tópico de la música cada vez que hay que escuchar algo nuevo de ella. Como es costumbre, con un estilo aunado a su imagen tan tierna como firme y atrevida en una de las personalidades más "outsider" de la música actual.

ReWired // U2: Pop

U2 Pop Island Records 03/Mar/1997 "Lookin' for to save my save my soul" “El demo más caro de la historia de la música” así definió Bono a Pop , noveno disco en la discografía de U2 , casi 10 años después en el libro autobiográfico U2 By U2 . Eran los 90s, aún fluían las ganas de experimentación y de renovación en las bandas, sobretodo a los irlandeses, quienes después de su grandiosa gira Zoo TV dejaron a todos con la boca abierta y especulando cuál sería su siguiente paso. Pero primero hay que ver cuáles fueron las circunstancias entorno a Pop para analizarlo: comenzó a haber una transición en cuanto a su producción de álbumes ya que, por un lado, en 1995 comenzaron las sesiones con el productor Nellee Hooper las cuales tuvieron un hijo muy afortunado: “Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me“ , posiblemente una de sus mejores canciones que ha sido en algunas ocasiones rescatada en sus más recientes giras. Paralelo a esto grabaron al lado de Brian Eno el p...

Liam Gallgher: As You Were

Liam Gallagher As You Were Warner Bros. 06/Oct/2017 "Destello clásico universal" Aquí viene de nuevo Liam Gallagher , quien después de crearse una reputación poco agradable o admirable a pesar de su a veces fanfarrona soberbia, sigue siendo una personalidad muy vigente en el mundo de la música, del Rock internacional. A la disolución de Oasis , Liam ya lo había intentado con todos sus compañeros, pasando a ser Beady Eye sólo con la excepción de su hermano Noel quien por su parte, creó a sus High Flying Birds y que a decir verdad, le ha ido mucho mejor con el par de lanzamientos que ya tiene en su haber (y un 3ro en camino para Noviembre). Sin embargo, como a Beady Eye no le salieron bien las cosas con su Be en 2013, Liam se vio casi obligado por concluir el proyecto, de hecho, aunado a una pobre calidad musical diría que ocupar ese nombre no le ayudó demasiado, y eso se compara simplemente con la exposición que han tenido los Singles previos a As You Were por ...

Ducktails: Jersey Devil

Ducktails Jersey Devil New Images Records 15/Sep/2017 "Más allá de la habitación y las bienes raíces" Jersey Devil es el primer trabajo de Matt Mondanile con Ducktails tras dejar Real Estate . El de New Jersey ahora se dedica a tiempo completo a su proyecto en solitario que cabe mencionar que no es nuevo, lleva casi una década de trayectoria, y toda esa experiencia es algo que se nota en este sexto álbum. Digamos que su bedroom-Pop ya no es tan “bedroom”. Ha contado con la ayuda de John Anderson ( Sky Ferreira y Girls ) en la producción, y lo ha mezclado en los estudios que tienen Sonic Youth en Hoboken. Algo que se nota bastante en el sonido cual ha ganado en cuerpo y detalles.

Wolf Alice: Visions Of A Life

Wolf Alice Visions Of A Life Dirty Hit Records 15/Sep/2017 "Visiones de un futuro equivocado" Con la salida de su primer disco, aquel My Love Is Cool en 2015, vinieron opiniones de todo tipo hacía la aparente banda inglesa del momento, Wolf Alice . Esto lo fueron labrando con un sonido bastante identificable, influencias del Noise de los noventa y una voz más dulce que la miel, así los londinenses se dieron a conocer por todo Inglaterra con tan solo un par de EP's para más tarde conseguir su debut de larga duración. Posteriormente, firmaron con el sello independiente Dirty Hit (mayormente conocido por tener en sus filas a los polémicos y hoy mediáticos The 1975 ), dieron un formidable concierto en Glastonbury e inclusive la canción "Silk" de su primer álbum, aparece en el soundtrack de Trainspotting 2 . Highlights ya hay y muchos en el curriculum de Wolf Alice , pero ahora se enfrentan a un paso importante, el segundo material discográfico.

Wolf Parade: Cry Cry Cry

Wolf Parade Cry Cry Cry Sub Pop Records 06/Oct/2017 "Para todo menos para llorar" Wolf Parade rompieron su silencio discográfico de seis años en 2016, cuando editaron un nuevo EP con cuatro canciones. Ahora vuelven con un álbum al completo, su cuarto trabajo de estudio en 12 años, en el que siguen con su sonido de siempre. Y es que, con la intensidad que tiene la voz de Dan Boeckner , es casi imposible hacer otra cosa -sí, ya sé que tiene otros proyectos como los geniales Handsome Furs , pero no deja de ser lo mismo pasado por el filtro de la electrónica-. Así que no se han complicado la vida y se han lanzado hacia el rock visceral que les dio a conocer y que siguen manteniendo con acierto.

ReWired // Arctic Monkeys: Favourite Worst Nightmare

Arctic Monkeys Favourite Worst Nightmare Domino Records 22/Abr/2007 "Pesadilla ágil" Se cumplen 10 años desde que Favourite Worst Nightmare fuera lanzado, aquella obra que definiría la dinámica y el futuro de Arctic Monkeys , la que hizo entender al público que no estaban para hacer el mismo disco dos veces, fórmula que les ha servido para seguir vigentes hoy en día, pero siendo ésta su primera separación de aquel sonido que los lanzó a la cima desde el primer intento nombrado Whatever People Say I Am, That's What I'm Not . La mejor variación posible para el siguiente paso era detonar el potencial que canciones vigorosas como "The View from the Afternoon" ofrecían, de ahí que "Brainstorm" sea la introducción perfecta para la segunda fase del grupo; su inmediatez acelerada y progresión constante sin coros definidos exclaman a gritos que la cotidianidad inteligente que fue su carta de presentación se ha vuelto algo más parecido a la ...

ReWired // U2: The Joshua Tree

U2 The Joshua Tree Island Records 09/Mar/1987 "El árbol de la vida" ¿Con qué características debe contar un álbum perfecto? Enunciemos: dos o tres himnos, digamos, aquellas canciones absolutamente incontestables, un par de éxitos masivos e inolvidables, una medianía de canciones que dejen la sensación de jamás bajar el nivel, un conjunto de líricas que entreguen ideas interesantes, un vocalista que logre impregnar un determinado sello en sus interpretaciones, una banda en estado de gracia y una producción capaz de hacer lucir de buena forma dicho estado. Y bueno, todas estas variables se conjugaron en 1987 con U2 , una banda que venía en ascenso y que en 1984 ya había golpeado fuerte la mesa con The Unforgettable Fire pero que 3 años más tarde se metería definitivamente en la historia con The Joshua Tree , su fabulosa obra cumbre.

Noel Gallagher's High Flying Birds: Holy Mountain (Single)

Holy Mountain Noel Gallagher Sour Mash Records 09/Oct/2017 "Second Bite Of The Apple" Hay algo en Noel Gallagher , algo en él que simplemente no quiere dejar en paz a Liam . En 2011 tuvimos el debut de Beady Eye y el de los High Flying Birds , después llegó Be y un par de años más tarde Chasing Yesterday , este 2017, en vísperas del estreno solista de Liam, el mayor de los Gallagher anunció Who Built The Moon? su 3er disco con una primicia muy importante; sería un material inspirado directamente en el Rock-Pop psicodélico de los 60's, una ocurrencia que le vino a Noel después de algunos momentos en Chasing Yesterday que abrieron esa vía. Esto parecía una gran idea, porque si algo le ha salido bien a Noel durante estos últimos años es salirse de la zona de confort, siempre como referencia se podrá tomar a Dig Out Your Soul que yo traduzco como el Sgt. Peppers de Oasis , me atrevería a decir que es el mejor disco de la banda sólo después de sus 2 grandes...

Ariel Pink: Dedicated To Bobby Jameson

Ariel Pink Dedicated To Bobby Jameson Mexican Summer 15/Sep/2017 "Bubblegum Retro Dreams" El siempre polémico personaje de Ariel Pink , quien ya lleva bastante tiempo en la industria musical, ha tenido una carrera llena de altibajos. Desde sus inicios, ha tenido una mezcla de estilos que lo han hecho bastante singular. Habitualmente navega por la psicodelia y acidez de los 60's conjugando con sonidos infantiles y juguetones del Synth Pop ochentero. A pesar de lo anterior, muchos de sus experimentos, en especial su último álbum, Pom Pom (2014), dejó mucho que desear. Este 2017 ha vuelto nuevamente con un disco dedicado a Bobby Jameson , el cual fue un cantante californiano de culto en la década de los 60, cuya carrera se vio truncada por los excesos. La realidad es que muchos se han resignado a prestar atención a lo que Ariel Pink puede ofrecer con este nuevo álbum. Parece que su fórmula ya está bastante agotada, sus mejores años se han ido junto con su Haunted...

Rostam: Half-Light

Rostam Half-Light Nonesuch Records 15/Sep/2017 "Modern vampire of the city" En la última década, Rostam Batmanglij ha dado buenas muestras de su enorme talento. Ya no solo como teclista y uno de los principales compositores de Vampire Weekend , desde que dejó la banda el año pasado, ha estado involucrado en varios proyectos, como productor aportando en canciones para otros artistas ( Declan Mckenna ) e incluso teniendo una colaboración con Hamilton Leithauser ( I Had a Dream That You Were Mine ). Toda esta nueva faceta solist, culmina por fin en su primer trabajo en solitario. Un primer álbum ecléctico, que no es lo que me esperaba, pero que tiene varios momentos interesantes.

Cut Copy: Haiku From Zero

Cut Copy Haiku From Zero Astralwerks Records 22/Sep/2017 "Sutil, demasiado sutil" Hace cuatro años ya que Cut Copy editaron Free Your Mind , su particular homenaje a los veranos del amor (el del 69 y el del 89), que no gustó mucho ni a crítica ni a público -a mí sí que me pareció un buen disco, y una recuperación fantástica de los sonidos Acid-House y de la escena de Manchester-. Más lejana aún, queda esa época cumbre marcada por In Ghost Colours y Zonoscope de la cual parecen cada vez más lejos en estilo. Ahora vuelven con un nuevo trabajo, en el que de buenas a primeras, optan por ser los Cut Copy de siempre, pero con alguno que otro nuevo ingrediente, mas, por desgracia, un poco más sosos que de costumbre.

South Out Louds: Ease My Mind

South Out Louds Ease My Mind Merge Records 22/Sep/2017 "Pop de guitarras blancas y mente tranquila" Puede que South Out Louds no sean el grupo más interesante del mundo, y está claro que ya no van a salir de esa zona media en la que llevan metidos desde el principio de la década pasada, pero también es cierto que es un grupo que no molesta. Es cierto que esto no suena muy bien, pero es así. Dudo mucho que los suecos sean el grupo favorito de nadie, al igual que también creo que todo el mundo puede disfrutar de alguna canción suya de vez en cuando. Y es que, al fin y al cabo, sus discos cuentan con varias canciones notables, y su nuevo trabajo vuelve a ser un nuevo ejemplo de esto.

Sparks: Hippopotamus

Sparks Hippopotamus BMG Records 08/Sep/2017 "Porque a los 70 años se puede ser la persona más cool del mundo" 45 años es el equivalente a toda una vida, pero también es el tiempo que Sparks llevan activos y a pesar de haber pasado por Warner Bros ., RCA , Island , Domino y Atlantic Records , perfeccionar el Synth Pop de la mano del mismísimo Giorgio Moroder e incluso haber sido elogiados por los líderes de Nirvana , Depeche Mode , Paul McCartney (en solitario), New Order , The Smiths o influenciar directamente el trabajo de Bjork , parece increíble que el mundo simplemente no les termina de hacer justicia hasta hoy 2017. Quizás esta generación les habría dado un nicho de culto menos reducido o al menos uno más entusiasta si hubieran hecho ruido en los últimos 7 años, pero su única incursión durante la era de la comunicación masiva fue junto a Franz Ferdinand en una entretenida colaboración que muchos tachan de desechable (los fans de Franz Ferdinand principal...

Godspeed You! Black Emperor: Luciferian Towers

Godspeed You! Black Emperor Luciferian Towers Constellation Records 22/Sep/2017 "Belleza durante la tormenta" No ha sido un camino tan fácil para el colectivo canadiense más condecorado en la escena del Post-Rock Godspeed You! Black Emperor , desde que se reunieron allá por 2010. Quienes durante la década de los 90's habían postulado varios estándares del género con obras como F# A# (Infinity) o Lift Yr Skinny Fists Like Antennas to Heaven (ahora clásicos de calidad indiscutida) regresaban despojados de esa sinergia divagante y experimental que los caracterizaba; hay diferencias muy marcadas entre su última placa antes de entrar en hiato ( Yanqui U.X.O. ) y la producción con la que consolidaron su retorno ( 'Allelujah! Don't Bend! Ascend! ), muchos de los cuales son palpables desde ver el tiempo de duración; pasar de una hora y cuarto a 50 minutos implicaba que redirigieron su estilo hacía rumbos más directos, apenas con espacio para algún soundscape c...

The Horrors: V

The Horrors V Caroline International 22/Sep/2017 "Con v de venganza" Luminous estaba llamado a ser ese disco donde la gran banda en la que se había convertido The Horrors , daría el gran salto comercial tras el lanzamiento de Primary Colours y Skying , y no de una manera banal e insulsa, sino logrando adecuar su estilo y cualidades, a canciones accesibles y sumamente llamativas. Por desgracia no funcionó allí, ni para lograr el reconocimiento ante la crítica que tuvieron sus 2 antecesores. Desintoxicar su sonido, descontaminarlo de la estridencia y depurarlo de las atmósferas sofocantes no fue la mejor de las decisiones, terminando por hacer un tributo al Once Upon A Time y Sparkle In The Rain de los Simple Minds y cayendo en referencias muy marcadas con Gary Numan o The Psychedelic Furs. Pero gracias a ese "fracaso", es que tenemos ahora a los Horrors de V , unos que vuelven a golpear la mesa fortaleciendo sus polos para lograr un siguiente nivel de...